«The Emperor’s Club» (El Club de los Emperadores) (2002) de Michael Hoffman. (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Mark Abraham & Andrew S. Karch, producción ejecutiva de Sean Bailey & Armyan Bernstein & Thomas A. Bliss & Sidney Kimmel & Cooper Layne & Eric Newman, co-producción de Lisa Bruce & Michael O’Neill, producción de Universal Pictures, guión de Neil Tolkin (basado en el relato «El ladrón de Palacio» de Ethan Canin), fotografia de Lajos Koltai, musica de James Newton Howard, montaje de Harvey Rosenstock, casting de Katharina Eggman & Sheila Jaffe & Georgianne Walken, diseño de producción de Patricia Von Brandenstein, dirección artística de Dennis Bradford, decoración del set de George DeTitta Jr & Beth Kushnick, vestuario de Cynthia Flynt

ARGUMENTO

Intérpretes: Kevin Kline, Emile Hirch, Embeth Davidtz, Rob Morrow, Edward Herrmann, Harris Yulin, Paul Dano, Jesse Eisenberg, Rishi Mehta, Gabriel Millman, Chris Morales, Luca Bigini, Michael Coppola, Sean Fredericks, Caitlin O’Heaney, Roger Rees, Helen Carey, Joel Gretch, Steven Culp, Rahul Khanna, Patrick Dempsey, Jimmy Walsh

Genero: Drama escolar. Duración: 1 hora 44 minutos

ARGUMENTO

El veterano profesor William Hundert, que llega en helicóptero a una mansión donde se va a celebrar algo en su honor. Mientras deshace las maletas, recuerda el curso de 1972 en el Internado para chicos St. Benedict, un prestigioso colegio estadounidense donde imparte la asignatura de historia grecorromana. Exigente y carismático a la vez, Hundert se fue ganando a todos los alumnos con sus vibrantes clases, hasta que llegó un chico nuevo, Sedgewich Bell, hijo consentido de un popular Senador. A pesar de sus dotes intelectuales y humanas, Sedgewich se dedico a hacer el gamberro a costa del profesor Hundert, que contraataco con todas sus armas pedagógicas , incluido el reclamo de un popular concurso anual sobre historia antigua.

CRITICA

Michael Hoffman es un director, guionista y productor cine estadounidense nacido en Hawai en 1956. Crecio en Pallette, Idaho, jugó al baloncesto y asistió a la Universidad Estatal de Boisie, donde fue elegido Presidente del Cuerpo Estudiantil de la Universidad. Mientras asistía a Oiriel, Oxford (Inglaterra), rodo «Privileged» (1982) con algunos estudiantes. Se hizo amigo del director ingles John Schlesinger, que le consiguió financiación para la comedia «Retless Natives» (1984), su primer film. Luego volvio a USA, donde rodó el drama generacional «Tierra prometida» (1987),  la comedia dramática «Algunas chicas» (1988), la satira de los culebrones «Escándalo en el plató» (1991), el drama de epoca  rodado en Inglaterra «Restauración» (1995), la comedia romántica «Un dia inolvidable» (1996), la comedia romántica fantástica shakesperiana rodada en Inglaterra «El sueño de una noche de verano» (1999), el drama escolar «The Emperor’s Club»(2002), la comedia dramática «Game 6″(2005), el drama de epoca rodado en Europa «La última estación» (2009), la comedia de robos «Un plan perfecto» (Gambit) (2012) y el drama romántico «Lo mejor de mi» (2014). De Hoffman he visto 7 de sus film y me parece un buen director. «The Emperor’s Club» es un drama escolar, en la estela de la magistral «El club de los poetas muertos» (1989) de Peter Weir, dirigido con eficacia, con un guion poco original pero bien armado, la fotografia magnífica, la musica preciosa, el montaje bien hilado y unas excelentes interpretaciones, sobretodo de un gran Kevin Kline. El film tiene buen ritmo, se ve bien y tiene reflexiones de gran calado sobre la enseñanza, la vacuidad de vivir sin principios éticos, la importancia de la educación en el caracter de la juventud, las virtudes y defectos del ser humano, etc……Recomendable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *