FICHA TÉCNICA
Producida por Carl Foreman, producción asociada de Leon Becker & Cecil F. Ford, producción de Columbia Pictures & Highroad presentation, guión de Carl Foreman (basado en la novela de Alistair MacLean), fotografia de Oswald Morris, música de Dimitri Tiomkin, montaje de Alan Osbiston, diseño de producción de Geoffrey Drake
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Gregory Peck, David Niven, Anthony Quinn, Stanley Baker, Anthony Quayle, James Darren, Irene Papas, Gia Scala, James Robertson Justice, Richard Harris, Bryan Forbes, Allan Cuthberson, Michael Trubshave, Percy Herbert
Género: Bélica. Duración: 2 hora 30 minutos. Oscar a los mejores efectos visuales
ARGUMENTO
1943. La 2º Guerra Mundial se extiende por varias zonas del planeta. En el Mar Egeo, la lucha entre los soldados nazis y los aliados es encarnizada, tanto por mar como por tierra, en territorio griego. Los nazis se han apoderado de un importante punto estratégico, sobre la imponente roca de un acantilado. Allí han construido una fortaleza inexpugnable y han instalado unos imponentes cañones , capaces de acertar en el blanco a grand distancia. Esta artillería controla el paso del Canal y trae en jaque a los barcos aliados. Es indispensable destruir lo cañones si se quiere recuperar el contról marítimo del Mediterráneo. Esta es la misión de un comando especializado por el Capitan Keith Mallory, el Sargento Miller, el valiente chipriota Andrea Stauros, el ingles «Carnicero» Brown y el mortal griego Spyros Pappadimos. Les dirige Mallory, un experto Comandante ingles.
CRITICA
J.Lee Thompson fué un director de cine ingles (1914-2002) nacido en Bristol que trabajó en Inglaterra y USA. Nacido en el seno de una familia dedicada al teatro, estudió en el Dover College, apareciendo brevemente en el escenario y escribió novelas policiacas en su tiempo libre. Atrajo por primera vez la atención de la crítica cuando su obra «Double error» fué llevada por primera vez a los escenarios en el West End londinense en 1935, lo que hizo que fuera contratado como guionista por British International Pictures (BIP). Durante su etapa en el BIP hizo su única actuación como actor y escribió varios guiones, siendo asesor de diálogos en «Posada Jamaica» (1939) de Alfred Hitchcock. Durante la 2º Guerra Mundial fue operador de redes inalámbricas para la RAF. Luego regreso a su carrera como guionista. Debuto como director de cine con el thriller «Crimen sin criminal» (1950). Tras realizar varios films (dramas, comedia, belico) se traslado a principios de los 60 a USA, donde realizó la mayor parte de su filmografia posterior, en films como «El cabo del terror» (1962), «Ella y sus maridos» (1964), «El oro de MacKenna» (1969), «El temerario Ives» (1976), «El desafio del Búfalo blanco» (1977), etc……hasta su retiro en 1989. De Thompson he visto unos 12 títulos y fué un buen director. «Los Cañones de Navarone» (1961) es uno de sus mejores films, muy bien dirigido, eficazmente escrito, con una estupenda fotografia, una preciosa música y un reparto esplendido. El film mezcla muy bien cine bélico, aventura, e intriga, con un ritmo que no decae nunca y además con valiosas reflexiones sobre la guerra, el liderazgo, la amistad, la venganza, el deber, etc……Un clásico muy recomendable.