«Escrito bajo el sol» (1957) de John Ford (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Charles Shnee, producción de Metro-Goldwyn Mayer, guión de Frank Fenton & William Wister Hanes (basado en la vida y escritos del Comandante, Frank W «Spig» Wead), fotografía de Paul Vogel, musica de Jeff Alexander, montaje de Gene Ruggiero, dirección artística de Malcolm Brown & William A. Horning, decoración del set de F. Keigh Gleason (como Keogh Gleason) & Edwin B. Willis

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: John Wayne, Maureen O’Hara, Dan Dailey, Ward Bond, Ken Curtis, Edmond Lowe, Kenneth Tobey, James Todd, Barry Kelley, Sig Ruman, Henry O’Neill, Willis Bouchey, Dorothy Jordan

Género: Drama biografico. Duración: 1 hora 42 minutos

ARGUMENTO

Biografía del Comandante de la Marina y luego escritor Frank W «Spig» Wead (1895-1947).

CRITICA

John Ford (1894-1973) bautizado como John Michael Feeney fue un director, productor y actor de cine estadounidense nacido en Cape Elisabeth, Maine, y muerto en Palm Desert, California. Fué hijo de dos inmigrantes irlandeses que le transmitieron su lengua gaélica y su amor por su Irlanda natal. Fué el menor de 11 o 13 niños. La familia se trasladó por dificultades económicas a Portland, Maine, sustituyendo la granja familiar por un apartamento. Allí, el joven John completó sus estudios universitarios mas una habilidad por la caricatura muy apreciada por sus amigos. Empezó a trabajar en la compañia de publicidad de una marca de zapatos e intentó en vano entrar en la Academia nacional de Annapolis. Su hermano menor, John Fenney, se habia trasladado a Hollwyood en 1911 y dos años después el joven John (apodado Jack) se unió a él en multriples oficios. Pronto adoptó el nombre artístico de Francis y se hizo llamar Jack Ford. En esos años conoció muy bien su oficio. Pronto adoptó el nombre artístico de Francis y se hizo llamar Jack Ford. En esos años conoció muy bien su oficio. Debuto como director con «The Scrapper»(1917), rodando muchos films con el actor Harry Carey (con quien tendría una larga amistad) y todos western, no rodando su primer film fuera del género hasta 1920. Ese año se caso, teniendo dos hijos, que mas tarde trabajarian con él. Su hermano Francis, que hasta ahora era director, abandonó ese oficio y se centró en la actuación (trabajando muchas veces con su hermano). Feeney se llamo John Ford en 1923 debido a un error de un periódico (hasta entonces firmaba Jack Ford). Considerando por muchos el mejor cineasta de la historia (sino el mejor). Entre sus titulos destacan «El delator» (1935), «El joven Lincoln» (1939), «Las uvas de la ira» (19440), «¡Que verde era mi valle!» (1941), «Pasion de los fuertes» (1946), «Fort Apache» (19448), «Le legión invencible» (1949), «Rio Grande» (1950), «El hombre tranquilo» (1952), «Centauros del desierto» (1956), «Escrito bajo el sol» (1957), «Mision de audaces» (1959), «El Sargento negro» (1960), «El hombre que mató a Liberty  Valance» (1962), «El gran combate» (1964), etc…..Se retiró en 1966. En su carrera hay westerns, cine belico, aventura, drama, aventuras, comedia, westerns, biopics, denuncia social, etc……Ganó el Oscar por «El delator», «Las uvas de la ira», «¡Que verde era mi valle!» y «El hombre tranquilo». He visto muchas peliculas de Ford y me parece uno de los grandes autores del cine. «Escrito bajo el sol» (1957)) es una de sus obras consideradas menores. Se trata de una biografica del Comandante, escritor y guionista de cine Frank W. «Spig» Wead, amigo personal de Ford (al que le escribió el guion de su pelicula «No eramos imprescindibles»). Se trata de un maravilloso y un personal drama, muy bien dirigida, con un espléndido guion, una preciosa fotografia, una bonita musica, un cuidado montaje y unas maravillosas interpretaciones, sobretodo de John Wayne, Maureen O’Hara y Dan Dailey. La pelicula mezcla muy bien el drama (con escenas muy conmovedoras) con la comedia (con escenas hilarantes), tiene el mejor sabor del cine clasico, y tiene reflexiones muy profundas sobre la obsesion por el trabajo, la familia, el emprendimiento, la amistad, la enfermedad, el deber,etc…..Para amantes del gran cine.