FICHA TÉCNICA
Producida por Nat Perrin, producción de Metro-Goldwyn Mayer (MGM), guión de Steve Fisher & Nat Perrin (basado en los personajes de Dashiell Hammett), fotografía de Charles Rosher (B/N), musica de David Snell, montaje de Gene Ruggiero, dirección artística de Randall Duell & Cedric Gibbons, set de Edwin B. Willis
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: William Powell, Myrna Loy, Keenan Wynn, Dean Stockwell, Phillip Red (como Philip Red), Patricia Morrison, Leon Ames, Gloria Grahame, Jayne Meadows, Ralph Morgan, Bess Flowers, Don Taylor, Warner Anderson, Bruce Cowling, Connie Gilchrist, Henry Nemo, William Bishop, Marie Windsor
Género: Comedia de intriga. Duración: 1 hora 22 minutos
ARGUMENTO
Nick y Nora Charles, matrimonio de detectives aficionados, están en una velada de apuesta para actor de caridad celebrada en el USS Fortune. Cuando el director de orquesta es asesinado, interrogan a los sospechosos e intentan cazar al asesino.
CRITICA
Edward Buzzell (1895-1985) fué un director, guionista y director estadounidense nacido en Brooklyn, Nueva York. Actuó en el vodevil y en el circuito de Broadway, siendo contratado para actuar en «Little Johnny Jones» (1929), version para el cine de la obra de James M. Cohan. Actuó en unos pocos cortos de la Vitaphone y en un film en technicolor. A principios de los años 30 escribio guiones y mas tarde productor de famoso programa de t. v «El show de Miton Berle», estrenado en 1948. Debutó como director de cine en 1931. En su fimografia destacan la comedias «Una tarde en el circo» (1939), «Los hermanos Marx en el oeste» (1940), etc….hasta acabar su carrera en 1961. «La ruleta de la muerte» (1947) es una comedia de intriga y sexta y ultima entrega de la saga de «El hombre delgado» (1934,36,39,41,44,47) interpretada por William Powell y Myrna Loy y dirigida por W.S. Van Dyke (1-4) y Richard Thorpe (5). La pelicula está muy bien dirigida, escrita con inteligencia, con una buena fotografia, agradable musica. eficaz montaje y está muy bien interpretada, sobretodo por William Powell y Myrna Loy. La pelicula es muy entretenida, tiene el mejor sabor clásico, se ve muy bien y tiene interesantes reflexiones sobre el crimen, la mentira, las apariencias, el matrimonio, etc…..Recomendable.