«Hipócrates» (2014) de Thomas Lilti (FRANCIA)

poster-hipocrates
FICHA TÉCNICA
Producida por Emmanuell Barraux & Agnés Valée, producción de 31 Juin Films &  France 2 Cinema & France Telévisions,  guión de Thomas Lilti & Baya Kasmi & Pierre Chosson & Julien Lilti, fotografía de Nicolas Gaurin, musica de Sylvain Ohrel & Alexandre Lier & Nicolas Weil, montaje de Christina De Wynter, casting de Julie Navarro, diseño de producción de Philippe van Herwijner, dirección artística de Camille Guillon, decoración del set de Gwenaelle  Cormec, vestuario de Cyril Fontaine
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Vincent Lacoste, Reda Kateb, Jacques Gamblin,  Marianne Denicourt, Féliz Moati, Carole Franck, Philippe Rebot, Julie Brochen, Jeanne Cellard, Thierry Levaret, Rafik Ben Meravek
Genero: Drama médico. Duración: 1 hora 41 minutos. César al mejor actor secundario (Red Kateb)
Argumento
Benjamin es un joven medico residente. Con veintipocos años, está destinado en el Hospital en el departamento de Medicina Interna del Hospital Universitario «Poincaré» de París, departamento del que su padre, el Doctor Barois, es el jefe. Sus pacientes son en general ancianos con pronósticos complicados. Entre sus compañeros hay un argelino, con el que enseguida experimenta una cierta complicidad en su forma de entender la profesión.
Crítica
Thomas Lilti es un director y guionista francés nacido en 1976. Se licenció a los 16 años y pensó en hacer cine, pero por si acaso, empezó a estudiar medicina, tiempo durante el que dirigió tres cortometrajes: «A las pocas horas del invierno» (1999), «Después de niños» (2002) y «Rueda libre» (2004), que presenta en Festivales. Debutó como director de cine con «Vendar los ojos» (2007). También ha realizado numerosos trabajos para la t. v y el cine, «Hipocrates» es su segundo largometraje. Tomando su nombre del famoso filósofo griego y «el juramento hipocrático» que hacen todos los médicos, Thomas Lilti realiza una brillante pelicula. La dirección es muy fluida, el guión muy interesante, la fotografía es buena así como la musica y el montaje es muy eficaz. Los actores están excelentes, sobretodo Vincent Larosce y Reda Kateb. El film ofrece una vision muy interesante de la profesión medica con sus grandezas y miserias (equipos escasos o estropeados, apatía, recortes, ensañamiento terapéutico), pero muy humano y acaba ofrece una visión de la medicina como servicio a los demás. Muy recomendable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *