FICHA TÉCNICA
Producción asociada de Jack Rix, co-producción de Larry Gelbart & Burt Shevelove, producción de Salamander Film Productions, guión de Lloyd Osbourne & Larry Gelbart & Burt Shevelove (basado en la novela de Robert Louis Stevenson), fotografía de Gerry Turpin, musica de John Barry, montaje de Alan Osbiston, casting de Westring Drury Jr
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: John Mills, Ralph Richardson, Michael Caine, Peter Cook, Dudley Moore, Nanette Newman, Tony Hancock, Peter Sellers, Cicely Courtneidge, Wilfrid Lawson, Thorley Walters, Gerald Sim, Peter Graves, Irene Handli, Norman Bird, John Le Meusier, Hilton Edwards, Norman Rossington, Diane Clare, Tuttle Lemkow, Vanda Godsell, Jeremy Lloyd, James Villiers, Graham Stark, Dick Gregory, Nicholas Parsons, Willoughby Goddard, Valentine Dyall, Leonard Rossiter, Hamilton Dice, Donald Oliver, Totti Truman Taylor, Jeremy Roughton, Jeremy Roughton, Frank Singuineau, Michael Less, André Morell, Avis Bunnage
Género: Comedia negra. Duración: 1 hora 41 minutos. BAFTA a mejor diseño de vestuario y nominado a mejor actor británico (Ralph Richardson) y direccion artística en color
ARGUMENTO
Londres, siglo XIX. Un grupo de padres preocupado por sus hijos decide abrir una cuenta bancaria con la intención de que la suma acumulada durante años vaya a pasar a manos del hijo de consiga sobrevivir a los demás. Muchos años despues solo quedan dos supervivientes, dos hermanos que se odian.
CRITICA
Bryan Forbes (1926-2013) fué un director de cine, militar, guionista, novelista y actor inglés nacido en Strafford y fallecido en Virgina Water, Nacido con el nombre de John Theobald Clarke. Se formó en la Academia real de las artes dramáticas, pero no completó sus estudios. Despues de su servicio militar (1945-48) desempeño numerosos papeles secundarios como «El millonario» (1954), «La fuga de Colditz» (1955), «Quatermass 2» (1957). «Objetivo: Banco de Inglaterra» (1959), etc….Debutó como director de cine con el drama «Cuando el viento silva» (1959), realizando despues el drama «La habitación en forma de L» (1962), el oscuro e inquietante thriller «Plan siniestro» (1964), el duro film bélico «King Rat» (1965), la comedia negra «La caja de las sorpresas» (1966), el drama psicológico «Los susurrantes» (1967), el drama «Angustia mortal» (1968), la comedia dramática «La loca de Chaillot» (1969), el drama «El amor es mi vida» (1971), el oscuro e inquietante film de terror «Las mujeres de Stepford» (1975), la pelicula fantástica musical «Cinderella» (1976), el drama deportivo «Doble triunfo» (1978), el film colectivo «Los seductores» (1980), la comedia «Menáis a trois» (1983) y el thriller «A cara descubierta» (1984), acabando su carrera con su carrera con la miniserie «El juego interminable» (1990). Fue guionista de muchos de sus films y de titulos como «Tinieblas» (1970), «Un enredo para dos» (1980), «Chaplin» (1992). Estuvo casado con la actrices Constance Smith y Nanette Newman y tuvo un par de hijos. Vi tres peliculas de el y creo que tenia mucho talento. «La caja de las sorpresas» (1966) es una divertida comedia negra, dirigida con mucho oficio, escrita con inteligencia, con una solida fotografia, una estupenda banda sonora, un cuidado montaje y está muy bien interpretada. El film tiene un tono disparatado y muy divertido, tiene un ritmo muy agil, tiene secuencias muy divertidas, se ve muy bien y tiene reflexiones interesantes sobre la codicia, la familia, la ambicion desmedida, la violencia, etc……Muy recomendable.