FICHA TÉCNICA
Producida por Frank Mancuso Jr, producción ejecutiva de Paul Kelmenson, producción asociada de Ethel Winant, producción de United Artist & FGM Entertainment, distribución de United Artist, guión de J. D. Zeik & Richard Weisz (seudónimo de David Mamet), fotografía de Robert Fraisse, musica de Elia Cmiral, montaje de Tony Gibbs, casting de Margot Capellier & Cathy Sandrich & Amanda Mackey Johnson, diseño de producción de Michael Z, Hanan, dirección artística de Gérard Viard, decoración del set de Robert Le Corre, vestuario de Mary Routh
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Robert De Niro, Jean Reno, Natascha McElhone, Stellan Skarsggard, Sean Bean, Skipp Suddith, Jonathan Pryce, Jan Triska, Michael Lonsdale, Ron Perkins, Féodor Atkine, Katarina Witt, Bernard Bloch, Daniel Breton, Amidou, Tolsty, Lionel Vitrant
Género: Thriller de acción. Duración: 1 hora 56 minutos
ARGUMENTO
Francia. Un grupo de ex-agentes secretos convertidos en mercenarios luchan contra «los rusos» y «los irlandeses» por la posesión de una misteriosa maleta
CRITICA
John Frankenheimer (1930-2002) fue un director de cine y productor de t. v estadounidense. Nacido en Nueva York, de padre judio y madre irlandesa católica. Abandonó el catolicismo de mayor. Desde niño siempre fué los fines de semana al cine. Se graduó en el «Winston College» en 1951. Sirvió en la Fuerza aérea con el grado de Teniente en la guerra de Corea y tambien fué camarógrafo de documentales para la misma. Una vez acabado el servicio militar, consiguió un trabajo como realizador en la entonces emergente cadena CBS. Dirigió episodios para series como «Playhouse 90», «Studio One», «Climax», «Danger», «You and there», etc….Por eso se le suelo considerar un director clave en la llamada «generación de la television» junto a Robert Mulligan, Arthur Penn, Sidney Lumet, Martin Ritt, etc….Debutó como director de cine con el drama juvenil «Un joven extraño» (1957) con James McArthur, basado en un episodio de la serie «Climax» rodado por el propio Frankenheimer. Después volvió a tv, donde realizó tv-movies y series. Volvio al cine con el «Los jóvenes salvajes» (1961), duro y realista drama judicial y denuncia protagonizado por Burt Lancaster, consiguiendo todo un exito. Frakenheimer y Lancaster volvieron a trabajar juntos con en el duro y realista drama carcelario «El hombre de Alcatraz» (1962), todo un éxito y nominado a 4 Oscars, el exitoso el film bélico «El tren» (1964), el thriller conspiratorio «Siete dias de mayo» (1964) y el drama sobre paracaidistas «Los temerarios del aire» (1969), que no tuvo éxito. En esta epoca tambien realizó el duro drama «Su propio infierno» (1962), el memorable thriller conspiratorio y paranoico «El mensajero del miedo» (1962), el extraño y atiípico en su epoca thriller psicológico «Plan diabólico» (1966), fracaso de critica y publico en su estreno, el espectacular film automovilístico «Grand Prix» (1966), que obtuvo un enorme éxito y 3 Oscars (montaje, sonido, efectos sonoros) el exitoso drama carcelario antirracista «El hombre de Kiev» (1968) y el fracaso de critica y público la comedia antibélica «The extraordinary Salesman» (1969). Divorciado de Carol Miller, se casó con con Evans Evans en 1963, cuyo matrimonio duraría hasta la muerte del director. En los años 70 realizó el drama sureño «Yo vigilo el camino» (1970), el film de aventuras rodado en Afganistán «Orgullo de estirpe» (1971), la dramatica co-produccion europea «Sueños prohibidos» (1973), la monumental adaptación de la obra teatral de Eugene O’Neill «El repartidor de hielo» (1973), el atípico thriller «99,44%» (1973). Empezó su segunda etapa como director con el thriller policiaco «French Connection II» (1975), el thriller sobre terrorismo «Domingo negro» (1977), no teniendo con esta última el éxito esperado. Poco despues del estreno de está última Frankenheimer empezó a tener serios problemas