FICHA TÉCNICA
Producida por Anne Carey & Amy Nauikoyas & David Yarnell, produccion ejecutiva de Jawal Nga & Pamela Hirsh & Bob Balaban, producción asociada de Shani Geva & T. K Knowles & John O’Grady & Chuck Ryant, produccion de Archer Gray & Fox Searchlight Pictures, guión de Nicole Holofcener & Jeff Whitty (basado en las memorias de Lee Israel), fotografia de Brandon Trost, musica de Nate Heller, montaje de Anne McCabe, casting de Jennifer Euston, diseño de produccion de Stephen H. Carter, direccion artística de Marci Mudd, decoracion del set de Sarah E. McMillan, vestuario de Arjun Bhasin
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Melissa McCarthy, Richard E. Grant, Dolly Wells, Ben Falcone, Gregory Korosthishevsky, Jane Curtin, Stephen Spinella, Christian Navarro, Pun Bandhu, Erik LaRay Harvey
Género: Drama biográfico Duracion: 1 hora 42 minutos. Nominada a 3 Oscars (actor, actor secundario, guion adaptado) y 2 Globos de Oro (actriz, actor secundario)
ARGUMENTO
Sigue los pasos de Lee Israel en el Nueva York de los años 90. Ella es una mujer cincuentona, soltera y asocial, a la que le gustan las mujeres pero no tiene relaciones estables y vive sola en compañia de su gato. Escritora de biografías de celebridades femeninas como Tallulah Bankhead, su carrera autoral no acaba de arrancar. Para colmo de males la despiden de la revista donde trabaja por su mal caracter, de modo que ahoga sus penas en alcohol. En un bar conoce al homosexual talludito y experto en trapicheos Jack Hock, con el que hace buenas migas. Angustiada por pagar las facturas, la venta de una carta sobre Fanny Bryce (personaje sobre el que está escribiendo), le abre una venta inesperada para aumentar sus ingresos, añadiendo primero frases sabrosas a misivas auténticas (para aumentar su valor) y luego falsificandolas directamente para poder venderlas. Para su sorpresa, tienen gran éxito entre lo coleccionistas.
CRITICA
Marielle Heller es una escritora, directora y actriz de cine estadounidense nacida en el Condado de Marin, California, en 1979. Como actriz debuto en t. v en 2001 y ha aparecido en varias series, y debuto como directora de cine con el drama indie «The diary of Teenage Girl» (2015) , al que ha seguido el drama biografico «¿Podrás perdonarme algún dia?»(2018) y el biopic de próximo estreno «A beautiful day in the neighborhood» (interpretado por Tom Hanks). De Heller solo he visto «¿Podrías perdonarme……? y me parece que tiene mucho talento. La direccion es muy fluida, el guion estupendo, la fotografia de calidad, la música estupenda, el montaje bien hilado y con magníficas interpretaciones, sobretodo de Melissa McCarthy y Richard E. Grant (ambos nominados con toda justicia a los Oscars). El film tiene buen ritmo, se muy bien, humaniza a sus protagonistas (dos entrañables y patéticos perdedores) y contiene reflexiones muy valiosas sobre la amistad, la soledad, el cultivar el propio talento, la mentira, la autoestima, etc…..Muy recomendable.