«Morgan» (2016) de Jake Scott (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Ridley Scott p.g.a & Michael Schaeffer p.g.a & Mark Huffman p.g.a, produccion ejecutiva de Aidan Elliott & George Heller & Elishia Holmes, producción de Scott Free Productions & Twentieh Century Fox,  guión de Seth Owen, fotografia de Mark Patte, musica de Max Ritcher, montaje de Laura Jennings, casting de Carmen Cuba, diseño de producción de Tom McCullagh, dirección artística de Fiona Galvin & John Merry, decoración del set de Elaine McLenachan, vestuario de Stefano De Nardis

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Kate Mara, Anya-Taylor Joy, Rose Lesie, Toby Jones, Boyd Holbrook, Michelle Yeoh, Paul Giamatti, Jennifer Jason Leigh, Michael Yare, Chris Sullivan, Vinette Robinson, Brian Cox, Crispian Belgrafe

Género: Thriller de Ciencia-ficción. Duración: 1 hora 28 minutos

ARGUMENTO

Lee Weathers, ejecutiva de riesgos de una Corporación especializada en arreglar cualquier tipo de problemas, acude a un apartado laboratorio donde deberá evaluar a Morgan, una joven creada artificialmente. Ésta ha tenido un ataque de furia , atacando a una de las científicas que la supervisan.

CRITICA

Luke Scott es un director de cine, anuncios y t.v ingles, nacido en 1968 e hijo del legendario realizador Ridley Scott. Desde muy joven, sintió el gusanillo del mundo del cine y comenzó a colaborar en los largometrajes de su padre. En 1992, trabajó con el departamento artístico de «1492: La conquista del paraiso». Debuta en la realización con un episodio de la serie de t.v «The Hunger». En 2012 su padre le produce «Loom», corto protagonizado por Giovanni Ribisi. Ha sido director de unidad en «Exodus: Dioses y Reyes» (2014) y «Marte» (2015). «Morgan» es su debut cinematográfico como realizador en solitario. En su film, Jake Scott incursiona en la Ciencia-ficción consiguiendo un film muy bien hecho e interesante. La dirección es muy eficaz, el guión no es muy original (coge cosas de «Blade Runner» o «Ex-Machina») pero está bien desarrollado, la fria fotografia es muy adecuada, el montaje está bien hecho y está interpretado con gran convicción, sobretodo por Kate Mara y Anna Jones. El film contiene interesante reflexiones sobre la manipulación genética, la dignidad de cualquier vida, las poco escrupulosas prácticas de ciertas empresas, etc… En resumen, un afortunado debut, recomendable a los fans de la Ciencia-ficción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *