«Panico en el tren bala» (2025) de Shinji Kagawa (JAPÓN)

FICHA TÉCNICA

Producida por Kota Ishikuza, producción ejecutiva de Yoshirio Sató, producción de Episcope, distribución de Netflix, guión de Kazuhiro Nakagawa & Norichiko Oba (basado en la pelicula de 1975 de Junya Sato «Panico en el Tokyo Express»), fotografía de Yusuke Ichitsubo & Keizo Suzuki, musica de Taisei Iwasaki, montaje de Atsuki Sató & Kaori Umewaki, diseño de producción de Takuro Kato & Eri Sakushima, vestuario de Daisuke Iga, sonido de Kiyoshi Arakawa, efectos especiales de Sulfamedia VX

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Tsuyoshi Kusanagi, Kanata Hosoda, Non, Jun Kaname, Machiko Ono, Hana Toyoshima, Daisuke Koroda, Satoshi Matsuo, Suzuka Ohgo, Matsuya Onoe, Naomasa Musaka, Pierre Taki, Bando Yajuro, Takumi Saltoh

Género: Thriller castastrófico. Accion, Drama. Duración: 2 horas 14 minutos

ARGUMENTO

Un moderno tren bala, el Hayabusa 60 de la serie E5 Shinkansen, se dispone a realizar su tradicional trayecto de Shin-Amoroi to Tokyo. El supervisor del tren Kayuza Takaichi piensa cumplir con su deber, que los viajeros lleguen sanos y salvos en las distintas paradas. Pero un terrorista asegura haber colocado explosivos en distintos vagones, que volarán por los aires si la velocidad baja de los 100 kilometros por hora. Para demostrar que no va de farol, provoca la expansión de un tren de mercancías. Desde el centro de control en Tokyo, expertos de la compañia ferroviaria, policias y bomberos, y un representante del gobierno estudian las mejores opciones para tratar de evacuar el tren, o descacoplar algunos vagones, todas muy complicadas por la velocidad del tren. El terrorista por su parte exige una desorbitada cantidad de dinero, que además deberán pagar los ciudadanos japoneses. Dentro del tren, además de la maquinista y otros tripulantes, hay un numeroso grupo de adolescentes en excursión escolar, un influencer, una politica caida en desgracia y su ayudante, un individuo odiado por la opinión publica por un accidente de helicóptero en que murieron todos sus viajeros, un electricista y su mujer, etc…..

CRITICA

Shinji Higuchi (1965-) es un artista de guión gráfico, supervisor de efectos visuales, director y animador japonés nacido en Tokio. Es uno de los supervisores de efectos especiales mas destacados de Japón. Fué uno de los cuatro miembros fundadores de Daicon Films (hoy en dia Gaimax) junto con Hideaki Anno, Yoshiyuki Sadamoto y Takami Akai. Trabajó en muchas de las primeras producciones de Animé y tokusatsu del estudio, ocupándose de los guiones gráficos y efectos especiales. También trabajaría con el director de efectos especiales Teruyoshi Nakano como asistente no acreditado en el film «Godzilla» (1984). Su primer trabajo trabajo importante llegaría con la comedia de acción daikaju de bajo presupuesto «Yamato no orochi no Gyaskushu»(1985). Continuó trabajando como guionista gráfico para proyectos de anime como «Top wo nerea. Gunsbuster» (1984) y «Otaku no video»(1991) y fué el director de efectos especiales para el thriller «Mikadroid, que fué producido por Toho/Tsubaraya Productions en 1991. Como miembro clave de Gainax, tambien jugó un papel importante en la creación de la famosa serie de anime «Neon Genesis Evangelion» (1995) donde fué escritor, director de arte y guionista gráfico. El protagonista de la serie. «Shinji Ikari», fué nombrado por el. Mas tarde interpretó a un músico inspirado en si mismo en 2 episodios de del manga «Kare Kano». Ese mismo año dirigió los efectos especiales de la muy aclamada trilogia de «Gamera»(1995,96,97) , que fueron dirigadas por Shusuke Kanedo. Continuó dirigiendo efectos especiales para varias peliculas y para la adaptación de un manga. Debutó como director de cine con la epopeya de ciencia-ficción sobre la segunda guerra mundial, «Lorelei» (2005), que se convirtió en un exito de taquilla en Japón. Luego rodo «Japan Sinks» (2006), nueva versión de una famosa pelicula catastrófica, gran exito en taquilla pero muy mal recibida por la critica. Luego dirigio «Kakushi Toride no San-Akunin» (2008), nueva versión de «La fortaleza escondida» (1957) de Akira Kurosawa. Luego dirigió la adaptación en vivo del famoso manga fantástico «Ataque a los titanes» en dos partes (estrenadas en 2015) y luego la pelicula de ciencia-ficción y kaijú «Shin Godzilla» (2016). Ahora realiza su octava pelicula, «Panico en el tren bala» (2025), film de accion catastrófica presentado como remake de la pelicula «Panico en el Tokio Express» (1975), aunque en el film se menciona varias veces como un hecho del pasado a tener en cuenta. La pelicula está dirigida con mucho oficio, el guion no es muy original (sigue las convenciones de los films de catástrofes), tiene un fotografia eficaz, una potente banda sonora, un ritmo muy vivo y está interpretada con conviccion, sobretodo por Tsuyohi Kusonagi. El film está muy bien rodado, tiene un tono realista, las escenas de accion están muy bien rodadas, es muy entretenida y tiene reflexiones muy interesantes sobre el terrorismo, el miedo, la supervivencia, el heroismo, el miedo, el rencor, la busqueda de fama o rédito político, la violencia, la venganza, etc…….Bastante recomendable.