FICHA TÉCNICA
Producida por Lowell J. Farrell & Merian C. Cooper & John Ford, producción de Argosy Pictures, distribución de RKO Radio Pictures, guión de Frank S. Nugent & Laurence Stallings (basado en los relatos «La gran caza» y «Juego de guerra» de James Warner Bellah), fotografía de Winston C. Hotch, musica de Richard Hageman, montaje de Jack Murray, dirección artística de James Basevi, decoración del set de James Basevi, decoración del set de Joseph Kish (como Joe Kish)
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: John Wayne, Joanne Dru, John Agar, Ben Johnson, Harry Carey Jr, Victor McLaglen, Mildred Natwick, George O’Brien, Arthur Shields, Michael Duggan, Chief John Big Tree, Fred Graham, George Sky Eagle (como Jefe Sky Egagle), Tom Tyler, Noble Johnson
Género: Western. Duración: 1 hora 44 minutos. Oscar mejor fotografía en color
ARGUMENTO
Tras la muerte de Custer y el aniquilamiento del 7º de Caballería en la batalla de Little Big Horn, las tribus indias planean una guerra contra los blancos. Brittes, un veterano Capitán de caballería, recibe la orden de evitar las concentraciones de indios, al tiempo que debe escoltar a la esposa y a la sobrina de su comandante. Ademas debe impedir que un traficante debe armas venda una partida de armas a los indios. Esta triple misión será la última del Capitán antes de su jubilación.
CRITICA
john Ford (1894-1973) bautizado como John Martin Feeney, fué un actor, director y productor de cine estadounidense nacido en Cape Elisabeth, Maine, y muerto en Palm Desert, California. Fué hijo de dos inmigrantes irlandeses que le transmitieron su lengua gaélica y su amor por su Irlanda natal. Fué el menor de 11 o 13 niños. La familia se trasladó por dificultades económicas a Portland, Maime, sustituyendo la granja familiar por un apartamento. Alli el joven John completo sus estudios universitarios mas una habilidad por la caricatura muy apreciada por sus amigos. Empezó a trabajar en el departamento de publicidad de una marca de zapatos e intentó en vano entrar en la Academia militar de Annapolis. Su hermano menor, John Fenney, se habia trasladado a Hollwyood en 1911 y dos años despues el joven John (apodado Jack) se unió a el en multriples oficios). Pronto adoptó el nombre artístico de Francis y se hizo llamar Jack Ford. En esos años conoció muy bien su oficio. Debutó como director con «The Scrapper»(1917), rodando muchos films con el actor Harry Carey (con quien tendría una larga amistad) y todos westerns, no rodando su primer film fuera del género hasta 1920. Ese años se casó, teniendo dos hijos, que mas tarde trabajarian con el. Su hermano Francis, que hasta entonces era director, abandono ese oficio y se centró en la actuación (trabajando muchas veces con su hermano). Feeney se llamó John Ford en 1923 debido a un error de un periódico (hasta entonces firmaba Jack Ford). C0nsiderado por muchos el mejor cineasta de la historia (sinó el mejor). Entre su filmografia destacan titulos como «El delator» (1935), «la diligencia» (1939), «El joven Lincoln» (1939), «Las uvas de la ira» (1941), «¡Que verde era mi valle!» (1941), «Pasion de los fuertes» (1946), «Fort Apache» (1948), «La legión invencible» (1949), «Rio Grande» (1950), «Caravana de paz» (1950), «El hombre tranquilo» (1952), «Centauros del desierto» (1956), «Escrito bajo el sol» (1957), «Sargento negro» (1960), «Dos cabalgan juntos» (1961), «El hombre que mató a Liberty Valance» (1962), «El gran combate» (1964), etc……Se retiró del cine en 1966. En su carrera hay westerns, cine bélico, drama, aventuras, comedia, westerns, biopics, denuncia social, etc…..Ganó el Oscar por «El delator», «Las uvas de la ira», «¡Que verde era mi valle», «El hombre tranquilo» y los cortos belicos «La batalla de Midway» (1942) y «El 7 de diciembre» (1943). He visto muchas peliculas de Ford y me parece un gran maestro del cine. «La legión invencible»(1949) es la segunda pelicula de la trilogia de «La caballeria». La pelicula goza de una gran direccion, una maravilloso guión, una preciosa fotografia (ganadora del Oscar), una preciosa banda sonora, un montaje muy cuidado y unas interpretaciones excelentes, sobretodo de John Wayne (en uno de los mejores papeles de su carrera). Tiene muy buen ritmo, el sabor del mejor cine clásico, se ve muy bien, es muy entretenida, tiene escenas para el recuerdo y tiene reflexiones muy profundas sobre el deber, la familia, el amor, la violencia, la guerra, la vejez, etc…..Para amantes del gran cine de siempre.