FICHA TÉCNICA
Producida por Arthur Lewis, producción de Metro-Goldwyn Mayer, guión de Alvin Boretz, fotografía de Tony Imy, musica de Maurice Rosenthal, montaje de David Lane, casting de Irmy Kelpinski & Rose Tobias Shaw, diseño de producción de Rolf Hetetbauer, dirección artística de Werner Archamn & Herbert Strabel, decoración del set de Rolf Hehetbauer, figuración de Monika Bauert
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: John Cassavetes, Sophia Loren, George Kennedy, Robert Vaughn, Patrick McGoohan, Bruce Davison, Edward Herrmann, Max Von Sydow, Ed Bishop, Lee Montague, Alan Tilvent, Allan Tallili, Hal Galili, Bernard Hosfall, Jon Junkin, Sigfrid Steiner, Reinhold Olszewski, Robert Cunningham (como Robert E. Cunningham), Heinz Bennett, Brad Harris, Claudia Butenuth, Osman Raghbed, Birgit Belsen
Género: Thriller post-belico
ARGUMENTO
Alemania, Agosto de 1945. Un gran cargamento de oro requisado a los nazis es robado cuando era transportado y los soldados que lo custodiaban asesinados. Un par de meses despues, El General George S. Patton, relegado en el mando debido a su fuerte caracter y presionado por los rusos (una parte del oro iba para ellos) decide ocuparse personalmente de la investigacion ante los nulos resultados de la inteligencia. Los hombres detras del golpe (unos cuantos subordinados suyos) deciden reclutar a un asesino para eliminarlo. En la investigación esta envuelto el veterano y endurecido Major J0e De Luca y Mara, una antigua amante.
CRITICA
John Hough (1943-) es un director de cine británico nacido en Londres. Es conocido principalmente por su carrera en el cine fantástico y de terror, durante las decadas de 1970 y 80. Su carrera empezó en la década de 1960. Debutó como director de cine con el thriller «Testigo ocular» (1970), protagonizada por Mark Lester. En 1972 empezó a rodar un co-producción europea que adaptada «La isla del tesoro» (1972) con Orson Welles como Long John Silver, pero la pelicula fué terminada por el italiano «Andrea Bianchi». Posteriormente rueda para Hammer Films el film de terror «Dracula y las mellizas» (1972) protagonizado por Peter Cushing y considerado una de las cumbres de la productor antes de cayera en decadencia a mediados de los 70. El siguiente film fué su creación de culto «La leyenda de la Mansion del infierno» (1973), basado en la novela de Richard Matheson (autor también del guión). Tras la comedia criminal rodada en USA «La indecente Mary y Harry el loco» (1974), rodó para Disney la aventuras fantástica familiares «La montaña embrujada» (1975) y «Los pequeños extraterrestres» (1978). Luego volvio a Disney para hacer el film de terror famiiar «Los ojos del bosque» (1980). En 1981 volvio al terror puro y duro con la controvertida y sangrienta «Incubus» (1981) con John Cassavettes y luego el western «El triunfo de un hombre llamado Caballo» (1983) con Richard Harris y Michael Beck.. Tras rodar varios capítulos de series inglesas de terror, volvio al cine con la pelicula de aventuras fantásticas «Biggles, el viajero del tiempo» (1986). Luego rodó el terror de serie B «Aullidos IV» (1988), el sangriento psiko-killer de terror «Escóndete y tiembla» (1988) protagonizada por los veteranos Rod Steiger y Yvonne de Carlo. También rodo varias tv-movies. Vi tres peliculas de Hough y me parece un solido director. «Objetivo: Patton» (1978) es un solido thriller de intriga, dirigido con mucho oficio, escrito con inteligencia, con una estupenda fotografia, una vibrante banda sonora, un montaje muy eficaz y está muy bien interpretado. El film tiene un tono realista, se ve muy bien, es muy entretenido, no abusa de la violencia y tiene interesantes reflexiones sobre los efectos de la guerra, la violencia, la avaricia, la amistad, la traición, etc……Recomendable.