«La peor obra de Navidad» (2024) de Dallas Jenkins (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Kevin Dowdes & Andrew Erwin & Jon Erwin & Darin McDaniell & Chet Thomas, producción ejecutiva de Jennifer Booth & Dallas Jenkins & K. Blaine Johnston & Mary A. Kendell & Gerard R. Molen & Christopher Woodrow & Tony Young, co-producción de Rhonda Baker & Katelyn Botch, producción de Lionsgate & FletChet Entertainment & Kingsdom Story Company, distribución de Lionsgate televisión, guión de Platte Clark & Darin McDaniell & Ryan Swanson (basado en la novela de Barbara Robinson «El mejor espectáculo de Navidad), fotografía de C. Kim Miles, montaje de John Quinn, casting de Anthony J. Kraus & Jill Anthony Thomas, diseño de producción de Jean-André Carriere, vestuario de Maria Livingstone

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Judy Greer, Peter Holmes, Molly Belle Wright, Lauren Graham (voz de narradora y cameo), Sebastian Billingsley-Rodriguez, Beatrice Schneider, Mason D. Nelligan, Matthew Lamb, Ewan Wood, Essek Moore, Kynlee Heiman, Nolan Grantham, Kirk B. R. Wolter, Vanessa Benavente, Lorelei Olivia Mote, Danielle Hoetmer, Sarah Constible, Danielle Hoetmer, Tom Young, Jenny Burke, Sara Angelica Lopez García, Adam Hurting, Lorelei Olivia Mote, Stephanie Fry, Elisabeth Tabish

Genero: Comedia familiar. Duración: 1 hora 35 minutos

ARGUMENTO

Beth es una mujer que recuerda un hecho relevante de su infancia en el ficticio pueblo estadounidense de Emmanuel durante los años 70 del pasado siglo. La heroina del relato es su propia madre, que asume la dirección de la popular obra de Navidad del lugar cuando se lesiona su organizadora habitual. Profundamente cristiana, Grace está felizmente casada con Bob, y es madre de Beth y su hermano pequeño, Charlie, que sufre el acoso escolar de los niños mas temidos del pueblo: los seis hijos de los Herdman, que fuman puros, dicen palabrotas, beben alcohol, roban en las tiendas, toman el nombre de Dios en vano, desprecian a los maestros y hasta provocan incendios. O sea, que campan a sus anchas desde que su padre los abandonó y su madre debe pagar varios turnos para llegar hasta fin de mes. El desafio para Grace llega cuando los temibles hermanos Herdman van a la escuela dominical por primera vez-para pillar bocadillos-y exigen encarnar los papeles principales de la representación navideña. Grace acepta el reto ante el estupor de la estupor de la familia y el escándalo del sector mas puritano del pueblo.

CRITICA

Dallas Jenkins (1975-) es un director de cine y t.v, escritor y productor estadounidense. Es mas conocido como el creador, director, coguionista y productor ejecutivo de «The Chosen», la primera serie de varias temporadas sobre la vida de Jesus de Nazaret. La carrera de Jenkins se centra en los medios cristianos. Nacido en St. Charles, Illinois, en el seno de una familia cristiana evangélica, su padre es un novelista cristiano por la serie «Left Behind»(1995-2007), una de las series de libros mas vendidos de todos los tiempos, , con mas de 60 millones de copias vendidas. Jenkins se graduó en la Universidad Northwestern St. Paul, donde conoció a su esposa Amanda. Cuando empezó a trabajar en Hollwyood, Jenkins se mantuvo firme en su postura de no querer hacer peliculas cristianas. Aunque su fe era importante para el pensaban que era casi vergonzoso que lo etiquetaran como cineasta cristiano. A los 25 años Jenkins y su madre fundaron una productora, Jenkins Entertainment. Ha producido peliculas como «Hometown Legend» (2005) el corto «Cliché» (2003). etc…..Tras dirigir dos cortos, ha dirigido los cortos «Un golpe del destino» (2010), el drama cristiano  «Un golpe del destino» (2010), la comedia dramática cristiana «The resurrection of Gavin Stone» (2017), tres cortos, etc…..Tambien ha sido productor de varias peliculas y series. En los últimos años ha creado dirigido, producido la famosa y renovadora serie cristiana «The Chosen»(2017-). Ahora realiza su tercer largometraje, «La peor obra de la navidad» (2017), basada en la famosa novela de Barbara Robinson en 1972 y que  que ya gozó en 1982 de una versión teatral y en 1983 de una televisiva en ABC. Se trata de una estupenda fabula moral sobre la verdadero sentido de la navidad. La pelicula está muy bien dirigida, unas intepretaciones maravillosas, sobretodo de Judy Greer, una cuidada ambientación, estupenda musica y canciones, mezcla muy bien comedia, drama, parodia, aventuras e intriga, sin sentimentalismos ni sermones grandilocuentes, encarando temas incómodos como la hipocresia religiosa  o las injusticias sociales, y con una gran humanidad y optimismo sobre el ser humano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *