«La Lego película» (2014) de Chris Lord & Christopher Miller (USA-AUSTRALIA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Dan Lin & Roy Lee, producción ejecutiva de Jill Wilfett & Matthew Ashton & Kathleen Fleming & Alison Abbate & Zareh Nalbadian & Jon Burton & Benjamin Melkiner & Michael E. Uslen & Seanne Winslow & Matt Skena & Bruce Berman, producción asociada de Will Allegra & Amber Naismith, co-producción de John Powers Middleton, producción de Animac Logic & Lego & Lin Pictures & Warner Bros & Village Roadhsow & Vertigo Entertainment &RatPac-Dune Entertainment & Lego Systems A/S, guión de Phil Lord & Christopher Miller, argumento de Dan Hageman & Kevin Hageman & Phil Lord & Christopher Miller (basado en los juguetes de LEG0 creados por Ole Kirk Christiansen & Gotfred Kirk Christiansen & Jens Nygaard Knudsen), fotografia de Pablo Plaisted, musica de Mark Mothersbaug, montaje de David Burrows & Chris McKay, casting de Mary Hidalgo, diseño de producción de Grant Freckelton

FICHA ARTÍSTICA

Voces en v.o: Chris Pratt, Will Ferrell, Elisabeth Banks, Will Arnett, Nick Offerman, Alison Brie, Charlie Day, Liam Neeson, Morgan Freeman, Jason Hand, Anthony Daniels, Keith Ferguson, Will Forte, Dave Franco, Todd Hansen, James Franco, Jonah Hill, Jake Johnson, Keegan-Michael Key, Chris McKay, Christopher Miller, Shaquille O’Neall, Chris Romano, Cobie Smulders, Melissa Sturm, Jorma Taccone, Billy Dee Williams, Leike Veskimets

Género: Animación. Comedia. Duración: 1 hora 36 minutos. Nominada a 1 Oscar (canción original) y al Globo de Oro y BAFTA a mejor cancion original

ARGUMENTO

El obrero Emmett es una gris figurita de LEGO, absolutamente normal y abierto a las normas. Hasta que un día en confundido con legendario Maestro Constructor, llamado a salvar el Universo LEGO de la letal amenaza del tiránico Mega Malo. Con la ayuda del místico anciano Vitruvius, la dura Super Cool y el mismísimo Batman, Emmet intentará evitar la destrucción de su mundo.

CRITICA

Phillip A. Phillip Lord, mas conocido como Phil Lord (1975-) es un director de cine, guionista, actor y productor de televisión estadounidense. Su madre es una psicóloga de origen cubano y su padre recientemente se retiró del negocio de la aviación y antes de eso dirigio una compañia de danza llamada Fusión durante diez años. Christopher Joseph Miller, mas conocido como Christopher Miller o Chris Miller, es un director, productor y guionista de cine estadounidense nacido en Everett, Washington. Es de la zona de Seattle, donde su padre  dirige una fabrica de madera. Phil Lord y el crecieron en la zona crecieron haciendo cortometrajes con una afinidad para la animación. Se conocieron en el primer año de la Universidad Darthmouth College y se hicieron amigos inmediatamente. Durante su tiempo en La Universidad Lord conoció a su novia y luego esposa. Años despues Lord y Miller se unieron y debutaron como directores de cine con la comedia de animacion «Lluvia de albóndigas» (2009), la comedia gamberras «Infiltrados en clase»(2012) y «Infiltrados en la universidad» (2013) y , la pelicula de animacion «La Lego pelicula» (2014). Tambien han sido productores de las peliculas de animación «Cigueñas» (2016), «Spider-Man: Un nuevo universo» (2018), «La Lego pelicula 2» (2018), «Los Mitchell contra las maquinas» (2021), «Spider-Man: Cruzando el multiverso» (2023), la pelicula «Star Wars: Una historia de Star Wars» (2018) y varias series de t.v. De Lord y Miller he visto una pelicula como directores y varios como productores. «La Lego Pelicula» (2014) es una divertida comedia de animacion que lleva al cine los famosos juguetes de LEGO. La pelicula está dirigida con habilidad, escrita con mucho oficio,  con una estupenda animacion (que respeta la limitada movilidad de los muñecos LEGO, una estupenda banda sonora, un montaje eficaz, tiene una ambientacion muy imaginativa y muy espectacular en sus escenas de accion, tiene un sano tono autoparódico e iconoclasta, lleno de golpes de humor en torno al agobiante mundo actual y al cine como reflejo de ese mundo. Tiene un ritmo estupendo, es muy entretenida y es muy recomendable para niños y grandes.

 

«Regreso al futuro» (1985) de Robert Zemeckis (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Bob Gale & Neil Canton, producción ejecutiva de Steven Spielberg & Frank Marshall & Kathleen Kennedy, producción de Universal Pictures & Amblin Entertainment, guión de Robert Zemeckis & Bob Gale, fotografía de Dean Cundey, musica de Alan Silvestri, montaje de Harry Keramidas & Arthur Schmidt, casting de Jane Feinberg & Mike Fenton & Judy Taylor, diseño de producción de Lawrence G. Paull, dirección artística de Todd Hallowell, decoración del set de Hal Gausman, vestuario de Deborah L. Scott, maquillaje de Dorothy Byrne & Ken Chase, efectos visuales de Industrial Light & Magic

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Michael J. Fox, Christopher Lloyd, Lea Thompson, Crispin Glover, Tom Wilson (como Thomas F. Wilson), Claudia Wells, Marc McClure, Wendie Jo Sperber, George DiCenzo, Frances Lee McCain, James Tolkan, J.J. Cohen (como Jeffrey Jay Cohen), Casey Siemaszko, Bill Zane, Harry Waters Jr, Donald Fullivore, Lisa Freeman, Cristen Kauffman, Elsa Raven, Will Hare, Ivy Bethune, Jason Marin, Katherine Britton, Jason Hervey, Mala Brewton, Courtney Gains, Richard L. Duran, Norman Alden

