«El hombre de la máscara de hierro» (1998) de Randall Wallace (USA-REINO UNIDO)

FICHA TÉCNICA

Producida por Randall Wallace & Russell Smith, producción ejecutiva de Alan Ladd Jr, co-producción de Pat Hitchock, producción de Metro-Goldwyn Mayer (MGM), guión de Randall Wallace (basada en la novela de Alexandre Dumas), fotografía de Peter Suschitzky, musica de Nick Glennie-Smith, montaje de William Hoy, casting de Cathy Sandrich Gelford (como Carthy Sandrich) & Amanda Mackey (como Amanda Mackey Johnson), diseño de producción de Anthony Pratt, dirección artística de Francois de Lamothe & Albert Rajau, decoración del set de Philippe Torture, vestuario de James Acheson

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Leonardo DiCaprio, Jeremy Irons, John Malkovich, Gerard Depardieu, Gabriel Byrne, Anne Parillaud, Judith Godreche, Edward Atterton, Peter Sarsgaard, Hugh Laurie, David Lowe, Brigitte Boucher, Matthew Jocelyn, Karin Belly, Emmanuel Gutierez, Christian Erickson, Francois Montagut, Andrew Wallace, Cécile Auclert, Sonia Backerts, Vincent Nemeth, Joe Sheridan, Olivier Hemon, Michael Morris, Emmanuel Patron, Leonor Varela, Michael Hoffland, Laura Fraser, Brigitte Auber, Jean-Pol Brissart

Género: Aventuras. Duración: 2 horas 7 minutos

ARGUMENTO

1662. Mientras el pueblo de Francia se muere de hambre mientras el Rey Louis XIV mantiene un régimen de terror. Solo los tres mosqueteros (Aramis, Athos, Porthos y D’Artagnan) viejos amigos y aliados pueden enfrentarse a  esta situación. Su mision consiste en liberar a un misterioso prisionero que está encerrado en la Bastilla y que es el unico que puede salvar Francia.

CRITICA

Randall Wallace (1949-) es un guionista, director de cine y productor de cine nacido en Jackson, Tennesse. Nacido en Jackson, Tenesse, vivió en Memphis y en el condado de Henderson, Tennesse, antes de mudarse a Virginia. Comenzó a escribir cuantos a los 7 años. Se graduó en la Escuela Secundaria EC Glass en Lynchburg, Virginia y asistió a la Universidad de Duke, donde estudio ruso, religión y literatura y fué miembro de una fraternidad. Cursó un año de seminario enseñando artes marciales. Tras dirigir un espectáculo con animales en el Orpryland de Nashville, se mudó a Hollywood a dedicarse al canto y a la competición. Comenzó a escribir cuentos, novelas y guiones cinematográficos. Se puso tras la tutela del destacado productor de televisión Stephen J. Cannell y pasó varios años escribiendo para t.v a finales de los 80 y principios de los 90. Obtuvo reconocimiento y exito comercial al escribir el guión de «Braveheart» (1995), qu se inspiró en un viaje que hizo a Escocia para aprender mas sobre sus raices escocesas. Mientras estaba allí descubrio la leyenda del patriota escocés William Wallace. «Braveheart» se convirtió en el primer guión de Wallace en ser producido, despues de atraer el interés de Mel Gibson, quien luego produjo, dirigió y protagonizó la pelicula. Terminó siendo una de las mas exitosas de 1995, recaudando 200 millones de dolares., ganando 5 premios de la Academia (pelicula, director, fotografia, montaje de sonido, maquillaje). 1 Globo de Oro y 4 BAFTA. Debutó como director con guión propio con «El hombre de la máscara de hierro» (1998). Luego trabajó en el guion del drama belico «Pearl Harbor» (2001) de Michael Bay y su segundo trabajo como director fué con la pelicula bélica «Cuando éramos soldados» (2002) protagonizada por Mel Gibson. Luego ha dirigido el drama deportivo «Secretariat» (2010) y el drama religioso «El cielo es real» (2014). En julio de 2016 el y Mel Gibson han anunciado que habian empezado a trabajar en una secuela de «La pasion de Cristo» (2004) de  Mel Gibson. Tras largo periplo, el rodaje empezó este verano. Wallace es autor de siete novelas superventas del New York Times y letrista del himno «Mansión of the gold», escrito originalmente para «Cuando eramos soldados» e interpretado como himno de salida para el Funeral Nacional del Presidente Reagan. En 2008 escribió varias canciones con el cantautor Richard Max. En entrevistas ha reconocido un futuro compromiso con el cristianismo, al que atribuye su influencia en su enfoque del cine. Además de su trabajo como cineasta, es el fundador de Hollywood de «Habitat for humanity» y padre de dos hijos. En 1999 fundó su propia compañia, Wheelhouse Entertainment, centrado en crear entretenimiento para audiencias de todo el mundo basado en los valores clásicos del valor, el coraje y el honor. Wallace es un solido director y guionista. «El hombre de la mascara de hierro» (1998) fue su debut como director, un relato llevado muchas veces al cine y t. v. La pelicula está dirigida con mucho oficio, escrita con inteligencia, con una esplendida fotografia, magnífica banda sonora, un dinámico montaje y está muy bien interpretada por el gran reparto. La pelicula tiene un tono realista, se ve muy bien, es muy entretenida, no abusa de la violencia y tiene reflexiones muy interesantes sobre la amistad, el honor, la tirania  la paternidad, el sacrifico, el amor, el deber, la religiosidad, etc……Recomendable

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *