FICHA TÉCNICA
Producida por Walter Mirisch, producción de Universal Pictures, guión de Donald S. Sandford (basado en hechos reales), fotografía de Harry Strading Jr, musica de John Williams, montaje de Robert Swink & Frank J. Urioste, dirección artística de Walter H. Tyler (como Walter Tyler), decoración del set de John W. Dyer (como Dwyer)
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Charlton Heston, Henry Fonda, James Coburn, Glenn Ford, Hal Holbrook, Toshiro Mifune, Robert Mitchum, Cliff Robertson, Robert Wagner, Robert Webber, Ed Nelson, James Shigeta, Christina Korubo, Monte Markham, Biff McGuire, Christopher George, Kevin Dobson, Glenn Corbett, Gregory Walcott, Edward Albert, Pat Morita, John Fujioka, Dale Ishimoto, Dabney Coleman, Erik Estrada, Larry Pennell (como Ken Pennell), Clyde Kusatsu, Phillip R. Allen, Shab Simono, Robert Ito, Yuki Shimoda, Seth Sakai, Kurt Grayson, Alfie Wise, Steve Kannaly, Kip Niven, Tom Selleck (cameo)
ARGUMENTO
Narración de la batalla de Midway (4-7 de junio de 1942) , punto de inflexión de la Segunda Guerra Mundial, donde se enfrentaron la Armada Imperial japonesa (invicta hasta ese momento) y las fuerzas navales estadounidenses (inferiores en numero).
CRITICA
Jack Smight (1925-2003) fué un director teatral y cinematografico estadounidense nacido en Mineapolis , Minnessota y muerto en Los Angeles, California (USA). Asistio a la escuela junto al futuro actor Peter Graves. Tras trabajar en series de t. v como «La dimensión desconocida», «Dr. Kildare». etc……debutó como director de cine con la comedia «Rica, guapa y casadera» (1964). En su filmografia destaca la pelicula de cine negro «Harper, investigador privado» (1966), el thriller «Así no se trata a una dama» (1967), la catastrófica «Aeropuerto 75» (1974), la belica «La batalla de Midway» (1976), etc….hasta su retiro en 1989. Tambien rodo varias tv-movies. He visto varias peliculas de Smight y creo que era un buen director. «La batalla de Midway»(1976) es una solida pelicula bélica, dirigida con mucho oficio, escrita con habilidad, con una magnífica fotografia, una esplendida banda sonora, un cuidado montaje y está muy bien interpretada. La pelicula es muy entretenida, se ve muy bien, tiene el mejor sabor clasico, tiene un tono realista, las escenas de accion están muy bien hechas, la pelicula se ve muy bien, se agradece el respeto a ambos bandos y tiene reflexiones muy interesantes sobre la guerra, la familia, el enfrentamiento de culturas, el deber, el honor, etc…..Muy recomendable.