«Sully» (2016) de Clint Eastwood (USA)

sully

FICHA TÉCNICA

Producida por Bruce Berman & Clint Eastwood & Frank Marshall & Tim Moore & Allin Stewart, producción ejecutiva de Kipp Nelson & Bruce Berman, co-producción de Jessica Meier & Kristina Rivera, producción de FilmNation Entertainment & Flashlight Films & The Kennedy/Marshall Company& Malpaso Productions & RatPac Entertainment & Village Roadshow Pictures & Warner Bros, guíón de Todd Komanarnicki (basado en el libro  de Chesley «Sully» Sullenberg & Jeffrey Zaslow), fotografia de Tom Stern, música de Christian Jacob & Tierney Sutton Band, montaje de Blu Murray, casting de Geoffrey Milclat, diseño de producción de James J. Murakami, dirección artística de Kevin Ishioka, decoración del set de de Gary Fettis, vestuario de Deborah Hooper

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Tom Hanks, Aaron Eckhart, Laura Linney, Valerie Mahafey, Delphy Harrington, Mike O’Malley, Jamey Sheridan, Anna Gunn, Holt McCallany,  Chris Bauer, Jane Gabbert, Ann Cusack, Molly Hagan, Michael Rapaport

Género: Drama verídico. Duración: 1 hora 31 minutos

ARGUMENTO

El 15 de enero de 2009 y los dias sucesivos, los medios de comunicación recogía, por una vez, una buena noticia. El milagroso aterrizaje de un avión en las aguas del Rio Hudson, poco después de su despegue desde el aeropuerto de LaGuardia en Nueva York, tras el fallo de dos motores. Gracias a la pericia del piloto Chesley «Sully» Sullenberg y su tripulación, más la rápida intervención de los equipos de rescate, no hubo víctimas, los 155 pasajeros se salvaron. Sin embargo, la consiguiente investigación acerca de las causas del accidente apunta a que tal vez la decisiones tomadas por Sully no fueron las mas acertadas, lo que provoca la consiguiente desazón en él y en su copiloto, Jeff Skiles

CRITICA

Clint Eastwood es un director, productor, actor, músico y compositor estadounidense nacido en San Francisco en 1930. Empezó en el cine a mediados de los 50 para probar suerte. Amigo de directores como William A. Wellman, Sergio Leone y Don Siegel, debuta en la dirección con «Escalofrió en la noche» (1971), film que apasionaba al mismísimo Hitchcock. «El fuera de la ley»(1976) , «El aventurero de la noche» (1982), «El jinete pálido» (1985) o «Bird» (1988) forman parte, entre otras, de sus máximos logros. La Academia de Hollywood reconoció su talento en las magistrales «Si perdon» (1992) y «Million Dollar Baby» (2004). Clint es uno de mis actores y directores favoritos, que ha sabido alternan producciones comerciales con films mas personales.  Ahora realiza «Sully» , un film basado en hechos reales. El resultado es espléndido. La dirección es muy buena, el guión muy habil, la fotografia magnifica, la música brillante, el montaje muy bien hecho y magníficamente interpretada, sobretodo por Tom Hanks. El film, de ritmo sereno y tranquilo, contiene inteligentes reflexiones sobre el heroismo cotidiano, la importancia del factor humano, la importancia del trabajo en equipo y bien hecho y la profesionalidad. Es fin, un film muy recomendable y de los mas humanos de su autor.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *