FICHA TÉCNICA
Producida por Basil Iwanik & Alex Proyas,co-producción asociada de Yang Rong & Bo Sheng, producción asociada de Brian Bookman, producción ejecutiva de Topher Dow & Stephen Jones & Kent Kubena & Qiuyung Long, producción de ThunderRoad Pictures & MisteryClock Cinema, guión de Matt Shazama & Brurk Sharpless, fotografia de Peter Menzies Jr, música de Marco Beltrami, montaje de Richard Learoyd, casting de Nikki Barrett & John Papsidera, diseño de producción de Owen Paterson, dirección artística de Ian Gracie & Sophie Nash & Michael Turner, decoración del set de Nicki Gardiner, vestuario de Liz Keugh, efectos visuales de varias Compañias
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Nikolaj Coster- Waldau, Gerard Butler, Brenton Thwaites, Courtney Eaton, Elodie Yung, Chadwick Boseman, Rufus Sewell, Geoffrey Rush, Rachael Blake, Bryan Brown, Emma Both, Goran D, Kleut (voz en v.o), Yaya Deng
Género: Aventuras fantásticas mitológicas. Duracion: 2 horas 1 minuto
ARGUMENTO
Antiguo Egipto. El Dios Horus se prepara para la ceremonia en la que sucederá a su padre, Ra, como Nuevo Rey. Pero antes, su malévolo tio Seth frustra sus pretensiones, pues usurpa el trono tras asesinar a su hermano Ra, mientras que a Horus le arrancan los ojos y le condenan al exilio. El caido en desgracia recibirá la ayuda de de un mortal, Bek, que espera a cambio que resucita a su amada Zaya.
CRITICA
Alex Proyas es un director de cine, escritor y productor australiano. Nacido en Egipto en 1964, de padres griegos, a los tres años se mudo junto a sus padres a Sydney (Australia). A los 17 ingreso en la escuela australiana de radio, televisión y cine donde muy temprano empezaría a rodar pequeños videoclips para bandas de músicas locales. Tras mudarse a Los Angeles dirigió videos para grupos como INXS o cantantes como Sting. Debuto como realizador con la post-apocalíptica «Espíritus del aire, Gremlins de las nubes» (1988), que fué nominada a 2 premios del Australian Film Institute. Su éxito de cara al gran público se produjo con «El cuervo» (1994), adaptacion de un famoso comic. Despues dirigio la curiosa «Dark City» (1998), la comedia «Dias de garaje» (2002), la futurista «Yo Robot» (2004), la fantástica «Señales del futuro» (2009). Especializado en cine fantástico y ciencia-ficción, me parece un solido director, con un gran sentido visual. Ahora estrena «Dioses de Egipto», aparatosa, espectacular y entretenida cinta. La dirección es eficaz, el guión no es nada original (recuerda mucho a films como «Furia de titanes) , la fotografia es bastante buena, la vibrante música funciona muy bien, los efectos visuales son buenos, la dirección artística es espectacular y el montaje está bien hecho. Los actores están convincentes, sobretodo Nikolaj Coster-Waldau y Gerald Butler. El film de ritmo ligero, una historia muy clásica, tiene pequeñas reflexiones sobre la ambición sin límites, el amor, el buen gobierno, el sacrificio, la honestidad y la venganza. No es ninguna maravilla, pero resulta un buen entretenimiento.