Género: Fantástico. Comedia juvenil. Aventuras. Oscar mejores efectos sonoros. Nominado a 4 Oscars y 5 Globos de Oro

ARGUMENTO

Marty McFly es el típico adolescente rebelde amante del rock y del patín. Vive en Hill Valley, California, junto a su su familia, su padre fracasado, su madre alcohólica, dos hermanos en trabajos de poco fuste y un tio en la carcel. Además su padre sufre en el trabajo el abuso de su jefe, Biff Tannen, quien le lleva molestando desde la secundaria. Marty, frustrado, solo encuentra consuelo en la musica y su encantadora novia Jennifer Parker. Un dia, su mejor amigo, el científico Doctor Emmett Brown, con fama de chiflado, le llama para presentarle su ultimo invento, una maquina del tiempo, instalada dentro de un coche Delorean, con el que planea viajar en el tiempo. Por una serie de acontecimientos, Marty acaba viajando 30 años al pasado y impidiendo involuntariamente que sus padres se conozcan. Ahora está en una carrera contra el tiempo para hacer que se enamoren, mientras es ayudado por la verison joven de Doc para arreglar el coche y poder volver al futuro.

CRITICA

Robert Lee Zemeckis, mas conocido como Robert Zemeckis (1951-) es un director, productor y guionista de cine estadounidense nacido en Chicago. Hijo de un lituano y un estadounidense de origen italiano, lo que propició una educación en el catolicismo. Se sumergió en la cultura popular gracias a la televisión,. Una camara domestica de Super 8 hizo el resto. Ver «Bonnie & Clyde» (1967) con su padre le  animo a estudiar en  la Universidad del Sur de California (USC) donde conocíó a Bob Gale, que sería mas tarde guionista de varios films suyos. Debutó como director de cine con la comedia nostálgica «Locos por ellos» (1978) y la comedia disparatada «Frenos rotos, coches locos» (1980), ambas producidas por Steven Spielberg, quien seria su padrino cinematográfico, y para el que Zemeckis y Gale escribieron el guion de su peliicula «1941 (1979). Zemeckis alcanzó el exito con «Tras el corazón verde» (1984) y «Regreso al futuro» (1985) y desde entonces ha realizado titulos como «Quien engaño a Roger Rabitt» (1988), las dos secuela de «Regreso al futuro», «Forrest Gump», «Contact», «Naúfrago», «Polar Express», «Cuento de Navidad», «El vuelo», «El desafio» (The walk), etc……..Durante su carrera ha ganado el Oscar y Globos de Oro por «Forrest Gump». etc…..Ha producido peliculas como «El ojo público», «El tiempo de los intrusos» (1992), «Agárrame esos fantasmas» (1996), «Los impostores» (2003), «Monsters House» (2006), «Acero puro» (2011), etc…..y series como «Historias de la cripta», «Historias del guardián de la cripta», etc.. Estuvo casado con la actriz Mary Ellen Trainor en 1980-2000  y desde 2001 está casado con la tambien actriz Leslie Carter. Zemeckis tiene cuatro hijos (uno de su primer matrimonio y uno de su segundo). Ha dirigido, comedias disparatadas, aventuras, fantástico, mezcla de animación e imagen real, comedias, dramas, ciencia-ficción, terror, animación con captura de movimiento, cine familiar, etc……He visto muchas peliculas suyas y le considero un gran director. «Regreso al futuro» (1985) es una de sus mejores peliculas y un clasico del cine de los 80, que actualizó el viejo tema del viaje en el tiempo mezclandolo con comedia juvenil. La pelicula está muy bien dirigida, tiene un fantástico guion, una maravillosa fotografia, una memorable banda sonora, una excelente seleccion de canciones, un montaje magnifico y está maravillosamente interpretada, sobretodo por Michael J. Fox y Christopher Lloyd. La pelicula es muy divertida (tiene gags memorables), mezcla muy bien comedia, fantástico, aventura y emoción, tiene un tono juvenil y amable, se ve muy bien y tiene reflexiones muy valiosas sobre la familia, la amistad, el amor, la responsablidad, las relaciones padres-hijos, la creatividad artística, el conformismo, etc…..Pelicula muy, muy recomendable.

 

«El curioso caso de Benjamin Button» (2008) de David Fincher (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Kathleen Kennedy & Frank Marshall & Ceán Chaffin, producción de Paramount Pictures & Warner Bros, fotografía  de Claudia Miranda, musica de Alexandre Desplat, montaje de Kirk Baxter & Angus Wall, casting de Laray Mayfield, diseño de producción de Donald Graham Burt, decoración del set de Victor J. Zolfo, vestuario de Jacqueline West, maquillaje especial creado y maquillado por Greg Cannom, casting de Laray Mayfield, diseño de producción de Donald Graham Burt, dirección artística de Kelly Curley & Michele Libaberte & Randy Moore & Scott Plauche, decoración del set de Victor J. Zolfo, vestuario de Jacqueline West, efectos visuales de Digital Domain

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Brad Pitt, Cate Blanchett, Julia Ordmond, Taraji P. Henson, Mahersala Ali (como Mahersalalaz Ali), Tilda Swinton, Jason Flemyng, Elias Koteas, Jared Harris, Spencer Das, Elle Fanning, Madisan Bey, Phyllis Sommerville, Rampa Mi, Edith Ivey, Fiona Hale, Faune Chambers Watkins (como Faune Chambers), Josh Stewr, Donna Duplantier, Ed Metzger, Patrick Thomas O’Brien, Lance E. Nichols, Richmond Arquette, Josh Stewart, David Ross Paterson, Taren Cunningham, Deenen Tyler

Género: Drama romántico fantástico. Duración: 2 horas 39 minutos. 3 Oscars (diseño de producción, maquillaje y peluquería, efectos visuales). 3 BAFTA (diseño de producción, maquillaje y peluqueria, efectos visuales)

ARGUMENTO

La acción se inicia en Nueva Orleans y culmina en 1918, nada mas acabar la 1º Guerra Mundial y culmina en pleno siglo XX. En ese tiempo se desarrolla la increible existencia de Benjamin Button, que marcha hacia atrás, al revés del común de los mortales. Benjamin nace con el cuerpo de un bebé, pero avejentado como un anciano de 86 años, con sus arrugas, artrosis y achaques varios. Su madre muere la nacer él, y su padre, horrorizado con su apariencia, le abandona en un asilo de ancianos. Su infancia trancurre allí, hasta que toma conciencia de su singularidad y decide disfrutar intensamente, según su cambiante cuerpo se lo va permitiendo. Así, se enrola como marinero, y vive aventuras y amoríos por medio mundo, hilvanados por su intermitente romance con una bailarina de ballet.

CRITICA

David Fincher (1962-) es un director y productor de cine estadounidense de cine, t.v y videos musicales. Nacido en Denver, Colorado, fué hijo de Jack Fincher, editor de la revista «Life» y Claire Mae, una enfermera de salud mental de Dakota del sur que trabajaba en programas de drogadicción. A los dos años, su familia se mudó a San Anselmo, California, donde fué vecino del productor y empresario George Lucas. Criado en el Condado de Marin, California, en su adolescencia se mudó a Ahsland, Oregon, donde trabajó en la escuela secundaria. Desde edad muy temprana, supo que quería ser director de cine, inspirado en la pelicula «Dos hombres y un destino» (1969). Empezó a trabajar en compañia Korty Films, ascendiendo luego a camarógrafo y asistente de fotografía. trabajando en las peliculas «El retorno del Jedi» (1983) y «Indiana Jones y el templo maldito» (1984). Tras realizar un impactante anuncio contra el tabaco fue contratado para rodar un largometraje sobre el músico Ricky Springfield. Siguió rodando spots publicitarios para importantes empresas y videoclips para famosos artistas. Debutó como director de cine con «Alien 3» (1992) y luego ha realizado el oscuro thriller policiaco «Seven» (1995), el inquietante thriller «The game» (1997), el durísimo drama urbano «El club de la lucha» (1999), el thriller hitchcockiano «El club de la lucha» (2002), el inquietante thriller basado en hechos reales «Zodiac» (2007), el drama romántico «El curioso caso de Benjamin Button» (2008), el drama sobre la creación de Facebook «La red social» (2010), los sórdidos thrillers «Millenium: Los hombres que amaban a las mujeres» (2011) y «Perdida» (2014). Tras rodar siete episodios de la serie «Mindhunter» (2017-19) de la que fué productor y showrunner, ha rodado para Netflix el biopic «Mank» (2020) y el inquietante thriller «El asesino» (2023). Ha producido la series «House of cards» (2013-18), «Mindhunter» (2017-19), «Voir: Las claves del cine en la cultura contemporanea»(2021) y «Love, Death and robots»(2019-22). Durante su carrera ha sido nominado al Oscar por «El curioso caso de Benjamin Button», «La red social» y «Mank», ha ganado el Globo de Oro por y el BAFTA por «La red social»(2010), el Emmy por la serie «House of cards». He visto todas sus peliculas y me parece un gran director, de gran potencia visual. «El curioso caso de Benjamin Button» (2008) es una de sus mejores peliculas., inspirada en un relato corto de Francis Scott Fitzgerald. Se trata de una fabula sobre el sentido de la existencia, el paso del tiempo y la muerte. El film está narrado como un cuento, dotando a este de un aire mágico e irreal, con sugerentes golpes de humor. El film no es muy original (recuerda a «Forrest Gump») pero tiene un esplendido guión, una excelente fotografía, una maravillosa banda sonora, un montaje muy cuidado y unas interpretaciones sensacionales, sobretodo de Brad Pitt y Cate Blanchett.  Tambien tiene unos asombrosos efectos visuales y de maquillaje. El film tiene un tono magico y realista, tiene golpes de humor muy singulares, a veces es un poco explicita en el sexo, pero tiene reflexiones preciosas sobre la vida y la muerte, la existencia, el amor, la paternidad, la familia, le trascendencia, la vejez, etc…..Muy recomendable.

 

«Ghosting»(2023) de Dexter Fletcher (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Jules Daly & Chris Evans & Dana Goldberg & Don Granger & Rhett Reese & Paul Wernick, producción ejecutiva de Brian Bell & Ana de Armas & Donald J. Lee Jr, producción asociada de Joe Anton & Nick Satriano, co-producción de Dalla Ibelhauptaité, producción de Apple Original Films & Skydance Productions & Studio Concierge, ,distribución de Apple TV+, guión de Rhees Resse & Paul Wernick & Chris McKenna & Eric Sommers (basado en launa historia de Rhees Reett y Paul Wernick), fotografía de Salvatore Tonino, musica de Lorne Balfe, montaje de Chris Lebenzon & Jim May & Josh Schaefer, casting de Mindy Marin, diseño de producción de Claude Paré, dirección artística de Nigel Evans & Ryan Grossheim & May Mitchell & John Snow, decoración del set de Kathy Lucas, vestuario de Marlene Stewart.

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Chris Evans, Ana de Armas, Adrien Brody, Mike Moh, Amy Sedaris, Tate Donovan, Lizzie Broadway, Tim Blake Nelson, Marwan Kenzari,  Anna Deavere Smith, Tiya Sircar, Steve Park, Victoria Kelleher, Jordan Blair Brown, Dexter Fletcher, Anthony Mackie (cameo), John Cho (cameo), Sebastian Stan (cameo), Burn Gorman (cameo), Ryan Reynolds (cameo)

Género: Comedia de accion. Romance. Espionaje

ARGUMENTO

Cole es granjero e historiador, que decidió quedarse en casa con sus padres y su hermana, cuando su progenitor sufrió una lesión. Conoce en un mercado callejero de plantas a Sadie, Marchante de arte que viaja mucho, y la química entre ambos es total. Pasan todo el dia juntos, pero de pronto ella desaparece y no responde a sus mensajes al movil, le está haciendo «Ghosting». Cole se entera de que Sadie está en Londres y decide darle una sorpresa viajando allá. La encuentra en medio de una delicada operación de tráfico de armas, y es que Sadie es en realidad una agente anónima de la CIA conocida como «The Taxer», «La Recaudadora» que quiere evitar que los villanos de turno se hagan con el código que permitiría activar un arma biológica letal. El caso es que Leveque y Wagner creen que Cole es «The Thaxer».

CRITICA

Dexter Fletcher (1966-) es un director y realizador británico nacido en Londres. Tras estudiar arte dramático, empezó su carrera trabajando mucho en el teatro. Es mas conocido por su participación en las peliculas «Lock & Stock»(1998), la miniserie «Hermanos de sangre» (2001), etc…..Debutó como realizador con el drama criminal «Wild Bill» (2011), Desde entonces ha encadenado el musical «Amanece en Edimburgo» (2013), los biopics «Eddie el águila» (2016) y «Rocketman» (2019) y 2 episodios de la miniserie «The offer» (2022). De Fletcher he visto como algunas peliculas como actor y tres como director y me parece que tiene mucho talento. «Ghosting» (2023)  es un divertido cruce entre comedia romántica y thriller de espias, dirigido con estilo, el guión no es muy original (recuerda a «Mentiras arriesgadas»), pero funciona con eficacia, tiene una fotografia agradable, una solida banda sonora, un montaje muy eficaz y está muy bien interpretada, sobretodo por Chris Evans y Ana de Armas. La pelicula, excepto una breve escena sexual y algun dialogo grosero, tiene un tono realista, divertido, agradable, contiene estupenda secuencia de accion, es muy entretenida y tiene reflexiones muy valiosas sobre el amor, la sinceridad, la violencia, el ansia de poder, la familia, la apariencias, etc…….Recomendable.

«Maria Callas» (2024) de Pablo Larrain (ITALIA-ALEMANIA-CHILE-USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Maren Ade & Jonas Dorbach & Simone Gattoni & Janine Jacwoski & Juan de Pablo Larrain & Pablo Larrain, producción ejecutiva de Miki Emmirch & Steven Knight & Andrea Scrosati & Seb Shorr & Christian Vesper, co-producción de Lorenzo De Malo & Giorgos Karnavas & Idilkó Kemény & Konstantinos Kontovrakis, David Minkowski, guión de Steven Knight (inspirado en la vida de Maria Callas), fotografía de Edward Lachman, montaje de Sofia Subercaseaux, casting de Katalin Baranji & Sofia Dimopoulo & Maurilio Mangano & Mathilde Snoddgrass, diseño de producción de Guy Hendrix-Days, dirección artística de Bence Erdely & Attila Illés, decoración del set de Sandro Piccazori, vestuario de Massimo Cantini Parrini

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Angelina Jolie, Pierfranceso Favino, Alba Rohhrwacher, Kodi Smit-McPhee, Haluk Bilginer, Stephen Ashfield, Valeria Golino, Caspar Phillinson, Lydia Koniordou, Vincent Macgaine, Angelina Papadopoulo, Erophile Panaglotea, Jorg Whestfal, Philipp Droste, Alessandro Bresanello, Paul Spera, Kay Madsen, Lyes Salem

Género: Drama. Duración: 2 horas 4 minutos. Nominada a 1 Oscar (mejor fotografia) y 1 Globo de Oro (mejor actriz)

ARGUMENTO

El 16 de septiembre un infarto de miocardio acabó con la vida de Marai Callas, considerada la mas grande cantante de opera que ha existido. En esa epoca vivía sola en su amplio apartamento de Paris, con la única compañia de sus dos fieles sirvientes, Ferrucio y Bruna. La Callas había abandonado el escenario cinco años atrás y se encontraba delicada de salud.

CRITICA

Pablo Larrain (1976-) es un cineasta chileno nacido en Santiago de Chile en 1976. Hijo de dos políticos, estudió comunicación audiovisual en la Universidad de artes, ciencias y Comunicación. Es socio fundador de fábula, empresa dedicada al desarrollo del cine y comerciales donde ha realizado diversos proyectos. Debutó como director de cine con «Fuga» (2006) y luego ha rodado titulos como «No» (2012), «Jackie» (2016), «Spencer» (2021), etc…..De Larrain habia visto «Jackie» (2016), personal version de Jackie Jackie Kennedy en los momentos posteriores al asesinato de Kennedy. Ahora vuelve al cine con «María Callas» (2024) personalísima vision de los últimos dias de la soprano Maria Callas. La pelicula está muy bien rodada, tiene un guión muy cuidado, una gran fotografia, una preciosa banda sonora (toda de ópera), un montaje muy audaz mezcla flashbacks con ensoñaciones, momentos de su vida (muy importante sus éxitos, su compleja relacion con Aristóteles Onassis pero también algunos traumáticos hechos de su infancia y juventud en Grecia) y unas interpretaciones maravillosas sobretodo de Angelina Jolie (tambien destacan Pierfrancesco Favino y Alba Rohrwacher como encantadores criados) y La pelicula, a pesar de ser triste, es muy tierna, humana, tiene alguna escena esplendida(su encuentro con JFK) y realiza reflexiones muy interesantes sobre la enfermedad, la decadencia, la muerte, la amistad, el dolor, el amor por la musica, la fama, etc……Para un publico de autor y muy sensible.

«Alexander y el dia terrible, horrible, espantoso, horroroso» (2014) de Miguel Arteta (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Lisa Henson & Dan Levine & Shawn Levy & Blanca Lista & Jason Lust & Phillip Steuer, producción asociada de Will Rack, producción de Walt Disney Pictures & 21 Laps Entertainment & Jim Henson Company & Landy Of Plenty Productions, guión de Rob Lieber (basado en la novela de Judith Viorsi), fotografía de Terry Stacey, musica de John Powell, montaje de Pamela Martin, casting de Randi Hiller & Tamara Lee-Notcutt, diseño de producción de Michael Corenblith, dirección artística de Stephen Christensen, decoración del set de Susan Benjamin, vestuario de Nancy Steiner

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Steve Carell, Jennifer Garner, Ed Oxenbould, Dylan Minnette, Kerris Dorsey, Elise Vargas, Zoey Vargas, Kerris Dorsey, Sidney Fullmer, Bella Thorne, Mekal Curtis, Dick Van Dyke (cameo como el mismo)

Género: Comedia familiar. Duración: 1 hora 17 minutos

ARGUMENTO

Un dia, Alexander, de 11 años, se despierta con un chicle en el pelo, y a partir de ahí no hace mas que empeorar, sobretodo cuando desea que sus padres y sus tres hermanos sufran tanto como él.

CRITICA

Miguel Arteta (1965-) es un director de cine y television puertorriqueño. Nacido en San Juan de Puerto Rico, de padre peruano y madre española. Creció en América latina debido al trabajo de su padre como vendedor de repuestos para automóviles Chrysler. Fué a la escuela en Costa Rica pero fue expulsado y se fué a vivir con su hermana a Boston, donde se graduó en la Escuela Cambridge. Luego asistió al programa de documentales de la Universidad de Harvard, donde aprendió a hacer cine. Finalmente se fué a la Universidad Wesleriana. Debutó como director de cine con el duro drama urbano «Los Angeles gigoló» (1997). Luego ha realizado la comedia dramática «Chuck & Buck»(2000), el drama indie «The good girl» (2002), la comedia dramática «Rebelión adolescente» (2009), comedia «Convencion en Cedar Rapids» (2011), las comedia familiares «Alexander y el dia terrible, horrible, espantoso, horroroso»(2014) y «El dia del si» (2018), etc……En t. v ha trabajado en series como «Illuminata», «The Morning show», etc….De Arteta he visto dos peliculas y me parece un director con talento. «Alexander y el dia terrible, horrible, espantoso, horroroso» (2014) es una divertida comedia famiilar, escrita con oficio, con guión poco original (recuerda a «Solo en casa»), eficaz fotografia, buena banda sonora, eficaz montaje y esta interpretado con conviccion, sobretodo por Steve Carell y Jennifer Garner. La pelicula tiene un tono disparatado, tiene gags divertidos (algunos puro slapstick) y tiene un elogio a las familias numerosas, su cierta apertura a la trascendencia y su visión optimista de la vida, a pesar de los pesares. Recomendable.

«Cortina rasgada» (1966) de Alfred Hitchcock (USA)

FICHA TECNICA

Producción de Universal Pictures, guión de Brian Moore, fotografía de John F. Warren, musica de John Addison, montaje de Bud Hoffman, diseño de producción de Hein Hecroth, dirección artística de Frank Arrigo, decoración del set de George Milo, sonido de Whit Russell & Waldon O. Watson, efectos visuales de Albert Whittlock

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Paul Newman, Julie Andrews, Lila Kedrova, Hansjoerg Felmy, Tamara Toumanova, Ludwig Donat, Wolfgang Kieling, Gunter Strack, David Opatoshu, Gisela Fischer, Mort Mills, Carolyn Conwell, Arthur Gould-Porter, Gloria Govrin

Género: Thriller de intriga. Duración: 2 horas 7 minutos

ARGUMENTO

Michael Armstrong es un científico norteamericano que acude a un congreso en Copenhage junto a su prometida y ayudante Sarah Sherman. Ella descubre accidentalmente que planea cruzar el telón de acero y desarollar un proyecto secreto para la RDA que habia sido rechazado por sus compatriotas. Sarah le seguirá hasta Berlin Este, debatiéndose entre su amor por Michael y la lealtad a su país.

CRITICA

Alfred Joseph Hitchcock, mas conocido como Alfred Hitchcock (1899-1980) fue un director, productor y guionista de cine británico. Fue pionero de muchas de las técnicas que caracterizan el suspense y el thriller psicológico. Nacido en Londres, fué el tercer hijo de William y Emma, que regentaban una tienda de verduras. Recibió una educación católica en St. Ignatius Collegue, una escuela de jesuitas. Acabó matriculándose en derecho en la escuela de ingeniera naval, pero tuvo que abandonar sus estudios debido a la repentina muerte de su padre, hecho que les dejó a su madre y a el en una dificil situación económica. Durante una época trabajó en una compañia de telégrafos, hasta que le ofrecieron un empleo en la industria del cine, rotulando los letreros de peliculas mudas. Fue escalando puestos desde abajo, en «Famous Players Lasky» filial de la productora Paramount, pasando de montador a director artístico y ayudante de dirección. Cuando uno de los productores de su casa se puso enfermo, a Hitchcock le permitieron terminar «Always your life» y dirigir «El numero 23″(1922) que no pudo completar por la clausura del estudio. Inmediatamente fichó por otra compañia, que le puso al frente de su primera pelicula oficial, el melodrama «El jardín de la alegria» (1925). «El enemigo de las rubias»»(1926) fue su tercer largometraje, donde inicio su temática de falsos culpables. En este film realizó el primero de sus celebres cameos, practica que repitió en muchas de sus peliculas (en algunas es dificil verle) y que el publico siempre esperaba. De su epoca muda destaca el thriller «El enemigo de las rubias» (1926), el drama pugilístico «The ring» (1927), el drama «Easy virtue»(1928), la comedia «La mujer del granjero» (1928) y el drama isleño «The maxman» (1929). En 1926 se casó con Alma Reville, montadora y guionista que sería una colaboradora muy importante como director, y con quien tendría su única hija, Patricia (que trabajó con su padre en dos peliculas y 1 episodios de «Alfred Hitchock presenta»). Hitchcock pasó a la historia por rodar la primer pelicula sonora «Chantaje» (La muchacha de Londres ((1929) y por ser el primero en usa una voz en off. Aunque en esa epoca rodó dramas y comedias, acabó especializándose en suspense. Así ganó popularidad con titulos como «El hombre que sabia demasiado» (1934), «Los 39 escalones» (1935), «Sabotaje» (1936), «Agente secreto» (1936), «Inocencia y juventud» (1937) y «Alarma en el expreso» (1938). Una de las claves de su éxito era que reducía al mínimo la excusa argumental (llamada «mcguffin») para centrarse en secuencias interesantes llenas de tensión. El famoso productor David O’Selznick se lo llevó a Hollywood. Allí debutó con el memorable drama de intriga «Rebeca» (1940), que obtuvo un enorme exito y ganó el Oscar a mejor pelicula. Desde entonces se hizo muy famoso entre el publico, rodando titulos como «Enviado especial» (1940), «Sospecha» (1941), «La sombra de una duda» (1943), «Náufragos» (1944), «Recuerda» (1945), «Encadenados» (1946), «El proceso Paradine» (1947), «La soga» (1948), «Extraños en un tren» (1950), «Yo confieso» (1953), «Crimen perfecto» (1954), «La ventana indiscreta» (1954), «Atrapa a un ladron» (1955), «El hombre que sabía demasiado» (1956), «Falso culpable» (1957), «Vertigo» (1958), «Con la muerte en los talones» (1959), «Psicosis» (1960), «Los pájaros» (1963), «Marnie la ladrona» (1964), etc…….También creó, produjo y dirigió la memorable serie «Alfred Hitchock presenta» (1955-62). Alfred Hitchock fué uno de los mas famosos y mejores directores británicos de todos los tiempos, llamados «El mago del suspense» y «El maestro del suspense». Siempre muy apreciado por el publico, la critica tardó en reconocerle su genio. Su última pelicula fue en 1976, ya con salud delicada. Tras varios homenajes y un proyecto fallido en Los Angeles, California. Durante su carrera fué nominado a 4 Oscars y ganó un Irving Thalberg en 1967, ganado 1 BAFTA honorifico en 1971 y la concha de Plata de San Sebastián por «Vertigo» y «Con la muerte en los talones». «Cortina rasgada» (1966) pertenece a su ulitma etapa como director. Se trata de un brillante thriller de intriga anticomunista, con gran dirección, un fantastico guion, una excelente fotografia, una maravillosa banda sonora, un montaje cuidadísimo y unas interpretaciones maravillosas, sobretodo de Paul Newman y Julie Andrews. El film mezcla muy bien intriga, suspense, drama, accion y humor, posee un ritmo fantástico, un tono realista, algunas escenas memorables (el asesinato en la granja, la escena del autobús, etc….) y tiene reflexiones muy interesantes sobre el amor, la traicion, la mentira, las apariencias, la violencia, la manipulación, la ciencia, etc…..Muy, muy recomendable

 

«El hombre tranquilo» (1952) de John Ford (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Merian C. Cooper & John Ford, producción de Republic Pictures, guión de Frank S. Nugent (basado en una historia de Maurice Walsh), fotografía de Winston C. Hoch, musica de Victor Young, montaje de Jack Murray, dirección artística de Frank Hotaling, decoración del set de John McCarthy Jr & Charles Thompson, vestuario de Adele Palmer

ARGUMENTO

Intérpretes: John Wayne, Maureen O’Hara, Barry Fitzgerald, Ward Bond, Victor McLaglen, Mildred Natwick, Francis Ford, Eileen Crowe, Arthur Shields, Charles FitzSIMONS, James O’Hara, Sean McGlory, Jack McGowan, Joseph O’Dea, Kevin Lawless, Paddy O’Donnell, May Craig

Género: Comedia costumbrista romantica drama. Duración: 2 horas 09 minutos. 2 Oscars (director, fotografía en color)

ARGUMENTO

Sean Thornton, de origen irlandés y que se fue de America siendo niño, vuelve a Inisfree, pueblo de los ancestros, para establecerse y vivir en paz. Enseguida echa el ojo a una temperamental pelirroja, Mary Kate Danaher, con la que querría casarse, pero las diferencias con su hermano Will por cuestiones de tierras parecen abocar al fracaso las posibilidades de que tal matrimonio se celebre algún dia.

CRITICA

John Ford (1894-1973) bautizado como John Martin Feeney fue un actor, director y productor de cine estadounidense nacido en Cape Elisabeth, Maine, y muerto en Palm Desert California. Fue hijo de dos inmigrantes irlandeses que le transmitieron su lengua gaélica y su amor por su Irlanda natal y el menor de once o trece hijos. La familia se trasladó por dificultades económicas a Portland, Maine, sustituyendo la granja familiar por un apartamento. Allí el joven John completó sus estudios secundarios mas una habilidad por la caricatura muy apreciada por sus amigos. Empezó a trabajar en el departamento de publicidad de una marca de zapatos e intentó en vano entrar en la Academia militar de Annapolis. Su hermano mayor, John Feeney, se había trasladado a Hollwyood en 1911 y dos años despues el joven John (apodado Jack) se unió a él en multiples oficios. Pronto adaptó el nombre artístico de Francis y se hizo llamar Jack Ford. En esos años conoció muy bien el oficio de director. Debutó como director en «The scrapper» (1917) rodando muchos films con el actor Harry Carey (con quién tendría una gran amistad) y todos westerns, no rodando su primer film fuera del género en 1920. Ese año se casó, teniendo dos hijos, que mas tarde trabajarían con el en el cine. Su hermano Francis, que hasta entonces era director, abandonó ese oficio y se centró en la actuación (trabajando muchas veces con su hermano). Feeney se llamó John Ford en 1923 debido a un error de un periódico (hasta entonces firmaba Jack Ford como director).  Considerado por muchos uno de los mejores directores de la historia del cine (sino el primero) entre su filmografia destacan titulos como «Tres hombres malos» (1926), «El Juez Priest» (1934), «La patrulla perdida» (1934), «El delator» (1935), «La diligencia» (1939), «El joven Lincoln» (1939), «Las uvas de la ira» (1940), «¡Que verde era mi valle»»(1941), «Pasión de los fuertes» (1946), «Fort Apache» (1948), «La legión invencible» (1949), «Rio Grande» (1950), «El hombre tranquilo» (1950), «El hombre tranquilo» (1952), «El sol siempre brilla en Kentucky» (1953), «Cuna de héroes» (1955), «Centauros del desierto» (1956), «Escrito bajo el sol» (1957), «El último hurra» (1958), , «El Sargento negro» (1960), «Dos cabalgan juntos» (1961), «El hombre que mató a Liberty Valance» (1962), «El gran combate» (1964), etc…….Rodo westerns, cine belico, drama, aventuras, comedia, western, biopics, denuncia social, etc……He visto muchas peliculas de John Ford y le considero un gran maestro del cine, que en su cine nos mostró lo mejor y lo peor del ser humano. «El hombre tranquilo» (1952) es una de sus obras maestras inconquistables, que rinde homenaje a Irlanda, con genial direccion y guion, excelente fotografia, memorable banda sonora, un montaje antológico y unas interpretaciones memorables, sobretodo de John Wayne y Maureen O’Hara, acompañados por excelente secundarios (Barry Fitzgerald, Ward Bond, Victor McLaglen, Mildred Natwick, Arthur Shields, Francis Ford). La pelicula mezcla perfectamente comedia, costumbrismo, romance, drama y poesia,con un ritmo sensacional,  tiene secuencias para el recuerdo, es enormemente humana y tiene reflexiones de gran profundidad sobre el regreso al hogar, la recuperación de las raices, las diferencias culturales y de costumbres, el respeto a la tradición, el matrimonio, el catolicismo, el respeto mutuo, la amistad, la curación de traumas, el respeto a la historia, la tolerancia, etc…..Para amantes del gran cine.

«El caballero oscuro: La leyenda renace» (2012) de Christopher Nolan (USA-REINO UNIDO)

FICHA TÉCNICA

Producida por Christopher Nolan & Charles Roven & Emma Thomas, producción ejecutiva de Benjamin Melkiner & Thomas Tull & Michael E. Uslan, co-producción de Jordan Goldberg, producción de DC Entertainment & Legendary Pictures & Warner Bros, guión de Christopher Nolan & Jonathan Nolan, argumento de Christopher Nolan & David S. Goyer (basado en los personajes de DC de Bob Kane), fotografía de Wally Pfister, musica de Hans Zimmer, montaje de Lee Smith, casting de John Papsidera & Toby Whale, diseño de producción de Nathan Crowley & Kevin Cavanaugh, dirección artística de Toby Britton & Kate Grimble & Zack Groger & Jonathan Kevin Ong & Tom Still & Gerald Sullivan & Su Whitaker & Dean Wolcott & Robert Woodruff, decoración del set de Mike Huffman, decoración del set de Paki Smith, vestuario de Lindy Hemming, efectos especiales de DNEG

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Christian Bale, Michael Caine, Garry Oldman, Anne Hathaway, Tom Hardy, Marion Cotillard, Joseph Gordon-Levitt, Morgan Freeman, Matthew Modine, Alon Abutbul, Ben Mendelsohn, Burn Gorman, Daniel Sunjata, Aidan Guillen, Nestor Carbonell, Brett Cullen, Chris Ellis, Josh Stewart, Tom Conti, Uri Gabriel, Reggie Lee, John Nolan,Robert Wisdom, Joey King (cameo), Liam Neeson (cameo), Cillian Murphy (cameo), Josh Pence (cameo), Thomas Lennon (cameo), Glen Powell (cameo), William Devane (cameo), Toma Arana (cameo), Jillian Armenante (cameo), Wade Williams (cameo)

Género: Acción fantástica de superheroes. Duración: 2 horas 37 minutos. Saturn a mejor actriz de reparto (Anne Hathaway)

ARGUMENTO

Ocho años despues de los acontecimientos de  «El caballero oscuro», Batman ha desparecido las calles de Gotham. Ahora es un proscrito, culpable de llevar la criminalidad de la ciudad al límite. El comisario Gordon, sabedor de la verdad, calla. Bruce Wayne vive recluido en su mansión, practicamente arruinado, incapaz de superar el pasado, Alfred intenta persuadirle: ha de comenzar de nuevo, olvidarlo todo, vivir como un hombre libre. Pero Bruce no tiene fuerzas para escuchar a su viejo amigo y mayordomo, y mas cuando un singular robo llevado a cabo en su casa se han llevado sus huellas dactilares. Es el primer paso para hacerse con el control de un reactor nuclear todavía en propiedad de industrias Wayne. Quizá sea el momento de que Batman vuelva.

