«A fuego lento» (2023) de Trán Anh Húng (FRANCIA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Olivier Delbosc, co-producción de Cédric Lland & Bastien Sirodot, co-producción ejecutiva de Nora Chabert, producción de Curiosa Films & Umedia & Gaumont & France 2 Cinema & Canal +, distribución de Gaumont, guión de Tran Ahn Hung (basado en la novela de Marcel Rouff), fotografía de Jonathan Ricquebourg, montaje de Mario Battistel, diseño de producción de Toma Baqueni, vestuario de Nu Yén -Khé Tran

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Juliette Binoche, Benoit Magimel, Emmanuel Salinger, Patrick d’Assumcao, Galatea Bellugi, Jan Hammenecker, Frédéric Fisbach, Bonnie, Chagneau-Ravoire, Jean-Marc Roulot, Yannik Landrein, Sarah Adler, Mhamed Arezki, Pierre Gagnaine, Clément Hervieu-Ledger, Laurent Claret

Género: Drama gastronómico romántico decimonónico. Duracion: 2 horas 09 minutos. Mejor dirección Festival de Cannes

ARGUMENTO

Francia, finales del siglo XIX. En un gran caserón campestre vive Dodin Bouffant, un genio de la alta cocina, admirada y reclamado por prohombres y Principes como heredero de los pioneros Caréme y Escoffier. Dodin y su encantadora cocinera Eugénie son de los que piensan que «descubrir un manjar hace mas feliz a la humanidad que descubrir una estrella», y así dedican sus días a preparar platos exquisitos y disfrutar de su amplia cocina, junto con sus conocidos y amigos. Pero además, después de muchos años juntos, hombre y mujer han cimentado una fuente unión sentimental.

CRITICA

Trán Anh Húng (1962-) es un director y guionista de cine vietnamita nacido en Da Náng. Tras la caida de Saigon en abril de 1975, que puso fin a la guerra de Vietnam, emigró a Francia. Se especializó en filosofía en la Universidad. Tras ver «Un condenado a muerte se ha escapado» (1956) de Robert Bresson, decidio estudiar cine. Estudió fotografía en La Escuela Nacional Superior «Louis Lumiere», donde estudio a los directores de fotografía y se convirtio en uno, trabajando en la libreria del Museo de Orsay. Húng salio al primer plano con el sensible drama intimista ambientado en Vietnam «El olor de la papaya verde» (1993), nominado al Oscar a mejor director y con dos premios en el Festival de Cannes. Volvio a rodar en Vietnam con el realista y poético drama  urbano «Cyclo» (1995), ganador del Globo de Oro y el León de Oro en Venecia  y el drama intimista «Pleno verano» (2000). Tras «un año sabático», volvio con el thriller psicológico «Vengo con la lluvia» (2009), co-produccion de varios países ambientada en Hong Kong, el duro drama urbano «Tokio Blues» (Norwegian Wood) (2010). Luego rodó en Francia el intimista drama familia «Eternité» (2016). De Trán Anh Húng he visto dos de sus peliculas y me parece un cineasta muy interesante, enormemente personal. «A fuego lento» (2023) es un drama francés decimonónico que pertenece al agradecido género del cine gastronómico, que ha dado al cine muchos titulos. La película está dirigida con mucho oficio, el guión no es muy original pero está bastante bien desarrollado, tiene una preciosa fotografia, un cuidado montaje y unas intepretaciones soberbias, sobretodo de Juliette Binoche y Benoit Magimel. La pelicula tiene un ritmo lento, es contemplativa, está muy bien rodada, es muy humana y tiene reflexiones interesantes sobre el arte del buen comer, el amor, el cultivo del propio talento, el trabajo bien hecho, el dolor, la amistad, etc……Para un publico culto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *