«La conquista del oeste» (1962) de John Wayne & Henry Hathaway & George Marshall (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Bernard Smith, producción de Metro-Goldwyn Mayer (MGM) & Cinerama Productions Corp, guión de James R. Webb (inspirado en el serial de «Life»), fotografía de William H. Daniels & Milton R. Krasner & Charles Lang & Joseph LaSelle, musica de Alfred Newman, montaje de Harold F. Kress, dirección artística de George W. Davis & William Ferrari & Addison Hehr, decoración del set de Henry Grace & Don Greenwood Jr & Jack Mills, vestuario de Walter Plunkett

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Carroll Baker, Debbie Reynolds, James Stewart, Gregory Peck, Karl Malden, Agnes Moorehead, Robert Preston, Thelma Ritter, George Peppard, Henry Fonda, Walter Brennan, Bridgit Bazlen, John Wayne, Henry Morgan, Richard Widmark, Carolyn Jones, Lee J. Cobb, Eli Wallach, Andy Devine, David Brian, Mickey Shaughnessy, Russ Tamblyn, Raymond Massey,  Spencer Tracy (voz de narrador)

Género: Western. Duración: 2 horas 47 minutos. 3 Oscars (guión original, sonido, montaje)

ARGUMENTO

A través de cuatro episodios (y un interludio) y a través de la historia de la familia Prescott-Rawlins se cuenta la conquista y colonización del oeste en 1830-90.

CRITICA

Épico western, dirigido por tres directores (y Richard Thorpe) y formado por cinco historias que es un compendio del western. La pelicula está muy bien dirigida, con un esplendido guión, una excelente fotografia, una memorable banda sonora, un montaje muy dinámico y esta maravillosamente interpretada (en un reparto formado por veteranas estrellas y jovenes promesas). El film tiene secuencias memorables (la estampida de búfalos, la bajada por la cascada, el ataque al tren), tiene todo el sabor del cine clásico y cuenta reflexiones muy interesantes sobre la colonización, la familia, el amor, los horrores de la guerra, la violencia, el avance de la civilización, el maltrato a los indios, la justicia, la busqueda de paz, la amistad, etc……Muy recomendable.