FICHA TÉCNICA
Producción de 20th Century Fox, guión de Claude Binyon & Leo McCarey (basado en la novela de Max Schulman), fotografía de Leo Shamroy, musica de Cyril J. Mockridge, montaje de Louis R. Loeffler, dirección artística de Leland Fuller & Lyle R. Wheeler, decoración del set de Stuart A. Reiss & Walter M. Scott
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Paul Newman, Joanne Woodward, Joan Collins, Jack Carson, Tuesday Weld, Dwayne Hickman, Gale Gordon, O.Z. Whitehead
Género: Comedia de enredo. Duración: 1 hora 43 minutos
ARGUMENTO
En un pueblo del estado de Nueva York, un grupo de mujeres se ha rebelado contra la implantación de una base militar en su comunidad. La dirigente del grupo es Grace Bannerman, que está tan ocupada en su compromisos politicos, el cuidado de sus hijos, amistades y actor benéficos que desatiende su matrimonio. Harry, su marido, un publicitario, se sienta desplazado y empieza a ser rondado por Angela, una mujer casada al que su marido, agobiado por el trabajo, apenas hace caso. Todo se complica cuando Harry es elegido a la fuerza para representar a los ciudadanos ante los militares.
CRITICA
Leo McCarey (1898-1969) fue un director y guionista estadounidense nacido en Angeles y fallecido en Santa Monica. Licenciado en derecho, ejerció de abogado en su juventud. Sim embargo, al quebrar la oficina donde trabajaba, de modo casual se acercó al cine. Fué primero asistente del director Tod Browning, luego escribió gags y dialogos para los comicos de las peliculas de dos royos de Hal Roach, llegando a dirigir bastante obras comicas con Charley Chase. Convertido en Presidente y supervisor de la producción cómica de Hal Roach, impulso un estilo propio, preciso y atento a los detalles mas nimios, vigilando personalmente toda la producción antes de sacarla. McCarey y Roach sacaron la pelicula cómica de Stan Lauren y Oliver Hardy (el gordo y el flaco), que debutaron en el cine fue la comedia muda «Slipping wives» (1927) pero realmente escrita y dirigida por Leo McCarey en seis dias. McCarey debutó como director de cine en 1929. En su filmografia destacan las comedias «Sopa de ganso» (1933), «La via láctea» (1936, «La picara puritana» (1937), «Dejad paso al mañana» (1937), las dos versiones de «Tu y yo» (1957), los dramas «Siguiendo mi camino» (1944) y «Las campanas de Santa María» (1945), «El buen Sam» (1948), acabando su carrera con «Un marido en apuros» (1958) y «Satán nunca duerme» (1962). Ganó el Oscar a mejor director por «La picara puritana», «Siguiendo mi camino» , a mejor argumento y guión adaptado por «Siguendo mi camino» y el Globo de oro a mejor director por «Siguiendo mi camino». Dirigió comedias, dramas, cine romántico, peliculas religiosas, peliculas de denuncia, etc….De McCarey he visto varias peliculas y le considero uno de los grandes autores del cine norteamericano. «Un marido en apuros» (1958) es una comedia de enredo, muy bien dirigida, escrita con oficio, con una estupenda fotografia, solida musica, un montaje adecuado y está muy bien interpretada, sobretodo por Paul Newman y Joanne Woodward. La pelicula tiene un tono disparatado, divertido e irónico y reflexiones muy interesantes sobre el matrimonio, el compromiso social, la fidelidad conyugal, las relaciones entre militares y civiles, la comunidad, etc…..