«La mujer soñada» (1953) de Sidney Sheldon. (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Dore Schary, producción de Metro-Goldwyn Mayer (MGM), guión de Sidney Sheldon & Herbert Baker & Alfred Lewis Levitt, fotografía de Milton R. Kraszner (B/N), , musica de Conrad Salinger, montaje de George White, dirección artística de Daniel B. Cathart & Cedric Gibbons, decoración del set de Alfred E. Spencer & Edwin B. Willis

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Cary Grant, Deborah Kerr, Walter Pidgeon, Betta St. John, Eduard Franz, Buddy Baer, Les Tremayne, Donald Randolph, Bruce Bennett, Richard Anderson, Dan Tobin, Movita, Gloria Holden, June Clayworth, Dean Miller, Steve Forrest, Jonathan Cott, Patricia Tiernan

Género: Comedia. Duración: 1 hora 40 minutos

ARGUMENTO

Clemson Reade es un hombre de antiguas costumbres que pretende que su novia se convierta en ama de casa exclusiva una vez casados. Como ella es una activa funcionario del departamento de Estado, el compromiso se rompe. Así que Clemson busca ayuda en la sumisa esposa Princesa de un reino lejano.

CRITICA

Sidney Sheldon (1917-2007) fué un escritor y guionista estadounidense nacido en Chicago y muerto en Rancho Mirage, California. Su verdadero nombre era Sidney Schechtel, de padre judio alemán y madre judia rusa. Su carrera comenzó en 1937 en Hollywood, California, donde revisó y colaboró en guiones de peliculas de clase B. Después de la Segunda Guerra Mundial, Sheldon volvió a escribir varios musicales para Broadway y además continuó redactando guiones para la Metro Goldwyn Mayer y los Estudios Paramount. También fue conocido por ser el creador de la famosa serie de t.v «Mi bella genio» (1965-70). En el cine destaca «El solteron y la menor» (1947) de Irving Reis, por la que ganó el Oscar a mejor guión original. Tambien fue guionista de «Desfile de pascua» (1948), «Vuelve a mi» (1949), «Tres hombres llamados Mike»(1951), etc……Tambien escribio un buen numero de novelas y obras teatrales y tambien escribio para t.v. Estuvo casado y tuvo una hija, tambien escritora. Dirigió la comedia «La mujer soñada» (1953), el biopic «The Buster Keaton Story» (1957) y co-dirigio el duro drama juvenil «Buster and Billie» (1974). Tambien produjo una serie, varias miniseries y t.v-movies. «La mujer soñada» (1953) es una agradable y divertida comedia, dirigida con bastante talento, escrita con oficio, con una buena fotografia y musica, eficaz montaje y está muy bien interpretada, sobretodo por Cary Grant y Deborah Kerr. La pelicula tiene buen ritmo, se ve muy bien y tiene interesantes reflexiones sobre el feminismo, el matrimonio, las diferencia culturales, el amor, etc…..Recomendable.