«La Princesa prometida» (1987) de Rob Reiner (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Andrew Seinman & Rob Reiner, producción ejecutiva de Norman Lear, producción asociada de Steven Nicolaides & Jeffrey Stott, producción de Artic II Productions & Buttercup Films Ltd.distribución de 20th Century Fox, guión de William Goldman (basado en su novela), fotografía de Adrian Biddle, musica de Willy De Ville & Marc Knoffler, montaje de Robert Leighton, casting de Janet Hirshenson & Jane Jenkins, diseño de producción de Norman Garwood, dirección artística de Richard Holland, decoración del set de Maggie Gray, vestuario de Phyllis Dalton

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Cary Elwes, Robin Wright, Mandy Patinkin, Chris Sarandon, Christopher Guest, Wallace Shawn, André René Roussimoff (como Andre The Giant), Fred Savage, Peter Falk, Peter Cook, Mel Smith, Bill Crystal, Carol Kane, Anne Dyson, Margery Mason, Malcolm Storry, Willoughby Gray, Betsy Brantley, Paul Badger

Género: Aventuras. Duración: 1 hora 33 minutos. Nominada al Oscar a mejor canción. Premio del Publico Festival de Toronto. 2 Saturn (pelicula de género fantástico, vestuario). Premio Hugo (mejor representación dramática)

ARGUMENTO

Un niño se encuentra enfermo en casa y su abuelo le cuenta un cuento. El cuento hermoso de una Princesa, un caballero, un Rey malo, un gigante.

CRITICA

Rob Reiner (1947-) es un actor, director, guionista y activista estadounidense nacido en Nueva York en el seno de una familia judia. Su padre fué el actor Carl Reiner y su madre la actriz Estelle Reiner. A los 13 años se trasladó con su familia a California. Estudió en la «Beverly Hills School», donde tuvo como compañeros a los futuros actores Richard Dreyfuss, Bonnie Franklin y Albert Brooks. Tras su graduación estudió en la Universidad del sur de California (USC) donde se metió en la carrera de cine. Comenzó su carrera cinematográfica como guionista del programa cómico «The Smothers Brothers Comedy Hour» entre 1968 y 69. Tras un receso laboral, fué seleccionado para un papel importante en la serie «All the family» (1971-79). Debutó en el cine dirigiendo el falso documental musical «This is snipal tap» (1984). Después dirigió la comedia «Juegos de amor en la Universidad» (1985), la nostálgica pelicula juvenil «Cuenta conmigo» (1986), la pelicula de aventuras «La Princesa prometida» (1987), la comedia romántica «Cuando Harry encontró a Sally» (1989), el thriller «Misery» (1990), el thriller militar «Algunos hombres buenos» (1992), la atípica comedia «Un muchacho llamado Norte» (1994), la comedia romántica política «El Presidente y Miss Wade» (1995), el drama judicial verídico «Fantasmas del pasado» (1996), la comedia dramática conyugal «Historia de la nuestro» (1999), las comedias dramáticas «Alex y Emma» (2003) y «Dicen por ahí» (2005), la comedia dramática «Ahora o nunca» (2007), la nostálgica «Flipped» (2010), la comedia dramática «El verano de sus vidas» (2012), el drama juvenil «Being Charlie» (2015), el drama politico «A la sombra de Kennedy» (2016) y el drama histórica de denuncia «Desvelando la verdad» (2017). Como director, ha trabajado para el mismo, Nora Ephorn («Algo para recordar», «Un dia de locos»), Danny De Vito («Tira a mamá del tren»), Mike Nichols («Postales desde el filo», «Primary Colors»), Woody Allen («Balas sobre Broadway»), Martin Scorsese («El lobo de Wall Street»), etc….Como director ha trabajado con muchos actores famosos. Ha ganado el Globo de Oro a mejor actor de reparto por la serie «All the family», nominado al Oscar a  mejor pelicula por «Algunos hombres buenos» y al Globo de Oro a mejor actor de reparto por «Algunos hombres buenos» y el Globo de Oro a mejor director por «Cuando Harry encontró a Sally» y «El Presidente y Miss Wade». Reiner es muy buen actor y un director con mucho talento. «La Princesa prometida» (1987) es una de sus mejores peliculas. Se trata de una maravillosa pelicula de aventuras, muy bien dirigida, con un fantástico guión, una preciosa fotografía, una cuidada musica y unas maravillosas interpretaciones. La pelicula mezcla muy bien aventuras, romance, humor, accion, tiene muy buenos dialogos, se ve muy bien, es para un publico muy amplio y tiene reflexiones muy profundas sobre al amor, la amistad, la venganza, la violencia, la tirania, la esperanza, etc…..Muy recomendable.