FICHA TÉCNICA
Producida por Mark Johnson & Phillip Steuer, producción ejecutiva de Andrew Adamson & Perry Moore & Brigham Taylor, producción asociada de K. C. Hodenfeld, co-producción de Douglas Gresham, producción de Walt Disney Pictures & Walden Media, guión de Anne Peacock & Andrew Adamson & Christopher Markus & Stephen McFeely (basado en la novela de C. S. Lewis), fotografía de Donald McApine, musica de Harry Gregson-Williams, montaje de Sim Evan-Jones & Jim May, casting de Pippa Hall & Ned Lott & Liz Mullane & Gail Stevens, diseño de producción de Roger Ford, dirección artística de Jules Cook & Ian Grace & Karen Murphy & Ian Thorp, atrezzo de Kerry Brown & Amy Brown, figuración de Isis Musenden, efectos visuales de Weta Workhop
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Georgie Henley, Skandar Keynes, William Moseley, Anna Popplewell, Liam Neeson (voz), Tilda Swinton, James McAvoy, Jim Broadbent, Ray Winstone (voz), Dawn French (voz), Kiran Shah, Elisabeth Hawthorne, James Cosmo, Michael Madsen (voz), Patrick Cake, Shane Rangi, Rupert Everett (voz), Phillip Steuer (voz)
Género: Aventuras fantásticas familiares. Duración: 2 horas 17 minutos. Oscar y BAFTA a mejor maquillaje y peluqueria
ARGUMENTO
Cuatro hermanos ingleses son trasladados a una casa campestre durante los bombarderos alemanes de Londres en 1940. Pronto los chavales descubren un armario mágico a través del que acceden a Narnia, un mundo de fantasía habitado por toda clase de animales que hablan. Allí lucharán contra la voluntad de Aslan, un impresionante león, compasivo pero también justo, que es el hijo del Emperador de Allende los Mares.
CRITICA
Andrew Ralph Adamson, mas conocido como Ralph Adamson (1966-) es un director de cine neozelandés nacido en Aukland. Sus padres eran misioneros cristianos. A los 11 años la familia se mudó a Papua (Nueva Guinea), volviendo a Nueva Zelanda siete años después. A los 20 años se mudó a USA, donde se movió entre San Francisco y Los Angeles. Desde que hizo las peliculas de Narnia se ha establecido de Nuevo en Nueva Zelanda y tiene dos hijas. Tras intentar ser aquitecto fué contratado por «Pacific Data Images» para trabajar en USA, donde fué director técnico de varias peliculas. Tambien se especializó en anuncios comerciales y fué director de efectos visuales. Debutó como director de cine con el film de animacion «Shrek» (2001), co-dirigido con Vicky Jenson, obteniendo un enorme éxito. Volvio a triunfar con «Shrek 2» (2004), «Las crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario» (2005), «Las crónicas de Narnia: El Principe Caspian» (2008) y el drama «Mr.Pip» (2013). Tambien ha sido productor ejecutivo de «Shrek Tercero»(2007), «Shrek: Felices para siempre» (2010), «Las crónicas de Narnia: la travesía del viajero del alba» (2010), «El gato con botas» (2021) y «El gato con botas: Felices para siempre» (2010). Ha sido nominado al Oscar a mejor director por «Shrek 2». He visto varias peliculas de Adamson y creo que tiene mucho talento. «Las crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario» (2005) es la adaptacion al cine de la primera entrega de la saga fantástica creada por C.S. Lewis y formada por siete libros. La pelicula está muy bien dirigida, con un inteligente guion, una magnífica fotografia, un vibrante banda sonora, un potente montaje y está muy bien interpretada. Los paisajes son impresionante asi como el diseño de produccion, personajes, maquillaje y efectos visuales y está magnificamente interpretada. Hay estupendo golpes de humor, humaniza a los personajes, tiene momentos espléndidos, es muy entretenida, tiene una rica simbología cristiana y toen reflexiones muy interesantes sobre la virtudes y defectos humanos. Muy recomendable.