FICHA TÉCNICA
Producida por Martin Jurow & Richard Shepperd, producción de Paramount Pictures, guión de George Axelrod (basado en la novela corta de Truman Capote), fotografia de Frank Planner (Technicolor), musica de Henry Mancini, montaje de Howard A. Smith, casting de Marvin Paige, dirección artística de Roland Anderson & Hal Pereira, decoración del set de Sam Comer & Ray Moyer
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Audrey Hepburn, George Peppard, Patricia Neal, Buddy Ebsen, Martin Balsam, Mickey Rooney, Jose Luis de Villalonga (como Villalonga), John McGiver, Dorothy Whitney, Stanley Adams, Elia Allam, Alan Reed, Beberly Powers (como Miss Beberly Hills), Claude Stroud, Orange (como el gato)
Género: Comedia romántica agridulce. Duración: 1 hora 50 minutos. 2 Oscars (canción original, BSO de drama)
ARGUMENTO
Holly Golighy es una bella joven neoyorquina que, aparentemente, lleva una vida facil y alegre. Tiene un comportamiento bastante extravagante, por ejemplo desayuna contemplando el paisaje de la lujosa joyeria Tiffanys. Un dia se encuentra se muda a su edificio Paul Varjak, un joven escritor que, mientras espera un éxito que nunca llega, vive a costa de una mujer madura.
CRITICA
Will Blake Crump (1922-2010), mas conocido como Blake Edwards, fué un director, guionista y productor de cine estadounidense nacido en Tulsa, Oklahoma y muerto en Tulsa, Oklahoma. Sus padres fueron Donald y Lilian Grump. Se dice que su padre le abandonó la familia antes de que naciera. Su madre se casó de nuevo con Jack McEdward. Este era asistente de producción y hijo de J. Gordon Edwards (pionero del cine mudo) y cuando Blake tenia tres años trasladó a la familia a Hollwyood. A los 16 años, tras graduarse en el Instituto de Beverly Hills, empezó a actuar en el cine en pequeños papeles. Como su carrera no evolucionaba, decidio producirse el mismo uno de sus guiones, llamado «Pahandle» (1948). En esa epoca conoció a otro joven que tambien quería abrirse camino, llamado Richard Quine (futuro director de cine). Debutó como director dirigiendo varios episodios de series y una t.v-movie. Su debut en cine fué la comedia musical «Venga tu sonrisa» (1955). Desde entonces realizó comedias como «Operacion Pacífico» (1959), «La carrera del siglo» (1965), «¿Que hiciste en la guerra, papi?» (1966), «El guateque» (1968), la saga de la pantera rosa (1964,65,75,76,78,82,93), dramas como «Dias del vino y rosas» (1962), thrillers como «Chantaje contra una mujer» (1962), westerns como «Dos hombres contra el oeste» (1971), sátiras como «S.O.B. Sois honrados bandidos» (1981), musicales como «Victor o Victoria» (1982), comedias como «Micky y Maude» (1984) y «Cita a ciegas» (1987), etc…….Se retiró del cine en 1993. Estuvo casado con la actriz Patricia Walker en 1953-67, con la que tuvo dos hijos, Jennifer (actriz, trabajó varias veces con su padre) y desde 1969 hasta su muerte con la actriz Julie Andrews (con la que trabajo en 7 peliculas), que tenia una hija de su anterior matrimonio. La pareja adopto a dos niños vietnamitas. Tambien creó las series «Peter Gunn» (1958-61), «El show de la pantera rosa» (1969-70), etc….Aparte de participar en el guion de algunos de sus titulos, escribio para su amigo Richard Quine los guiones de «La senda equivocada» (1954), «Mi hermana Elena» (1955), «La misteriosa dama de negro» (1962), para Richard Benjamin el de «Ciudad muy caliente» (1984), etc…..Durante su carrera fué nominado al Oscar a mejor director por «Victor o Victoria» (1982) y obtuvo un Oscar honorífico en 2004. Vi muchas peliculas de Edward y creo que era muy buen cineasta. «Desayuno con diamantes» (1961) es una de sus mejores peliculas. Se trata de una comedia dramatica de fondo agridulce, muy bien dirigida, con un esplendido guion, una maravillosa fotografia, una preciosa banda sonora, un montaje muy dinámico y con interpretaciones soberbias, sobretodo de Audrey Hepburn y George Peppard. El film tiene el mejor sabor del cine clasico, mezla muy bien la comedia, el romance y un fondo dramático, tiene escenas memorables y reflexiones muy interesantes sobre la frivolidad, la soledad, el amor, el arribismo, las apariencias, el ansia de ascenso social, la superficialidad, etc…..Muy recomendable.