FICHA TÉCNICA
Producida por Tony Bill & Michael Phillips & Julia Phillips, producción de Universal Pictures & Zanuck/Brown, guión de David S. Ward, fotografía de Robert Surtees, musica de Marvin Hamlich & Scot Joplin, montaje de William Reynolds, dirección artística de Henry Bumstead, decoración del set de Emile Kuri & James W. Payne (como James Payne), vestuario de Edith Head
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Paul Newman, Robert Redford, Robert Shaw, Charles Durning, Ray Walston, Eileen Brennan, Harold Gould, John Hefferman, Dana Elcar, Jack Kehoe, Dimitra Arliss, Robert Earl Jones (como RobertEarl Jones), James Sloyan (como James J. Sloyan), Charles Dierkop, Lee Paul, Sally Kirkland, Avon Long, Arch Johnson, Ed Baker, Brad Sullivan, John Quade, Larry D. Mann, Leonard Barr, Larry D. Mann, Paulene Meyers, Tom Spratley
Género: Comedia de timadores «retro». Duración: 2 horas 4 minutos. 7 Oscars (pelicula, dirección, guión original, montaje, canción original de la BSO, diseño de producción, vestuario)
ARGUMENTO
Joliet, Illinois, septiembre de 1936, en el apogeo de la «Gran Depresion». Johnny Hooker, un estafador, con la ayuda de dos socios, timan mucho dinero a una victima confiada. Lo que no saben es que era un correo del poderoso y peligroso gangster Doyle Lonnegan. Hooker huye de la ciudad al ser asesinado uno de sus socios y se dirige a Chicago, donde se reune con Henry Gondorff, un veterano estafador escondido de los federales. Juntos reunirán a los mejores timadores del país para vengarse de Lonnegan, montando un sofisticado timo.
CRITICA
George Roy Hill (1921-2002) fué un director, realizador y productor de cine estadounidense nacido en Minneapolis, Minnessota, y fallecido en Nueva York. Perteneciente a una familia católica con intereses en la prensa estudió en la Universidad de Yale, donde se graduó en 1943 y mas tarde en el Trinity College de Dublin. Sirvió en la Armada de USA durante la 2º Guerra Mundial y fué piloto de combate en la Guerra de Corea. Comenzó su carrera como realizador en 1954. Tras dirigir varios episodios para series debutó como director de cine en 1962. Dirigió peliculas como «El irresistible Henry Orient» (1964), «Millie, una chica moderna» (1967), «Dos hombres y un destino» (1969), «Matadero cinco» (1972), «El golpe» (1973), «El castañazo» (1977), «Un pequeño romance» (1979), etc….Su última pelicula fue en 1988. Director todoterreno (dirigio dramas, comedias, musicales, westerns, genero deportivo, romántico, etc…). Durante su carrera ganó el Oscar por «El golpe», el BAFTA por «Dos hombres y un destino», el Premio del Jurado en Cannes por «Matadero cinco». Estuvo casado con Laura Horton en 1951-71, teniendo dos hijos. Durante su carrera tambien fue actor y director teatral. De Hill he visto 4 largometrajes y creo que tenia un gran talento. «El golpe» (1973) es una maravillosa comedia de timadores, muy bien dirigida, con un fantástico guión, una soberbia fotografía, un memorable banda sonora, un montaje muy entonado y con unas interpetaciones maravillosas, sobretodo de Paul Newman, Robert Redford y Robert Shaw, acompañados de maravillosos secundarios. La pelicula tiene un ritmo muy vivo, un tono clasico y moderno, una gran ambientacion, mezcla muy bien comedia, accion, tiene algunas secuencias memorables, muestra muy bien la epoca de la «Gran Depresion» y tiene reflexiones muy interesantes sobre la supervivencia, la amistad, la venganza, el trabajo en equipo, la violencia, la avaricia, la mentira, las apariencias, etc……Muy, muy recomendable.