FICHA TÉCNICA
Producida por Maren Ade & Jonas Dorbach & Simone Gattoni & Janine Jacwoski & Juan de Pablo Larrain & Pablo Larrain, producción ejecutiva de Miki Emmirch & Steven Knight & Andrea Scrosati & Seb Shorr & Christian Vesper, co-producción de Lorenzo De Malo & Giorgos Karnavas & Idilkó Kemény & Konstantinos Kontovrakis, David Minkowski, guión de Steven Knight (inspirado en la vida de Maria Callas), fotografía de Edward Lachman, montaje de Sofia Subercaseaux, casting de Katalin Baranji & Sofia Dimopoulo & Maurilio Mangano & Mathilde Snoddgrass, diseño de producción de Guy Hendrix-Days, dirección artística de Bence Erdely & Attila Illés, decoración del set de Sandro Piccazori, vestuario de Massimo Cantini Parrini
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Angelina Jolie, Pierfranceso Favino, Alba Rohhrwacher, Kodi Smit-McPhee, Haluk Bilginer, Stephen Ashfield, Valeria Golino, Caspar Phillinson, Lydia Koniordou, Vincent Macgaine, Angelina Papadopoulo, Erophile Panaglotea, Jorg Whestfal, Philipp Droste, Alessandro Bresanello, Paul Spera, Kay Madsen, Lyes Salem
Género: Drama. Duración: 2 horas 4 minutos. Nominada a 1 Oscar (mejor fotografia) y 1 Globo de Oro (mejor actriz)
ARGUMENTO
El 16 de septiembre un infarto de miocardio acabó con la vida de Marai Callas, considerada la mas grande cantante de opera que ha existido. En esa epoca vivía sola en su amplio apartamento de Paris, con la única compañia de sus dos fieles sirvientes, Ferrucio y Bruna. La Callas había abandonado el escenario cinco años atrás y se encontraba delicada de salud.
CRITICA
Pablo Larrain (1976-) es un cineasta chileno nacido en Santiago de Chile en 1976. Hijo de dos políticos, estudió comunicación audiovisual en la Universidad de artes, ciencias y Comunicación. Es socio fundador de fábula, empresa dedicada al desarrollo del cine y comerciales donde ha realizado diversos proyectos. Debutó como director de cine con «Fuga» (2006) y luego ha rodado titulos como «No» (2012), «Jackie» (2016), «Spencer» (2021), etc…..De Larrain habia visto «Jackie» (2016), personal version de Jackie Jackie Kennedy en los momentos posteriores al asesinato de Kennedy. Ahora vuelve al cine con «María Callas» (2024) personalísima vision de los últimos dias de la soprano Maria Callas. La pelicula está muy bien rodada, tiene un guión muy cuidado, una gran fotografia, una preciosa banda sonora (toda de ópera), un montaje muy audaz mezcla flashbacks con ensoñaciones, momentos de su vida (muy importante sus éxitos, su compleja relacion con Aristóteles Onassis pero también algunos traumáticos hechos de su infancia y juventud en Grecia) y unas interpretaciones maravillosas sobretodo de Angelina Jolie (tambien destacan Pierfrancesco Favino y Alba Rohrwacher como encantadores criados) y La pelicula, a pesar de ser triste, es muy tierna, humana, tiene alguna escena esplendida(su encuentro con JFK) y realiza reflexiones muy interesantes sobre la enfermedad, la decadencia, la muerte, la amistad, el dolor, el amor por la musica, la fama, etc……Para un publico de autor y muy sensible.