FICHA TÉCNICA
Producida por Barnaby Thompson & Uri Fuchtman & Bruce Davey, producción ejecutiva de Andrea Calderwood & Ralph Kamp & Susan B. Landau, co-produccion de Nicky Kentish Barnes & Paul Tucker, producción de The Arts Council & Miramax & Fraggie Films & Icon Productions & Palthé, guión de Oliver Parker (basado en la obra teatral de Oscar Wilde), fotografía de David Johnson, musica de Charlie Mole, montaje de Guy Bensley, casting de Celestia Fox, diseño de producción de Michael Howells, dirección artística de Rod McLean, decoración del set de Katie Lee, vestuario de Caroline Harris
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Julianne Moore, Rupert Everett, Cate Blanchett, Jeremy Northam, Minnie Driver, John Wood, Lindsay Duncan, Peter Vaughan, Jeroen Krabbe, Nickolas Grace, Ben Pullen, Simon Russell Beale, Anna Patrick, Della Lindsey, Marsha Fitzalan
Género: Comedia de época. Duración: 1 hora 33 minutos
ARGUMENTO
Londres, 1895. Sir Robert Chiltern lo tiene todo. Es un político brillante y un perfecto caballero, un marido ideal para su esposa, Lady Chiltern. Pero cuando la intrigante y seductora Mrs.Cheveley le amenaza con revelar un oscuro secreto de su pasado, todo parece desmoronarse. Acorralado, acude a su amigo de toda la vida, Lord Arthur Goring, que pronto se encontrará atrapado en una red de mentiras, tentaciones y relaciones secretas.
CRITICA
Oliver Parker (1960-) es un director y guionista británico nacido en Londres. Hijo del empresario Sir Peter Parker y la escritora Lady Gillian, tiene un hermano llamado Nathaniel Parker, que es actor. Debutó como director de cine con el drama shakesperiano «Otelo» (1995), realizando después las comedias basadas en Oscar Wilde «Un marido ideal» (1999) y «La importancia de llamarse Ernesto» (2002). Luego ha realizado la tv-movie biografica «La vida privada de Samuel Peys» (2003), el thriller sobre el mundo del cine «Fundido a negro» (2006), la comedia adolescente «Supercañeras: El internado puede ser una fiesta» (2007), el drama basado en Oscar Wilde «El retrato de Dorian Grey» (2009) y las comedias disparatadas «St.Trinian 2: La leyenda del oro de Tritton» (2009), «Johnny English returns» (2011), la comedia bélica «Dad¡s army:El pelotón rechazado» (2016), la comedia deportiva «Swimming with men» (2018),el drama «La gran escapada» (2023) y la serie «Funny Woman» (2023-). De Oliver Parker he visto «Un marido ideal» y «La importancia de llamarse Ernesto» y me parece un director de talento. «Un marido ideal» es una divertida e inteligente comedia de época, dirigida con mucho oficio, con un guión habil, una magnífica fotografía, una preciosa musica, un entonado montaje y unas interpretaciones magníficas. El film es ligero y divertido, es amable (excepto dos breves escenas sensuales), tiene dialogos sarcásticos y ácidos (que ironizan sobre la sociedad britanica, algo muy propio de Wilde) y tiene reflexiones profundas sobre el matrimonio, la sinceridad, la política, la amistad, la integridad moral, las apariencias, la avaricia, las clases sociales, etc…..Recomendable.