«Figuras ocultas» (2016) de Theodore Melfi (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Donna Giglioti p.g.a & Peter Chernin p.g.a & Jenno Topping p.g.a & Pharrell Williams p.g.a & Theodore Melfi p.g.a & , producción ejecutiva de Jamal Daniel & Renee Witt & Ivana Lombardi & Mimí Valdés & Kevin Halloran, co-producción de Kimberly  Quinn, producción de Fox 2000 Pictures & Chernin Entertainment & Levantine Films, guión de Allison Schroeder & Theodore Melfi (basado en el libro de Margot Lee Sheterly) , fotografia de Mandy Walker, musica de Hans Zimmer & Pharrell Williams & Benjamin Wallfisch, montaje de Peter Teschner, casting de Victoria Thomas, diseño de producción de Wynn Thomas, dirección artística de Jeremy Woolsey, decoración del set de Missy Parker, vestuario de Renee Ehrlich Kalfus

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Taraji P. Henson, Octavia Spencer, Janelle Monáe, Kevin Costner, Kirsten Dunst, Jim Parsons, Mahershala Ali, Aldis Lodge, Glen Powell, Oleg Krupa, Kurt Krause, Kimberly Quinn, Ken Strunk, Lidya Jewett, Ariana Neal, Sanniya Sidney

Género: Drama biográfico. Duración: 2 horas 1 minuto. Nominada a 3 Oscars (pelicula, actriz secundaria, guión adaptado)

ARGUMENTO

Historia jamás contada de tres brillantes mujeres afroamericanas (Katherine Johnson, Dorothy Vaughan y Mary Jackson) que trabajaron en la NASA a principios de los años 60 (en plena carrera espacial, y asimismo en mitad de  la lucha por los derechos civiles) en el ambicioso proyecto de poner en órbita al astronauta John Glenn.

CRITICA

Theodore Melfi es un director, productor y guionista nacido en Nueva York. Debutó como director de cine con la singular y estupenda tragicomedia «St. Vincent» (2014). Ahora incursiona en el drama biográfico con «Figuras ocultas», film basado en hechos reales. El resultado es una brillante cinta. La dirección es muy fluida, el guión no muy original pero muy bien construido, la fotografía preciosa, una atractiva banda sonora (con fabulosas canciones), un cuidado montaje y con espléndidas interpretaciones. El film tiene buen ritmo, se ve muy bien y contiene importantes reflexiones sobre el racismo, el machismo, la importancia de la educación, la familia, la religiosidad y el trabajo bien hecho. Cinta recomendable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *