FICHA TÉCNICA
Producida por Debra Martin Chase & Daniela Taplin & Gregory Allan Howard, producción ejecutiva de Josh McLauglin & Shea Kammer & Nnaamdi Asomugha & Bill Benenson & Pen Densham & John Watson & Christina Kendall & Elizabeth Kotch & Charles D. King, producción asociada de Michelle Panelli -Venetis, co-producción de Rebecca Cammarata & Jeffrey Lampert, producción de Stay Gold Features & Debra Martin Chase, guión de Gregory Allan Howard & Kasi Lemmons (basada en una historia real), fotografia de John Toll, musica de Terence Blanchard, montaje de Wyatt Smith,casting de Kim Coleman, diseño de producción de Warren Alan Young, dirección artística de Kevin Hardison & Christina Eunji Kim, decoración del set de Marthe Pineau, vestuario de Paul Tezewell
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Cynthia Erivo, Leslie Odom Jr, Joe Alwyn, Clarke Peters, Vanessa Bell Calloway, Omar J. Dorsey, Henry Hunter Hall, Janelle Morae, Tim Guinee, Nick Basta, Joseph L. Anderson, Antonio J. Bell, C. J. McBath, Alexis Louder, Vondie Curtis-Hall, C. J. McBath, Jennifer Netles
Género: Drama biografico-historico. Duración: 2 horas. Nominada a 2 Oscars (actriz, canción original) y 2 Globos de Oro (actriz de drama, canción original
ARGUMENTO
Basada en la vida de Harriet Tubman (1820-1913), nacida esclava como Araminta Ross que en 1849 logró escapar de la plantación de Maryland después de que su amo no le reconozca la libertad a la que legalmente tenia derecho. Establecida En Filadelfia, se propone volver al lugar donde podrian esclavizarla de nuevo, para traer consigo a su esposo; pero inesperadas novedades le harán regresar con un nutrido grupo de esclavos, el inicio de su dedicación a la red conocida como «ferrocarril subterraneo» que busca liberar al mayor numero de afroamericanos.
CRITICA
Kasi Lemmons es un directora, actriz y guionista estadounidense afroamericana nacida en St, Louis, Missouri, en 1961. Forjo una carrera como actriz apareciendo en peliculas como «El silencio de los corderos» (1991) o «Blanco humano» (1993). Debuto en 1997 con el drama «Eve’s Bayou», considerada una de las primeras peliculas en mostrar la belleza de la cultura sureña afroamericana. Luego realizo el drama de intriga «Muerte de un angel» (2001), el drama biografico «Talk to me» (2007), el musical navideño «Black Nativity» (2013) y episodios de varias series de t.v. De Kasi vi dos pelis como actriz (era buena) y «Eve’s Bayou», que me pareció muy interesante. «Harriet, en busca de la libertad»(2019) es su quinto largo, basado en una historia real, resultando un film muy interesante. La dirección es muy fluida, el guión es previsible pero es muy eficaz, la fotografia magnífica, la musica preciosa, el montaje bien hilado y está muy bien interpretada, sobretodo por Cynthia Erivo (justa candidata al Oscar y al Globo de Oro). El film tiene buen ritmo, es duro pero sin caer en el morbo, y tiene lucidas criticas sobre la esclavitud, la violencia, la libertad, la dignidad humana, la familia, la religiosidad, la valentia, el sacrificio, etc……..Recomendable.