FICHA TÉCNICA
Producida por Matt Damon & Gregory Goodman &Paul Greengrass & Frank Marshall, co-producción de Chris Carreras, producción ejecutiva de Doug Liman & Amy Lord & Henry Morrison & Colin 0’Hara & Christopher Rouse & Jennifer Todd, producción asociada de Helen Medrano & Colin J. Hara,co-producción de Chris Carreras & Andrew R. Tennebaum, producción de The Kennedy/Marshall Company & Captivate Entertainment & Pearl Street Films & Universal Pictures, guión de Paul Greengrass & Christopher Rouse (basado en las novelas de Robert Ludlum), fotografia de Barry Aykroyd, música de John Powell & David Buckley, montaje de Christopher Rouse,casting de Daniel Hubbard & Francine Maisler, diseño de producción de Paul Kirby, dirección artística de John Howard & Paul Lauglier & John J. Rutchland III, decoración del set de Ronald R. Weiss & Peter Walpre, vestuario de Mark Bridges
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Matt Damon, Alicia Vikander, Tommy Lee Jones, Vincent Cassell, Julia Stiles, Riz Ahmed, Scott Shepherd, Bill Camp, Atto Esadoh, Vinzenz Kiefer, Stephen Kunken, Gregg Henry
Género: Thriller de acción. Duración: 1 hora 58 minutos
ARGUMENTO
Nicky Parsons, antigua compañera de Jason Bourne, colabora ahora con hackers estilo Julian Assange que publican documentos comprometedores de la CIA que ponen al descubierto prácticas poco ortodoxas. En una de sus incursiones en los servidores de los servicios secretos encuentra información relacionada con Bourne, de modo que contacta con el, que lleva una vida retirada lejos del alcance de quienes le manipularon en el pasado. Su cita en Grecia no termina como debiera, y se pone en marcha una persecución implacable supervisada por el director de la CIA Robert Dewey, quien delega gran parte de su operativo en su ambiciosa discípula, Heather Lee, aunque guardándose un as bajo la manga, la intervención clandestina del asesino profesional Assett, quien tiene viejas cuentas personales con Bourne. Todo coincide con las presiones de Dewey para que el joven y brillante empresario Aaron Kalloor le dé aceso a los datos de sus clientes, para llevar a cabo un ciberespionaje que considera imprescindible en los difíciles tiempos que corren.
CRITICA
Paul Greengrass en un director, productor, guionista y ex-periodista ingles nacido en 1955 en Cheam, Surrey. Estudió en la Universidad de Cambridge y se formo como realizador en » La Granada Televisión»· Debuto como director con el film de nacionalidad británica «Resurrected» (1989), al cual le seguirían la comedia dramatica «Extraña petición» (1999) y el drama historico «Domingo sangriento» (2002). Luego se traslado a USA donde ha realizado «El mito de Bourne» (2004), el drama veridico «United 93» (2006), «El ultimátum de Bourne» (2007), y dos thrillers, el belico «Green Zone: Distrito protegido» (2010) y el veridico «Capitan Phillips» (2013). Greengrass, de quien he visto todos sus films USA, me parece uno de los mejores directores actuales, de gran potencia visuales y narrativa. El heredo la saga Bourne de Doug Liman (autor de «El caso Bourne» en 2002) y la ha mejorado, con intensas tramas, estupendos actores e interesantes reflexiones éticas. Matt Damon, que se ha convertido en el actor fetiche de Greengrass, y el vuelven a la saga, tras el notable «spin off» «El legado de Bourne» (2012) con Jeremy Renner y dirigido por Tony Gilroy, guionista de la trilogia original. «Jason Bourne» resulta un esplendido film, para mi de lo mejor del año, en la mejor tradición de la saga. La dirección es excelente, el guión muy cuidado, la fotografia estupenda, la vibrante musica excelente, un cuidado montaje y con unos esplendidos actores, sobretodo Matt Damon que otra vez se sale interpretando a este asesino atormentado que busca la paz. El film reflexiona con acierto sobre las tácticas sucias que usan los serviciós secretos, los recortes de libertades, el ciberespionaje, las tácticas de los hackers y si el fin justifica los medios. Resumiendo, una gran cinta, absolutamente recomendada.