FICHA TÉCNICA
Producida por Armyan Bernstein & Wolfgang Petersen & Gail Katz & Jon Shestack, producción ejecutiva de Thomas A. Bliss & Marc Abraham & David Lester, producción de Columbia Pictures & Beacon Communications & Radian Productions, guión de Andrew W. Marlowe, fotografia de Michael Ballhaus, musica de Jerry Goldsmith & Joel McNeely, , montaje de Richard Francis-Bruce, sonido de Paul Massey & Rick Kline & Doug Hemphill & Keith A. Wester), diseño de producción de William Sandell, dirección artística de Carl Aldana, decoración del set de Ernie Bishop, vestuario de Erica Edell Phillips, efectos visuales de Boss Film Studios & Cinesite
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Harrison Ford, Gary Oldman, Glenn Close, Wendy Crewson, Liesel Matthews, Paul Guilfoyle, Xander Berkeley, William H. Macy, Dean Stockwell, Tom Everett, Jurgen Prochnow, Donna Bullock, Michael Ray Miller, Carl Weintraub, Elester Latham, Elya Baskin, Levani, David Vadim, Andrew Divoff, Ilia Volok, Chris Howell, Spencer Garrett, Bill Smitrovich, Phillip Baker Hall, Albert Owens, Willard E. Pugh (como Willard Pugh), Michael Monks, Alan Woolf, Messiri Freman, Thomas Crawford, Fenton Lawless, Dan Shor, David Gianopoulos, Glenn Moshrower, Richard Doyle, Don McManus (como Don R. McManus)
Género: Thriller de acción. Duración: 1 hora 57 minutos. Nominado a 2 Oscars (montaje, sonido)
ARGUMENTO
Un grupo comunista de Kazajstan secuestra el avión presidencial estadounidense, con toda la primera familia e importantes asesores con toda la primera familia e importantes asesores dentro de él. Esto pondrá a prueba la decidida postura antiterrorista del Presidente.
CRITICA
Wolfgang Petersen (1941-2022) fué un director de cine alemán nacido en Emden y muerto en Brentwood Heights, Los Angeles, California. Hijo de un oficial naval, en 1953-60 estudió en el Gelehrtenchule des Jonanneums, en Hamburgo. Inicio su singladura al frente de obras teatrales. Después asistió a la Academia de Cine y televisión de Berlín (1966-70). Se abrió camino en la industria audiovisual con obras para la televisión estatal alemana, como la popular serie alemana «Crime Scene», donde conoció al actor Jurgen Prochnow, que mas tarde aparecería en su impactante pelicula bélica «El submarino» (1981), un enorme exito internacional que logró seis nominaciones al Oscar (dos de ellas para Petersen como director y actor). Los Studios Bavaria financiaron la superproducción fantástica «La historia interminable» (1984), adaptación de la mitica novela de Michael Ende, que arrasó en las taquillas. Luego rodó el film de ciencia-ficción «Enemigo mio» (1985), co-producido por USA. Tras dos miniseries se trasladó a USA, donde rodó el inquietante film de intriga «La noche de los cristales rotos» (1991), el estupendo thriller «En la linea de fuego» (1993), el inquietante thriller virico «Estallido» (1995), el film de acción «Air Force One»(1997), el drama de aventuras «La tormenta perfecta» (2000), el drama épico «Troya» (2004) y el film catastrófico «Poseidón» (2006). Tras abandonar el proyecto de «El juego de Ender», adaptación de la novela de Orson Scott Card, por desavenencias con los productores (el film lo dirigiria Gavin Hood en 2013). Despues de otros proyectos no realizados, rodó en Alemania su última pelicula, la comedia de robos «Cuatro contra el banco»(2008). De Petersen he visto 9 peliculas y creo que era muy bueno. «Air Force One» es un thriller de acción, muy bien dirigido, el guión no es muy original pero es bastante eficaz, tiene una estupenda fotografia, una vibrante banda sonora, un montaje muy eficaz y está interpretada con convicción, sobretodo por Harrison Ford. El film tiene un tono realista, es bastante violento (sin excesos), es muy entretenida, se ve muy bien y tiene interesantes reflexiones sobre el terrorismo, el deber, la honestidad, la violencia, la familia, etc……Bastante recomendable.