FICHA TÉCNICA
Producida por Kathyn Bigelow & Noah Oppenheim & Greg Shapiro, producción ejecutiva de Brian Bell & Sarah Perlman Brenner (como Sarah Bremmer), co-producción de Luca Borghese & Jeremy Hindle & Sumaia Kavey, producción de First Light Productions & Prologe Entertainment & Kingsgate Films & Netflix, distribución de Netflix, guión de Noah Oppenheim, fotografía de Barry Aykroyd, musica de Volker Vertelmann, montaje de Kirk Baxter, casting de Susanna Scheel, diseño de producción de Jeremy Hindle, dirección artística de Anne Bartek & Eric Bryant & Christine Foley, decoración del set de David Schlesinger, vestuario de Sarah Edwards
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Idris Elba, Rebecca Ferguson, Gabriel Basso, Jared Harris, Tracy Letts, Anthony Ramos, Moses Ingram, Jonah Hauer-King, Greta Lee, Jason Clarke, Malachi Beasley, Brian Tee, Bethany O’Grady, Gbenga Akinnagbe, Will Fitzgerald, Renée Elise Goldsberry, Kyle Allen, Kaitlin Dever, Neal Bledsoe, Nicholas Montessoro (como Nicholas E. Montessoro)
Género: Thriller. Drama. Duración: 1 hora 52 minutos
ARGUMENTO
En un centro de defensa del ejército de Estados Unidos en Alaska, el Mayor David Gonzalez y su equipo detectan en el aire un misil nuclear de origen desconocido, que se dirige hacia el Medio Oeste de Estados Unidos, con Chicago como posible objetivo. El tiempo para interceptarlo es mínimo- dieciocho minutos- por lo que si falla la catástrofe será total. En la Sala de Situación de la Casa Blanca, la Oficial Walker intenta mantener la calma frente a sus superior, el Almirante Mark Miller, mientras que los datos llegan de forma confusa y el reloj avance sin piedad. En medio de la incertidumbre, Raid Baker, Secretario de Defensa, se enfrenta a una realidad desoladora: la probabilidad de interceptal el misil no supera el 61% «Es como intentar interceptar una bala con otra bala», le dice un técnico. Nuevo en el cargo y mal informado sobre los protocolos nucleares, el nuevo Presidente se siente obligado a decidir entre varias respuestas posibles, con ayuda de un asesor.
CRITICA
Kathyn Bigelow (1951-) es una director, productora y guionista de cine estadounidense nacida en San Carlos, California. Hija de un directivo de una tienda de pinturas y una bibliotecaria, estudió en la Universidad de Columbia, donde comenzó su carrera artística como pintora y algunas de sus obras fueron expuestas en el Whiney Museo de Nueva York. Fué miembro del grupo de artistas conceptuales «Art and Lenguage» y editó la revista teórica «Semiotext». También fue agente de policia antes de dedicarse al cine. Debutó como directora con la violenta historia de pandilleros y motoristas «The Loveless»· (1983), protagonizada por Willem Dafoe. Obtuvo reconocimiento con el violento y sangriento film de vampiros «Los viajeros de la noche» (1987) y tras dirigir el violento y oscuro thriller policiaco «Acero azul» (1990) con Jamie Lee Curtis, tuvo un grán exito de critica y publico con la pelicula de accion «Le llaman Bodhi» (1991) con Keanu Reeves y Patrick Swayze. Desde entonces ha realizado el thriller de ciencia-ficcion «Dias extraños» (1995), el thriller «El peso del agua» (2000), el drama de submarinos basado en una historia real «K-19» (2002) con Harrison Ford y Liam Neeson, el drama bélico «En tierra hostil» (2008), el thriller antiterrorista «La noche mas oscura» (2012) y el drama de denuncia «Detroit» (2017). Ha producido varias de sus peliculas, varias tv-movies, cortos y el largometraje «Triple frontera» (2019). Ha ganado el Oscar, el BAFTA, etc….por «En tierra hostil». Estuvo casada en 1989-91 con el director, productor y guionista James Cameron. Es una de las mejores y mas potentes directoras actuales. «Una casa llena de dinamita» (2025) es un inquietante y tenso thriller politico militar, muy bien dirigido, con un magnífico guión, una esplendida fotografia, una atmosférica banda sonora, un montaje muy cuidados y unas magníficas interpretaciones. La pelicula tiene un aire realista, se ve muy bien, es muy entretenida, tiene bueno ritmo, mezcla muy bien thriller y drama, humaniza a todos los personajes y tiene inquietante reflexiones sobre la guerra, la existencia de armas nucleares, el liderazgo, el trabajo en equipo, etc….Muy recomendable.