con el alcohol, agravados durante el rodado del film de terror ecologista «Profecía maldita» (1979). Esto hizo que redujera su carrera durante los años 80, rodando el film de acción y artes marciales «El reto del samurai» (1982), la tv-movie «The rainmaker» (1982), el thriller conspiratorio «El pacto de Berlín» (1985), el oscuro thriller «52, vive o muere» (1986), el thriller policiaco «Tiro mortal» (1989) y el thriller de la guerra fria «La cuarta guerra» (1989). En 1991 estrenó el thriller antiterrorista rodado en Italia «El año de las armas» y luego hizo las tv-movies verídicas «Estación ardiente» (1994, «Contra el muro» (1994) y «Andersonville» (1995). Tras el fallido film fantástico «La isla del Doctor Moreau»(1996), realizó la miniserie «George Wallace» (1997) y el thriller setentero «Ronin» (1998). Acabó su carrera con el thriller noventero «Operación Reno» (2000) y la tv-movie histórica «Camino a la guerra» (2002). Estuvo a punto de preparar «El exorcista: El comienzo»fa cuando fallecio en Los Angeles despues de una operación de columna. A lo largo de su carrera, Frankenheimer tuvo a sus órdenes a actores como Burt Lancaster, Shelley Winters, Dina Merill, Edward Andrews, Telly Savalas, Larry Gates, Warren Beatty, Eva Marie Saint, Karl Malden, Angela Lansbury, Brandon de Wilde, Frank Sinatra, Laurence Harvey, Janet Leigh, James Gregory, Henry Silva, Kirk Douglas, Fredric March, Ava Gardner, Edmond O’Brien, Martin Balsam, Hugh Marlowe, Paul Scofield, Jeanne Moreau, Suzanne Flon, Michele Simon, Wolfgang Preiss, Albért Remmy, Rock Hudson, John Randolph, Will Geer, Jeff Corey, Richard Anderson, Murray Hamilton, Karl Swenson, James Garner, Yves Montand, Toshiro Mifune, Adolfo Celi, Claude Dauphin , Jessica Walter, Francoise Hardy, Genevieve Page, Alan Bates, Dirk Bogarde, Ian Holm, Hugh Griffith, , David Warner, Deborah Kerr, Gene Hackman, Scott Wilson, William Windom, Bonnie Bedelia, Shere North, David Niven, Faye Dunaway, Alan Alda, Mickey Rooney, Gregory Peck, Tuesday Weld, Estelle Parsons, Charles Durning, Ralph Meeker, Lonny Chapman, Omar Shariff, Jack Palace, Leigh Taylor-Young, Lee Marvin, Robert Ryan, Jeff Bridges, Bradford Dillman, Richard Harris, Edmond O’Brien, Dominique Sanda, Gene Hackman, Fernando Rey, Bernard Fresson, Robert Shawn, Bruce Dern, Marthe Keller, Fritz Weaver, Robert Foxworth, Talia Shire, Armand Assante, Richard Dysart, Michael Caine, Anthony Andrews, Victoria Tennat, Lili Palmer, Mario Adorf, Michael Lonsdale, Roy Scheider, Ann Margret, John Glover, Kelly Preston, Don Johnson, Penelope Ann Miller, William Forstythe, Bob Balaban, Jurgen Prochnow, Tim Reid, Harry Dean Stanton, Andrew McCarthy, Sharon Stone, Valeria Golino, David Thewlis, Val Kilmer, Fairuza Balk, Marlon Brando, Ron Perlman, Temuera Morrison, Robert De Niro, Jean Reno, Natasha McElhone, Stellan Skarsgaard, Sean Bean, Jonathan Pryce, Ben Affleck, Gary Sinise, Charlize Theron, Dennis Farina, James Frain, Donal Logue, Clarence Williams III, etc…….A lo largo de su carrera fué nominado por sus peliculas a numerosos premios internacionales (Globo de Oro, BAFTA, Palma de Oro en Cannes, Venecia, DGA) y también por cuatro de sus tv-movies. De John Frankenheimer he visto muchas de sus peliculas y una tv-movie, y me parece un gran cineasta, que mereció mejor suerte en su carrera. «Ronin» (1998) es uno de mis films favoritos de su última etapa, un estupendo thriller de acción, en clave setentero, muy bien dirigido, escrito con mucho oficio, con una estupenda fotografía, una vibrante banda sonora, un montaje muy eficaz y muy bien interpretada. La pelicula es muy entretenida, bastante violenta, tiene unas soberbias secuencias de acción y persecuciones, mantiene la intriga todo el rato, el ritmo es muy adecuado, y tiene interesantes reflexiones sobre la violencia, el trabajo en equipo, la avaricia, la mentira, la profesionalidad, la lealtad, etc….Muy recomendable.