«Hubo una luna de miel» (1942) de Leo McCarey (USA)

FICHA TÉCNICA

Producción de RKO Radio Pictures, guíon de Sheridan Gibney & Leo McCarey (basado en la novela de Sheridan Gibney), fotografía de George Barnes (B/N), musica de Robert Emmett Dolan, montaje de Theron Warth, dirección artística de Albert S. D’Agostino & Alfred Herman (como Al Herman), vestuario de Miss Leslie

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Cary Grant, Ginger Rogers, Walter Slezak, Albert Dekker, Albert Basserman, Ferike Boros, John Banner, Harry Shannon, Natasha Lytess

Género: Comedia romántica. Duración: 1 hora 54 minutos

ARGUMENTO

Katie O’Hara es una ex-bailarina de cabaret norteamericana, después de casarse con el Barón Von Luber, va a pasar su luna de miel en Europa. Con ellos viaja Pat O’Toole, un locutor de radio que colabora con los servicios secretos americanos, y que intenta convencer a Kate de que su marido es un nazi muy importante. Cada país que visitan los recién casados ( Checoslovaquia, Polonia, Francia) es inmediatamente invadido por las tropas alemanas.

CRITICA

Leo McCarey (1898-1969) fué un director y guionista de cine estadounidense nacido en Los Angeles, California y muerto en Santa Mónica, California. Su padre fué el famoso promotor de boxeo Thomas J. McCarey. Asistio a la escuela católica de St. Joseph y la preparatoria de Los Angeles. Se graduó en la Universidad de derecho de la Universidad del Sur de California. Además de la abogacia, probó con el boxeo y la composición de canciones. Entró en el mundo del cine en 1919, recomendado por un amigo, como asistente del director de cine Tod Browning. Su encuentro con el productor Hal Roach, le encaminó al cine cómico, dirigiendo entre 1923 y 29 numerosos cortos, siendo su primer largometraje la comedia «The Sophomore» (1929). Tras varios largometraje, mediometrajes y cortos se hizo famoso con la disparatada comedia «Sopa de ganso» (1933) con los hermanos Marx. Desde entonces realizó comedias como «La via láctea» (1936), «La pícara puritana» (1937), «El buen Sam» (1948), drama como «Deja paso al mañana» (1937), «Siguiendo mi camino» (1944), «Las campanas de Santa Maria» (1945), las dos versiones de «Tu y yo» (1939,57). Se despidió del cine con el drama anticomunista «Satán nunca duerme» (1962). Ganó un Oscar por «La picara puritana», dos por «Siguiendo mi camino» (1944) y fué nominado otras cinco veces. Vi varias peliculas suyas y creo que fué muy buen director. «Hubo una luna de miel» (1942) es una divertida comedia romántica, muy bien dirigida, con un habil guión, una esplendida fotografía, un estupenda banda sonora, un cuidado montaje y está muy bien interpretada, sobretodo por Cary Grant y Ginger Rogers. La pelicula tiene el mejor sabor clasico, es divertida e inteligente, tiene una fuerte denuncia antinazi y una apuesta por el amor verdadero, la solidaridad, la libertad, etc…..Muy recomendable.