«La fiera de mi niña» (1938) de Howard Hawks (USA)

FICHA TÉCNICA

Producción asociada de Cliff Reid, producción de RKO Pictures, guión de Dudley Nichols & Hagar Wilde (basado en una historia de Hagar Wilde), fotografía de Russell Metty (B/N), musica de Roy Webb, montaje de George Hively, dirección artística de Van Nest Polglase

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Katharine Hepburn, Cary Grant, Charles Ruggles, May Robson, Barry Fitzgerald, George Irving, Tala Birell, Virginia Walker, John Kelly

Género: Comedia. Duración: 1 hora 38 minutos

ARGUMENTO

David Huxley es un paleontólogo timido y despistado que está a punto de acabar la laboriosa reconstrucción del esqueleto de un brontosaurio, del que solo le falta un clavícula intercostal. También esta a punto de casarse con su anodina secretaria. En un partido de golf con el abogado de una solterona millonaria, potencial mecenas del museo para el que trabaja, Huxley conoce a Susan Vance, una joven adinerada y caprichosa que lo manipulará para que no lleve a cabo uno de sus dos proyectos.

CRITICA

Howard Winchester Hawks, mas conocido como Howard Hawks (1896-1977), fué un productor, director y guionista estadounidense nacido en Goshen, Indiana, y muerto en Palm Springs. Proveniente de una familia adinerada, se crió en Wisconsin y Pasadena. En su época universitaria fué un ávido lector compulsivo de narrativa y habitual espectador de los teatros de Boston. Durante las vacaciones de verano de 1916 empezó a trabajar como ayudante de atrezzo en el cine y quedó enamorado del medio. Al entrar USA en guerra en abril de 1917 se enroló en el ejército. No fué enviado a Europa debido a ser un experto en automóviles y automoción, siendo nombrado instructor de vuelo en Texas. Al acabar la guerra consiguió meterse en la industria del cine como ayudante de dirección de un film de Cecil B. De Mille y protegido de la actriz Mary Pickford («La novia de America»). Tras realizar diferentes contenidos, debutó como director de cine en 1926. En su amplia filmografia destacan los films de cine negro «Scarface» (1932) y «El sueño eterno» (1936), el biopic «Sargento York» (1941), el drama sobre aviadores «Solo los ángeles tienen alas» (1939), el drama belico «Tierra de Faraones» (1955), las belicas «Air Force» (1943),  «Tener o no tener» (1944), las comedias «La fiera de mi niña» (1940), «Bola de fuego» (1941), «La novia era el» (1949), «Me siento rejuvenecer» (1953), el musical «Los caballeros las prefieren rubias» (1953), «Su juego favorito» (1964), la pelicula de aventuras «Hatari!»(1962), los westerns «Rio Rojo» (1948),»Rio de sangre» (1952), «Rio Bravo» «El Dorado» (1966), etc…..acabando su carrera con el western «Rio Lobo» (1940). Tras su retiro tenia tres proyectos en su cartera, pero fallecio antes de poder realizarlos. Estuvo casado tres veces y tuvo cinco hijos. Howard Howard Hawks fué uno de los grandes autores del cine clásico, con gran facilidad de tocar muchos géneros, dejando un puñado de obras maestras en cada uno. Dirigió a muchos grandes actores. Solo fué nominado a 1 Oscar y recibio uno honorífico en 1975. «La fiera de mi niña» (1938) es una de sus mejores peliculas, una de las cumbres del «screwball comedy». Cuenta con una gran direccion, un excelente guion, una maravillosa fotografía y unas interpretaciones memorables, sobretodo de Katharine Hepburn y Cary Grant. El film tiene el mejor sabor del cine clasico, un rimo esplendido, es divertidisima y alocada, es enormemente entretenida, ironiza sobre las clases altas y la psiquiatria y alaba el amor verdadero y la sinceridad. Para amantes del gran cine de siempre.