«El zorro de los océanos» (1955) de John Farrow (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por John Farrow, producción de Warner Bros, guión de James Warner Bellah & John Twist (basado en la novela de Andrew Geer), fotografía de William Clothier (como William H. Clothier), musica de Roy Webb, montaje de William H. Ziegler (como James William Ziegler), dirección artística de Franz Bachelin, decoración del set de William Wallace

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: John Wayne, Lana Turner, David Farrar, Lyle Bettger, Tab Hunter, James Arness, Richard Davalos (como Rick Davalos), John Qualen, Paul Fix, Lowell Gilmore, Louis Van Rotten, Alan Hale Jr (como Alan Hale), Wilton Graff, Peter Whitney, Claude Akins (como Claude Akin), John Doucette, Alan Lee

Género: Belico. Aventuras. Duración: 1 hora 53 minutos

ARGUMENTO

El ex-Capitán del ejército alemán Karl Elrich ahora es el Capitán de un buque mercante, que al estallar la II Guerra Mundial se encuentra atrapado en Australia. Tratando de regresar a Alemania sin ser capturado, le piden que traslade a una pasajera.

CRITICA

John Farrow (1904-63) fué un director, guionista y productor cinematográfico australiano afincado en USA. Su nombre completo era John N. B. Villiers-Farrow. Comenzó a escribir en los años 20, cuando trabajaba como marinero en Australia. Se trasladó a Hollwood como consejero técnico en marina y pronto tambien empezó a trabajar también como guionista. Escribió guiones para peliculas desde 1927 a 1959 y también dirigio entre entre 1937 y 59. También era escritor de historias y relatos cortos. Se le recuerda también por su matrimonio con la actriz Maureen O’Sullivan, con la que tuvo siete hijos, tres de ellas son actrices: Mia Farrow (la mas popular), Stephanie Farrow y Prudence Farrow. Murió en Los Angeles en 1963 de un ataque al corazón en las colinas de Beverly Hills, California, a los 58 años. Durante su carrera dirigió westerns como «California» (1946), «El desfiladero del cobre» (1950), peliculas belicas como «China» (1943), «La isla de la venganza» (1945), cine negro como «El reloj asesino» (1948), «Donde habita el peligro» (1950), aventuras como «Saqueo al sol» (1953), etc……acabando su carrera con el film biográfico y de aventuras «El Capitán Jones» (1959). Fué nominado al Oscar por «La isla de la venganza»(1945). He visto varias peliculas suyas y creo que tenia un enorme talento. «El zorro de los océanos» (1955) es una vibrante peliculas belica y aventuras, dirigida con mucho oficio, con un inteligente guion, una magnifica fotografia, un preciosa banda sonora, un montaje entonado y está muy bien interpretada, sobretodo por John Wayne y Lana Turner. La pelicula se ve muy bien, es muy entretenida, tiene el mejor sabor del cine clásico y interesantes reflexiones sobre el deber, la amistad, la mentira, la violencia, el liderazgo, el amor. Muy recomendable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *