FICHA TÉCNICA
Producida por Leyla Hobart & Steve Pegram, producción ejecutiva de Sam Fell & Paul Kewley & Karey Kirkpatrick & Peter Lord & Nick Park & Carla Shelley, co-producción ejecutiva de Sean Clarke & Sarah Cox & Alicia Gold & Kerry Lock & David Sproxton, co-producción de Zoe Verrier-Stunt, co-producción de Aardman & Pathé & Dreamwoks Antimations & Netflix Animation, distribución de Netflix, guión de Karey Kirkpatrick & John O’Farrell & Rachel Tunnard (basado en los personajes de Peter Lord & Nick Park), fotografía de Charles Copping, musica de Harry Gregson-Williams, montaje de Stephen Perkins, casting de Lucy Rands, diseño de producción de Darren Dubicki, dirección artística de Richard Edmunds & Sarah Hauldren & Matt Perry, decoración del set de Gary J. Losh, efectos visuales de Frontier VFX
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes en v.o: Thandie Newton (como Thandiwe Newton), Zachary Levy, Bella Ramsey, Imelda Stauton, Lynn Ferguson, David Bradley, Jane Horrocks, Romesh Ranganath, Daniel Mays, Josie Sedgwick-Davies, Peter Serafinowicz, Nick Mohammed, Miranda Richardson
Género Animación: Duración: 1 hora 36 minutos
ARGUMENTO
Tras escapar de la granja donde les aguardaba un fatídico destino, la gallina Ginger vive apartada en una pacífica isla, junto a Rocky, con quien ha tenido una niña, Molly, a la que adoran sus vecinas, las otras aves que huyeron con ellos. Por desgracia, la adolescente se siente un poco aprisionada, ya que su progenitora insiste en que salir del lugar no ofrece ninguna seguridad. Por las inmediaciones pasa un camión con un anuncio en que un pollo parece feliz metido dentro de un enigmático cubo.
CRITICA
Samuel Jason «Sam» Fell (1965-) es un animador, director de cine, guionista y actor de voz británico. Comenzó su carrera como director con el cortometraje «The big Peach» (1992) para 3 Peach Animation. Luego se unió a «Aardman Animations» y trabajo en proyectos como el corto «Pop» (1996), el corto de Peter Lord nominado al Oscar»Wat’s pig» (1996), 3 episodios de la serie animada «Rex the hunt»(1991-2005). Tambien desarrolló la serie animada de t. v»Rabbitts» (1998) y en 2002 realizo el corto «Chump» (2002). En 2001 se le ocurrió la historia de «Ratónpolis», que desarrolló en 2002. A partir de 2002 rodó la pelicula para Aardman, poniendo tambien las voces de tres personajes. «Ratonpolis» se estrenó en 2006. Luego dirigio para Universal Studios «El valiente Desperaux» (2008), poniendo tambien las voces de dos personajes. Luego co-dirigido para Laika «ParaNorman» (2012), con Chris Butler. Últimamente ha realizado para «Aardman» y Netflix «Chicken Run: Amanecer de los Nuggets» (2023) y ha escrito y co-dirigido junto a Chris Bulter el corto «Emmet Sink» (2023). De Sam Fell he visto sus tres peliculas y me parece un director con mucho talento. «Chicken Run: Amanecer de los nuggets» , es una secuela de la estupenda película de animacion stop-motion «Chicken Run: Evasión en la granja» (2000) de Peter Lord y Nick Park, nominada a 1 Globo de Oro y 2 BAFTA. Sam Fell ha hecho una secuela dignísima, que conserva el encanto de su predecesora. La pelicula está muy bien animada, con un guión magnifico (que homenajea a la saga de «Misión Imposible»·), un gran animacion en stop-motion, con algunos planos espectaculares,una esplendida banda sonora, un entonado montaje tiene momentos muy divertidos, los personajes antiguos siguen teniendo su atractivo y los nuevos funcionan muy bien, tiene un tono amable, familiar, inteligentes criticas sociales y alaba la familia, la amistad, el trabajo en equipo, la necesidad de los hijos de libertad y buscarse la vida, etc….Muy recomendable.