«El regreso de aquel hombre» (1944) de Richard Thorpe (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Everett Riskin, producción de Metro-Goldwyn Mayer (MGM), guión de Robert Riskin & Harry Dwight Taylor, argumento de Robert Riskin & Harry Kurnitz (basado en los personajes creados por Dashiell Hammett), fotografía de Karl Freund (B/N), musica de David Snell, montaje de Ralph E. Winters, dirección artística de Edward C. Carfagno (como Edward Carfagno) & Cedric Gibbons, decoración del set de Edwin B. Willis

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: William Powell, Myrna Loy, Lucille Watson, Gloria de Haven, Anne Revere, Helen Vinson, Harry Davenport, Leon Ames, Donald Meek, Edward Brophy, Lloyd Corrigan, Anita Sharp-Bolster, Ralph Brooke, Donald McBride, Morris Ankrum, Nora Cecil, Minor Watson, Irving Bacon, Virginia Sale, Perro Asta (como Asta)

Género: Comedia. Thriller. Duración: 1 hora 36 minutos

ARGUMENTO

La popular pareja de detectives aficionados Nick y Nora Charles dejan su hijo en las escuela y viajan con su fiel perro Asta a Sycamore, el pueblo de la infancia de Nick, donde se alojan en casa de sus padres. Pero se produce un asesinato cerca y tienen que resolverlo.

CRITICA

Richard Thorpe (1896-1981) fué un director de cine estadounidense.. Con 184 largometrajes dirigidos, el director mas prolífico del cine estadounidense, seguido por Michael Curtiz (173), John Ford (134) y Allan Dwan (134). Nacido como Rollo Smolt Thorpe en Hutchinson, Kansas, empezó su carrera en el mundo del entretenimiento actuando en el vodevil y obras teatrales. Se metió en el mundo del cine en 1921, actuando en peliculas mudas y debutando como director con «The fatal photo» (1923). Después de dirigir docenas de westerns de serie B, su talento fué reconocido a mediados de los años 30 cuando fué a trabajar al Estudio Metro Goldwyn-Mayer. Louis B. Mayer, jefe del Estudio, valoraba la eficacia de los directores y se enorgullecía de llevar una producción por debajo de su presupuesto, lo que fué clave en su longevidad en Hollwood. En su carrera destacan las peliculas de aventuras «La fuga de Tarzán» (1936), «Tarzán y su hijo» (1939), «El tesoro de Tarzán» (1941), «Tarzán en Nueva York» (1942), la aventura juvenil «El regreso de aquel hombre» (1944), el western «El valle de la venganza» (1951), las peliculas de aventuras «El prisionero de Zenda» (1952), «Ivanhoe» (1952), «Los caballeros del Rey Arturo» (1953), «Todos los hermanos eran valientes» (1953), el biopic «Carabina Williams» (1951), los musicales «El rock de la carcel» (1957) y «El idolo de Acapulco» (1961), etc….acabando su carrera con el western «Duelo a muerte en Rio Rojo» (1967).  Estuvo casado con la actriz Belva McKay, con quien tuvo un hijo, Jerry Thorpe (1926-2018), productor y director de cine y t.v. Thorpe se divorcio de su mujer en 1959. Murió en Palm Springs, California, por complicaciones propias de la vejez. De Richard Thorpe he visto 15 de sus peliculas y creó que creía un gran talento. «El regreso de aquel hombre» (1944) es la quinta entrega de la saga de «El hombre delgado», protagonizada por William Powell y Myrna Loy y cuyas anteriores entregas las habia dirigido W. S. Van Dyke. La pelicula está muy bien dirigida, con un inteligente guión, una esplendida fotografia, una buena banda sonora, un eficaz montaje y está muy bien interpretada, sobretodo por William Powell y Myrna Loy. Como los demas titulos de la serie, mezcla habilmente comedia de intriga, tiene el mejor sabor del cine clásico y reflexiones interesantes sobre el matrimonio, el crimen, la violencia, la ambicion, etc….Muy recomendable.