«El Dorado» (1966) producida y dirigida por Howard Hawks (USA)

FICHA TÉCNICA

Producción asociada de Jim Helmick, producción de Paramount Pictures, guión de Leigh Brackett (basado en la novela de Harry Brown «La estrella en su curso»), fotografía de Harold Rosson, musica de Nelson Riddle, montaje de John Woodcock, dirección artística de Carl Anderson & Hal Pereira, decoración del set de Robert Benton & May Moyer, vestuario de Edith Head

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: John Wayne, Robert Mitchum, James Caan, Charlene Holt, Paul Fix, Arthur Hunnicutt, Michelle Carey, R.G. Armstrong, Edward Asner, Christopher George, Marina Ghane, Robert Donner, John Gabriel, Luke Crawford, Robert Rothwell, Adam Roarke

Género: Western. Duración: 2 horas 1 minuto

ARGUMENTO

Un pistolero llamado Cole Thorton acude a El Dorado por encargo del poderoso terrateniente Bart Jason. El terrateniente le ofrece un trabajo: expulsar de unas tierras próximas a una familia de granjeros, los McDonald. Thorton acaba rechazando el trabajo a instancias de Jean Paul Harrah, el Sheriff de El Dorado y viejo amigo de Cole. Tiempo después, Thorton se entera que otro pistolero ha aceptado el trabajo que él rechazó, así que decide regresar al pueblo para defender a los granjeros y ayudar a su amigo Harrah, que tiene problemas con la bebida. Le acompaña «Mississippi», un joven habilidoso con el cuchillo.

CRITICA

Howard Winchester Hawks (1896-1977) , mas conocido como Howard Hawks, fué un director, productor y guionista estadounidense nacido en Goshen, Indiana, y muerto en Palm, Springs, California. Proveniente de una familia adinerada, se crió en Wisconsin y Pasadena. En su época universitaria fué un lector compulsivo de narrativa y habitual espectador de los teatros de Boston. Durante las vacaciones de verano de  1916 empezó a trabajar como ayudante de atrezzo de cine y quedó totalmente enamorado del medio. Al entrar USA en la 1º Guerra Mundial en abril de 1917 se enroló en el ejército. No fué enviado a Europa debido a ser un experto en automóviles y automoción, siendo nombrado instructor de vuelo en Texas. También fué piloto de aeroplano y corredor de coches. Al acabar la guerra consiguió meterse en la industria del cine como ayudante de direccion de un film de Cecil B. De Mille y protegido por la actriz Mary Pickford («La novia de América»). Tras realizar diferentes cometidos, , debutó como director de cine en 1926. En su amplia filmografía destacan los films de cine negro «Scarface» (1932) y «El sueño eterno» (1946), el drama bélico «Camino a la gloria» (1936), la screwball comedy «La fiera de mi niño» (1938), «Luna nueva» (1940) y «Bola de fuego» (1941), el drama de aventuras «Sólo los ángeles tienen alas» (1939), el biopic «Sargento York» (1941), las bélicas «Air Force» (1943) y «Tener y no tener» (1944), los westerns «Río Rojo» (1948), «Río de sangre» (1952), «Rio Bravo» (1959), «El Dorado» (1966) y «Rio Lobo» (1970), las disparatadas comedias «La novia era el» (1949), «Me siento rejuvenecer» (1952) y «Su juego preferido» (1964), los musicales «Nace una canción» (1948), «Los caballeros las prefieren rubias» (1953), la aventurera «Hatari» (1961) y el drama épico «Tierra de Faraones» (1955). Tras retirarse en 1970 tenía dos proyectos en la cartera pero fallecio antes de poder realizarlos. Hawks estuvo casado tres veces y tuvo cinco hijos. Fué uno de los grandes autores del cine clásico norteamericano, con gran facilidad de tocar muchos géneros, dejando un puñado de obras maestras en cada uno. Tuvo a sus órdenes a actores como Paul Muni, George Raft, Cary Grant, Katharine Hepburn, Humphrey Bogart, Lauren Bacall, Walter Brennan, Rosalind Russell, Ralph Bellamy, Gary Cooper, John Barrymore, Carole Lombard, Jean Arthur, Thomas Mitchell, Rita Hayworth, Richard Bathelmess, Joan Leslie, Barbara Stanwyck, Dana Andrews, John Wayne, Montgomery Cliff, Joanne Dru, John Ireland, Jack Hawkins, Joan Collins, Angie Dickinson, Dean Martin, Rock Hudson, Robert Mitchum, James Caan, Paula Prentiss, Danny Kaye, Virginia Mayo, Ward Bond, Oskar Homolka, Henry Travers, Gig Young, Arthur Kennedy, Dorothy Malone, Elisha Cook Jr, Steve Cochran, Anne Sheridan, Kirk Douglas, Dewey Martin, Arthur Hunnicutt, Elisabeth Threat, Ginger Rogers, Marilyn Monroe, Jane Russell, Charles Coburn, James Robertson Justice, Ricky Nelson,, John Russell, Claude Akins, Hardy Kruger, Elsa Martinelli, Red Buttons, Bruce Cabot, Charlene Holt, Paul Fix, R. G. Armstrong, Edward Asner, Christopher George, Jennifer O’ Neill, Jorge Rivero, Jack Elam, Christopher Mitchum, etc…..Howard Hawks fué un gran maestro del cine y siempre es un enorme placer revisar su filmografia. «El Dorado» (1966) es uno de sus mejores western, con muchos puntos en común con «Río Bravo» (1959) y junto a «Rio Lobo» (1970) forman una trilogia, con John Wayne de protagonista. «El Dorado» (1966) es un extraordinario western, con una genial direccion, un soberbio guion (con maravillosos diálogos), una preciosa fotografia y banda sonora, un montaje muy entonado y con una gran direccion de actores, sobretodo los siempre excelentes John Wayne y Robert Mitchum, que forman una memorable pareja, acompañados por grandes secundarios.. La pelicula mezcla de forma admirable, western, comedia, accion, drama y romance, tiene el mejor sabor del cine clásico, un ritmo impecable, y realiza reflexiones muy interesantes sobre la amistad, la violencia, el trabajo en equipo, la profesionalidad, el amor, la avaricia, el valor de la palabra dada, el remordimiento, el deber, la venganza, el alcoholismo, etc…….Para amantes del gran cine clasico de siempre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *