«Motín a bordo» (1984) de Roger Donaldson (USA-REINO UNIDO)

FICHA TÉCNICA

Producida por Bernard Williams & Dino De Laurentiis, producción de Bounty Productions Ltd, distribución de Orion Pictures, guión de Robert Bolt (basado en el libro de Richard Hough  «El Capitan Blight y el Sr.Christian»), fotografia de Arthur Ibbetson, musica de Vangelis, montaje de Tony Lawson, casting de Debbie McWilliams, diseño de producción de John Graysmark, dirección artística de Tony Reading, decoración del set de Louis Carrigan & Robert Cartwight (como Bob Cartwright)

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Mel Gibson, Anthony Hopkins, Laurence Olivier, Edward Fox, Daniel Day Lewis, Bernard Hill, Phil Davis (como Phillip Davis), Liam Neeson, Wi Kuki Kaa, Trevaine Vernette, Phillip Martin Brown, Simon Chandler, Martin Ferris, Simon Addams, John Sessions, Andrew Wilde, Neil Morrisey, Richard Graham, Dexter Fletcher, Peter Lee-Wilson, John Gadsby, Brendan Conroy, Brady Dransfield, Steve Fletcher, Jack May, Sharon Bower, Tavana

Género: Aventuras. Drama. Duración: 2 horas 5 minutos. Nominada a la Palma de Oro del Festival de Cannes

ARGUMENTO

En 1787, la Bounty, una fragata de la armada británica se hizo a la mar. El objetivo de su Capitán, William Blight, era viajar a Tahití para recoger plantas del árbol del pan y transportarlas a las islas de Caribe, donde serian multiplicadas para producir  un alimento barato para los esclavos. Debido a una fuerte tormenta, el barco llega tarde a Tahití y no pueden recoger las plantas, porque debe esperar meses para hacerlo. Durante ese tiempo, los marineros, incluidos el Primer Oficial Fletcher Christian  se dedica a descansar y gozar de la buena vida, emparajenadose mucho de ellos con mujeres nativas. Cuando llega el momento de Partir Blight tiene grandes dificultades para establecer nuevamente la disciplina. Al cabo de unos dias de navegación, durante los que la tensión va en aumento, se produce un botín.

CRITICA

Roger Donaldson (1943-) es un director, productor y guionista estadounidense nacido en Ballarat, Victoria. A los 22 años emigró a Nueva Zelanda para establecerse con un pequeño negocio de fotografía. Su primera colaboración con el mundo del cine fué dirigir la serie «Winner and Losers» para la televisión británica. Debutó como director de cine con el thriller distopico «Perros de presa» (1977). Esta sería la primera pelicula que alcanzaría una fama mas allá de las fronteras del país los últimos 15 años, cosa que convenció al gobierno Kiwi a contar con Donaldson para fundar el New Zeland Film Comission en 1978. Fué el primer film donde Donaldson colaboraría con el actor y musico Bruno Lawrence, con el colaboraría con el actor y musico Bruno Lawrence hasta el drama «Acorralado en el infierno» (1982). Dió el salto a la industria americana con «Motín a bordo» (1984), tercera entrega de la tragedia de la Bounty, interpretada por Mel Gibson y Anthony Hopkins. La pelicula fué nominada a la Palma de Oro de Cannes. Donaldson se convertiría así en un director afamado y con una larga lista de éxitos, de calidad irregular. En su filmografia destacan los thrillers «No hay salida» (1987) y «La prueba» (2003), la catastrófica «Un pueblo llamado Dante’s Peak» (1997), el drama histórico «Trece dias» (2000), etc…….»Motín a bordo» (1984) es la tercera version de la tragedia de «La Bounty» (llevada ya al cine en 1935 y 62), en este caso con una vision mas realista y cercana a la realidad. La pelicula está muy bien dirigida, escrita con inteligencia, con una esplendida fotografia, una atmosférica banda sonora, un montaje muy eficaz, una maravillosa ambientación y direccion artística  y está muy bien interpretada, sobretodo por Mel Gibson y Anthony Hopkins. La pelicula es muy entretenida, tiene buen ritmo, es un poco violenta, mantiene todo el rato el interés y tiene reflexiones muy interesantes sobre el liderazgo, la disciplina, la amistad, la violencia, la ambicion, la relacion entre civilizaciones, el amor, etc…….Muy recomendable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *