FICHA TÉCNICA
Producida por Antonio Asensio & José Antonio Félez & Mercedes Gamero & Gervasio Iglesias & Mikel Lejarza & Francisco Ramos, producción de Atresmedia Cine & Atresmedia & Atípica Films & Canal Sur Televisión & Distribuidor de Televisión Digital & Movistar + & Sacromonte films & Zeta Audiovisual, guíón de Rafael Cobos & Alberto Rodriguez (basada en la novela de Manuel Cerdán, basada a su vez en hechos reales), fotografia de Alex Catalán, musica de Julio de la Rosa, montaje de José M.G Moyano, casting de Eva Leira & Yolanda Serrano, direccíon artística de Pepe Dominquez del Olmo, vestuario de Fernando García
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Eduard Fernández, José Coronado, Carlos Santos, Marta Etura, Christian Stamm, Luis Callejo, Craig Stevenson, Rafael Sandoval, Ramón Rados, Emilio Gutierrez Caba, Mireia Portas, Cristiano Stamm, Enric Benavent, Philippe Rebbott, Israel Elejalde, Tomas del Estal, Gilles Trenton, Pedro Casablanc
Género: Thriller político. Duración: 1 hora 57 minutos. Mejor actor Festival de San Sebastían 2016
ARGUMENTO
Basada en el caso real de 1994-95 ocurrido en España, de la fuga del director de la Guardia Civil Luis Roldán, que habria hecho un uso delictivo de los fondos reservados para operaciones especiales, con la sustracción de ciento de millones de pesetas, con la sustracción de cientos de millones de pesetas. En un momento en que ha dimitido y corre serio peligro de acabar en prisión, Roldán acude a los servicios de un personaje singular y multifacético, Francisco Paesa, experto por así decir en operaciones especiales: al objetivo de que le ayude a huir fuera del país en compañia de su esposa Nieves se suma al del manejo de esos dineros.
CRITICA
Alberto Rodriguez es un director de cine español, nacido en Sevilla en 1971. Estudió imagen y sonido en la Facultad de ciencias de la información de la Universidad de Sevilla. Su carrera cinematográfica se inició a nivel de aficionado, con el corto «Blanco» (1997), rodado en video junto a Santiago Asmodeo. El film obtuvo 15 premios y su éxito les permitió rodar una nueva versión en cinemascope con 4.000.000 de presupuesto (el original costó 30.000). Debutó en el film con la comedia «El factor Pilgrim» (2000), una producción amateur premiada en San Sebastián 2001. Luego vinieron los dramas «El traje» (2002), «Siete vírgenes» (2005), «After» (2009) y los thrillers `policiacos «Grupo 7» (2012) y «La isla mínima» (2014), films muy premiados, obteniendo los Goyas a guionista y director por esta última. De Rodriguez vi «El traje» y sus dos thrillers, y me parece un director muy brillante, lo cual confirma con «El hombre de las mil caras», estupendo, intrigante y habil thriller político inspirado en lamentables hechos reales. La dirección es muy buena, el guión (que mezcla habilmente thriller, intriga y drama) es esplendido, la fotografia es muy buena, la inquietante música es muy eficaz, el montaje está bien hecho y goza de una espléndidas interpretaciones. El filme es una dura denuncia de la corrupción, la ambición desmedida, la total falta de ética, etc… En suma, un film muy recomendable.