FICHA TÉCNICA
Producida por Fred Fuchs & Fred Roos, producción ejecutiva de Fred Fuchs, producción asociada de Teri Fettis-D’Ovidio, producción de Paramount Pictures & Lucasfilm, guión de Arnold Schulman & David Seidler (basado en una historia real), fotografía de Vittorio Storaro, musica de Carmine Coppola & Joe Jackson, montaje de Priscilla Nedd-Friendly, casting de Janet Hirshenson & Jane Jenkins, diseño de producción de Dean Tavoularis, dirección artística de Alex Tavoularis, decoración del set de Amin Gantz, vestuario de Milena Canonero
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Jeff Bridges, Joan Allen, Martin Landau, Frederic Forrest, Mako, Elias Koteas, Christian Slater, Nina Siemaszko, Anders Johnson, Corin Nemec (como Corky Nemec), Marshall Bell, Jay O’Sanders, Peter Donat, Lloyd Bridges, Don Novello, Patti Austin, Joe Miksak (como Joseph Miksak), Scott Beach, Ronald Scrivner, Dean Stockwell, Bob Safford (voz), Lawrence Mekin (como Larry Menkin), Ron Cloose, Joe Flood, Leonard Gardner, Bill Bonham
Género: Drama biográfico. Duración: 1 hora 45 minutos
ARGUMENTO
1945. Preston Tucker, visionario e idealista empresario e ingeniero , está obsesionado con crear un automovil revolucionario para la época, que sea potente, veloz, arodinámico y que se adelante en su diseño a lo que debe ser el coche del futuro. Su afán de triunfar le llevan a pedir la ayuda de su familia y su fiel equipo de colaboradores y enfrentarse con los colosos de la producción en serie de Detroit.
CRITICA
Francis Ford Coppola (1939-) es un guionista, productor y director de cine estadounidense nacido en Detroit. Perteneciente a una familia muy unida, de raices italianas, que se trasladó pronto al barrio de Queens, en Nueva York. El gusto por la literatura le inclinó a estudiar teatro y cine. Cuando vió la pelicula rusa «Octubre» (1927) de Sergei Eisenstein, decidio dedicarse al cine. Estudió cine en la USC (Universidad del Sur de California) y luego se metió en la escuela de films de serie B de Roger Corman. Debutó como director con el film de terror «Demencia 13» (1963), en cuyo rodaje conoció y se enamoró de su futura esposa, Eleanor, decoradora de cine y con la que se casaría enseguida. Luego realizo el drama generacional «Eres un gran chico» (1966), el musical «El valle del arco iris» (1968) y el personal drama intimista «Llueve sobre mi corazón» (1969). En esos años fue guionista de peliculas como «Propiedad condenada» (1966) de Sydney Pollack, «Arde, París?» (1966) de René Clement y «Patton» (1970) de Franklin J. Schaffner y «El Gran Gatsby» (1974). Pero Coppola quería ser independiente y en 1969 fundo junto a George Lucas la compañia «American Zoetrope» con la que produjo a George Lucas su debut como director, la pelicula distopica «THX1138» (1971), que fue un enorme fracaso. Coppola saltó a la fama con «El Padrino» (1972), famosa cinta de gangsters basada en la novela de Mario Puzo, la cual ganó 2 Oscars y 3 Globos de Oro. Luego le produjo a Lucas la comedia generacional «American Graffitti» (1973), que fue un gran exito. Tras el personal film thriler «La conversacion» (1974), rodo «El Padrino II» (1974) que obtuvo seis Oscars y 3 Globos de Oro. Tras el oscuro y personalisimo film sobre Vietnam «Apocalypse Now» (1979), que obtuvo un gran exito y excelente criticas. Tras producir peliculas como «El corcel negro» (1979), «Hammett, el hombre de Chinatown» (1982), etc……sufrió un enorme desastre económico con el musical experimental «Corazonada» (1982). Los siguientes años tuvo que realizar encargos y personalizarlos como «Rebeldes» (1983), «La ley de la calle» (1983), «Cotton Club» (1984), la comedia nostálgica «Peggy Sue se casó» (1986), el drama militar «Jardines de piedra» (1987), el nostálgico drama «Tucker, un hombre y su sueño» (1988) y un episodio para el film colectivo «Historias de Nueva York» (1989). Luego realizo «El Padrino III» (1990), su version de «Dracula» (1992), la comedia «Jack» (1996) y el drama judicial «Legitima defensa» (1997). Desde entonces ha realizado 4 films experimentas y producido peliculas como «Frankenstein de Mary Shelley» (1994), «El jardín secreto» (1994), «El tercer milagro» (1999), «El buen pastor» (1996), etc……..Coppola ha sido un gran director, autor de algunos films inolvidables. «Tucker, un hombre y su sueño» (1988) es un encantador drama, muy influido por el cine de Frank Capra, muy bien dirigido, escrito con mucha habilidad, con una preciosa fotografia, una excelente banda sonora, un montaje muy dinamico y está muy bien interpretada, sobretodo por Jeff Bridges. La pelicula tiene un rimo fantástico, se ve muy bien, tiene siempre un tono amable y nostálgico y tiene reflexiones muy acertadas sobre la creatividad artística, la familia, la importancia de luchar por los propios sueños, la amistad, los intereses económicos, etc….Muy recomendable.