CRITICA

Christopher Nolan (1970-) es un director, guionista y montador de cine británico nacido en Londres. Hijo de americano e inglesa, a los 7 años empezó a realizar peliculas de Super 8 de su padre. Tras educarse en una escuela independiente estudió literatura inglesa en la Universidad College de Londres, mientras realizaba varios cortometrajes en una escuela de cine. Esta casado con la productora Victoria Thomas desde 1997, que ha producido todos sus largometrajes. Tras debutar con «Following», ha realizado «Memento» (2000), «Insomnio» (2002), «Batman begins» (2005), «El truco final» (2006), «El caballero oscuro» (2008), «Origen» (2010), «El caballero oscuro. la leyenda renace» (2012), «Interestellar» (2014), «Dunkerque» (2017), «Tenet» (2020) y «Oppenheimer» (2023). Ha realizado thrillers, films de superheroes, dramas, cintas bélicas, fantasia, ciencia-ficción, biopics, etc….He visto casi todas sus peliculas y me parece un gran cineasta, enormemente personal.  «El caballero oscuro. la leyenda renace» (2012) es la tercera entrega de la trilogia de «El caballero oscuro» (2005.08,12) que pone el broche de oro a la realista, oscura y muy personal vision de Batman de Nolan. El film goza de una gran direccion, un soberbio guión, una gran fotografia, una impresionante y epica banda sonora, un montaje potentítismo y una excelente direccion de actores, sobretodo de Christian Bale. Se añaden personajes tan fantástico como la ladrona de oscuro pasado Selina Kyle /Catwoman y el brutal, desfigurado e inteligente Bane y el honrado policia John Blake, sigue teniendo un tono oscuro, realista y dramático, es enormemente entretenida, las escenas de accion son impresionantes, tiene un ritmo fantástico y reflexiones muy interesantes sobre la violencia, la consecuencias de la mentira, la culpa, los traumas del pasado, la amistad, la desesperación, el odio, responsablidad, venganza, sacrificio, la manipulación, el heroismo, amistad, amor, etc……Muy, muy recomendable.

«El caballero oscuro» (2008) de Christopher Nolan (USA-REINO UNIDO)

FICHA TÉCNICA

Producida por Christopher Nolan & Charles Roven & Emma Thomas, producción ejecutiva de Kevin de la Noy & Benjamin Melkiner & Thomas Tull & Michael E. Uslan, producción asociada de Jordan Goldberg, producción de Warner Bros & Legendary Pictures & Snycopi Production & DC Comics, distribución de Warner Bros, guión de Jonathan Nolan & Christopher Nolan, argumento de Christopher Nolan & David S. Goyer (basado en los personajes de DC de Bob Kane & Bill Finger), fotografía de Wally Pfister, musica de Hans Zimmer & James Newton Howard, montaje de Lee Smith, casting de John Papsidera, diseño de producción de Nathan Crowley, dirección artística de Mark Bartholomew & James Hambidge & Craig Jackson & Steve Lawrence & Naaman Marshall, decoración del set de Peter Lando, vestuario de Lindy Hemming, efectos visuales de Framestore & Double Negative

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Christian Bale, Heath Ledger, Michael Caine, Gary Oldman, Aaron Eckhart, Maggie Gyleenhaal, Morgan Freeman, Eric Roberts, Michael Jai White, Ritchie Coster, Chin Han, Colin McFarlane, Keith Szarabajka, Ron Dean, Monique Gabriela Curnen, Phillip Bulcock, Joshua Harto, Anthony Michael Hall, Nestor Carbonell, William Fitchner, Nydia Rodriguez Terracilla, Tom «Tiny» Lister, Beatrice Rosen, David Dastmalchian, Melinda McGraw, Nathan Gamble, Hannah Gunn, Cillian Murphy (cameo)

Género: Accion fantástica de superheroes. Duración: 2 horas 26 minutos. 2 Oscars (actor de reparto, montaje), Globo de Oro a mejor actor de reparto (Heath Ledger), BAFTA a mejor actor secundario (Heath Ledger)

ARGUMENTO

Gotham está dominada por la mafia, pero el nuevo hombre fuerte de la política es el fiscal Harvey Dent, un tipo integro que se ha propuesto acabar con la criminalidad que asola a la ciudad, y que además es el novio de Rachel Dawes, la amiga de la infancia de Bruce Wayne, alias Batman. Una de las mayores preocupaciones para el gobierno es la corrupción de la policia, pues practicamente uno solo puede fiarse del Teniente Jim Gordon, que es precisamente el mejor aliado de Batman, enemigo numero uno de la mafia. Pero todo puede cambiar cuando aparece Joker, un individuo siniestro y sin escrúpulos que se ofrece a la mafia para acabar con Batman. Nadie cree que ese psicopata sea capaz de enfrentarse con el hombre mas poderoso de la ciudad. Pero están equivocados, el Joker es mucho mas listo, sanguinario y peligroso de lo que parece.

CRITICA

Christopher Nolan (1970-) es un director, guionista y montador británico nacido en Londres. Hijo de americano e inglesa, a los 7 años empezó a realizar peliculas de Super 8 de su padre. Tras educarse en una escuela independiente estudió literatura inglesa en la Universidad College de Londres. Tras debutar con «Following» (1998), ha realizado titulos como «Memento» (2000), «Insomnio» (2002), «Batman begins» (2005), «El truco final» (2006), «El caballero oscuro» (2008), «Origen» (2010), «El caballero oscuro. La leyenda renace» (2012), «Interestellar» (2014), «Dunkerque» (2017), «Tenet» (2020) y «Openheimer» (2003). Esta casado desde 1997 con la productora Victoria Thomas, con la que tiene cuatro hijos. Ha realizado thrillers, films de superheroes, dramas, belicas, fantástica, ciencia-ficcion, biopic, con un estilo enormemente personal. «El caballero oscuro» (2008) es la segunda parte de su trilogía sobre «Batman». Goza de una gran direccion, un soberbio guión (donde interviene su hermano Jonathan), una gran fotografia, una excelente banda sonora, un montaje cuidadisimo y unas interpretaciones excelentes, sobretodo de Christian Bale y Heath Ledger. La pelicula tiene un tono realista, dramatico y oscuro, no abusa de la violencia, un ritmo sensacional, tiene una atmosfera inquietante, es enormemente entretenida, se ve muy bien y tiene grandes reflexiones sobre el heroismo, le bien y el man, moralidad e inmoralidad, la responsabilidad, las propias limitaciones, la dificultad de seguir el camino correcto, la dificil linea entre el bien y el mal, la justicia, el dolor, la venganza, etc…..Muy, muy recomendable.