FICHA TÉCNICA
Producción de Paramount Pictures, guión de Jesse Lasky Jr & Fredric M. Frank & Harold Lamb & Vladimir Jabotinsky (basado en la novela de Vladimir Jabotisnky «Juez y tonto, alias Samson el nazareo, Samson y el preludio de Dalila» y el capitulo 13-16 de «El libro de los Jueces» de la Biblia), fotografía de George Barnes, musica de Victor Young, montaje de Anne Bauchens, dirección artística de Hans Dreier & Walter Tyler, decoración del set de Sam Comer & Ray Moyer, vestuario de Edith Head & Dorothy Jenkins & Elois W. Jenssen & Gile Steele & Gwen Wakeling
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Hedy Lamarr, Victor Mature, George Sanders, Angela Lansbury, Henry Wilcoxon, Olive Deering, Fay Holden, Julia Faye, Russ Tamblyn (como Russell Tamblyn), Russell Farnum, Lane Chandler, Moroni Olsen, Francis J. McDonald, William Davis, John Milhan, Victor Varconi, John Parrish, Frank Wilcox, Russell Hicks, Boyd Davis, Fritz Leiber, Mike Mazurski, Davison Clark, George Reeves, Pedro De Cordova, Frank Reicher, Colin Tapley
Género: Drama biblico histórico. Duración: 2 horas 13 minutos. 2 Oscars (direccion artística en color, vestuario en color)
ARGUMENTO
Palestina, 1000 a.c. Un fornido danita llamado Sansón quiere casarse en contra de los deseos de su familia con la filistea Semadar, pretendida también por Ahtur. Tras la cacería de un león, Sansón conseguirá el beneplácito del lider filisteo Sarán de Gaza para contraer matrimonio con Semadar, antes los celos de la hermana menor de esta llamada Dalila.
CRITICA
Cecil Blount De Mille, mas conocido como Cecil B. De Mille (1881-1959) fue un productor, actor y director de cine estadounidense nacido en Ashfield, Massachussetts y muerto en Hollwyood, California. De padre episcopaliano y madre judia de ascendencia alemana, ambos se dedicaban a hacer obras teatrales. El padre murió cuando Cecil tenia 12 años y su madre empezó a mantener el hogar, tras abrir un colegio para señoritas y una compañia de señoritas y una compañia de teatro. Demasiado joven para alistarse en el ejercito y combatir en la Guerra de Cuba, siguió a su hermano William a Nueva York para estudiar en la Academia de artes dramaticas e hizo su debut teatral en 1900. Durante 14 años fué actor y manager de la compañia de su madre. En 1914 fundó la productora «Player Lasky» junto a Jesse S. Laski y Samuel Goldwin. Esta compañia produjo «El mestizo» (1914), el debut de De Mille en el cine y el primer largometraje de Hollwood. De Mille dirigio 77 peliculas y está ligado a su muchas mas. En su filmografia destaca el drama de aventuras «Macho y hembra» (1919), la comedia «No cambies de esposo» (1919), el drama «Los diez mandamientos» (1923), los dramas históricos «El signo de la cruz» (2023), los drama históricos «El signo de la cruz» (1932) y «Cleopatra» (1934), la pelicula medieval «Las cruzadas» (1934), las peliculas de aventuras «Corsario de Florida» (1938), «Policia Montada del Canadá» (1940), «Piratas del Caribe» (1942) y «Los inconquistables» (1947), los westerns «Buffallo Bill» (1935) y «Unión Pacífico» (1939), la bélica «Por el valle de las sombras» (1944), el drama biblico «Sansón y Dalila» (1949), el drama circense «El mayor espectáculo del mundo» (1952), acabando su carrera con el drama bíblico «Los diez mandamiento» (1956). Tambien destaca su memorable cameo en «El crepúsculo de los dioses» (1950) de Billy Wilder, donde hizo de si mismo y trabajó con Gloria Swanson (su actriz fetiche durante el periodo mudo). Ganó el Oscar a mejor pelicula y el Globo de Oro a mejor pelicula y mejor director por «El mayor espectáculo del mundo», ganado tambien la palma de Oro en Cannes por «Union Pacífico» (1939). Estuvo casado y tuvo dos chicas y dos chicos (tres adoptados). «Sansón y Dalila» (1949) es una de sus grandes peliculas. Se trata de una epica pelicula basada el famoso personaje de «El Antiguo Testamento». La pelicula goza de una gran direccion, un excelente guion, una maravillosa fotografia, una inmejorable banda sonora, un montaje cuidadisimo y una excelente direccion de actores, sobretodo de Hedy Lamar y Victor Mature. La pelicula, en lineas generales, es muy fiel al relato biblico, tiene un ritmo fantástico, un gran diseño de produccion y vestuario, secuencias memorables y grandes reflexiones sobre la trascendencia, el amor, la pasion, la tirania, la violencia, la mentira, la redención,el sacrificio etc…..Para amantes del gran cine de siempre.