«El maestro del agua» (2014), dirigida por Russell Crowe (AUSTRALIA-TURQUIA-USA)
Producida por Troy Lum & Andrew Mason & Keith Rodger, producción de Universal Pictures & Fear of God Films & Hopscotch Features, guión de Andrew Anastasios & Andrew Knight, (inspirado en hechos reales), fotografía de Andrew Lesnie, diseño de producción de Chris Kennedy, montaje de Matt Villa, musica de David Hirschfelder, vestuario de Tess Schofield
Intérpretes: Russell Crowe, Olga Kurylenko, Yilmaz Erdogan, Jai Courtney, Cem Yilmaz, Dylan Georgiades, Steve Bastoni, Ryan Corr, Isabel Lucas, Salih Kalyon, Jacqueline McKenzie
Género: Drama post-belico. Duración: 1 hora 51 minutos
Argumento
1919. Joshua Connor ha perdido a sus tres hijos en la gran guerra, lo que ha hecho enloquecer a su esposa, embargados ambos por la pena.
Tras otro suceso desgraciado, Joshua decide cumplir la promesa hecha a su mujer de viajar a Estambul para averiguar como cayeron sus vástagos, encontrar sus restos en el campo de batalla y traerlos de vuelta a casa. Puede ayudarle su talento natural como zahorí.
Crítica
El celebre actor nacido en Nueva Zelanda y criado en Australia saltó a la fama internacional gracias a su papel en «Gladiator» (2000), por el que obtuvo el Oscar al mejor actor.
No obstante, ya había interpretado importantes papeles en largometrajes como «L.A. Confidencial» (1997) o «El dilema» (1999). Desde entonces se ha convertido en uno de los rostros más celebres del Hollywood reciente gracias a sus roles protagonistas den «Una mente maravillosa» (2001), «Master and Commander» (2003), «American Gangster» (2007) o «Robin Hood» (2010).
«El maestro del agua» es su primer trabajo tras las cámaras, pero no será el último. Russell Crowe, uno de sus mejores actores del momento debuta con brillantez con su ópera prima, que muestra los restos de la ofensiva fracasada de los australianos en la península de Gallipori (mayo-diciembre 1915), con una eficaz dirección, un guión muy interesante, una fotografía maravillosa (del recientemente fallecido Andrew Lesnie), una preciosa musica, una ambientacion estupenda y con interpretaciones muy buenas.
El film es un valiente alegato contra la guerra, la venganza, el perdon, la familia y la diversidad cultural. El tono de film es muy clásico, con algunas vibrantes secuencias bélicas y respeta en todo momento al espectador. La recomiendo con fervor.