FICHA TÉCNICA
Producida por Pandro S. Bergman, producción de Metro Goldwyn Mayer (MGM), guión de Harry Brown (basada en la novela de Ben Ames Williams), fotografia de George J. Folsey, musica de Miklos Rózsa, montaje de Ferris Webster, dirección artística de Randall Duelll & Cedric Gibbons, decoración del set de Hugh Hunt & Edwin G. Willis, vestuario de Walter Plunkett
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Robert Taylor, Stewart Granger, Ann Blyth Betta St. John, Keenan Wynn, James Whitmore,Kurt Kasznar, Lewis Stone, Robert Burton, Peter Whitney, John Lupton, Jonathan Cott
Género: Aventuras marinas. Duración: 1 hora 31 minutos. Nominada al Oscar a mejor fotografia en color
ARGUMENTO
1857. Joel Shore, que pertenece a una familia de larga tradición marinera, se hace cargo de un barco ballenero, sustituyendo a su hermano Mark, desaparecido en el ultimo viaje en sospechosas y turbias circunstancias. Antes de embarcar, se casa con Priscilla (de la que el y su hermano estaban enamorados) y la lleva consigo. Durante el viaje sondea a la tripulación sobre lo que le paso a Mark, pero no consigue nada. Tras una accidentada jornada de pesca llegan a una isla donde inesperadamente aparece Mark, que cuenta su versión de los hechos.
CRITICA
Richard Thorpe fue un director de cine estadounidense nacido en Hutchinskon, Arkansas, en 1896 y fallecido en Palm Springs, California, en 1991. Nacido como Rollo Smolt Thorpe, comenzo su carrera de entretenimiento actuando en el vodevil y en el teatro. En 1921 ingreso en el cine, actuando en peliculas mudas, y dirigiendo su primer film en 1923, lo cual dio inicio a una carrera de 184 titulos. Tras dirigir varias comedias y westerns de serie B, su talento fue reconocido a mediados de los años 30 cuando empezó a trabajar para La Metro Goldwyn Mayer (MGM). En su amplia filmografia destacan las aventureras «La fuga de Tarzán» (1936), «Tarzán y su hijo» (1939), «El tesoro de Tarzán» (1941), «Tarzán en Nueva York» (1942), «Ivanhoe» (1952), «El prisionero de Zenda» (1952), «Todos los hermanos eran valientes» (1953), «Las aventuras del Rey Arturo» (1953), «Las aventuras de Quintin Durward» (1955), «Los asesinos del Kilimanjaro»(1959), el drama «La voz irresistible» (1934), la comedia «Doble boda» (1937), la aventura juvenil «Las aventuras de Huckleberry Finn» (1939), la comedia de intriga «El regreso de aquel hombre» (1944), los musicales»Juego de pasiones» (1945), «Three Little words» (1950), «El rock de la cárcel» (1957), el drama biografico «Carabina Williams» (1952), los thrillers «Al caer la noche» (1937) y «Los siete halcones» (1959), etc…..concluyendo su carrera con el western «Duelo a muerte en Rio Rojo» (1967). Se retiro de la profesión. De Thorpe he visto 13 de sus films y pienso que era un tipo con talento. «Todos los hermanos eran valientes» es un estupendo film de aventuras, escrito y dirigido con talento, con una magnífica fotografia y musica, entonado montaje y muy bien interpretado (sobretodo por el trio principal). El film tiene el mejor aroma del clasico film de aventuras, tiene muy buen ritmo y es muy entretenido y tiene interesantes reflexiones sobre la familia, el amor conyugal, la valentia, la avaricia, la valentia, el honor, etc……..Para amantes del cine de aventuras.