«Mira como corren» (2022) de Tom George. (USA-REINO UNIDO)

FICHA TÉCNICA

Producida por Damian Jones & Gina Carter, producción de Searchlight Pictures, guión de Mark Chappel, fotografia de Jamie Ramsay, música de Daniel Pemberton, montaje de Gary Dollner & Peter Lambert, casting de Yesi Ramirez, diseño de producción de Amanda McArthur, dirección artística de Abbie Bellwood & Daniel Kerns, decoracion del set de Celia de La Rey, vestuario de Odile Dicks-Mireaux

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Sam Rockwell, Saorsie Ronan, Adrien Brody, Ruth Wilson, Reece Shearsmith, Harris Dickinson, Charlie Cooper, Pippa Bennett-Warner, Pearl Chanda, Sian Clifford, Jacob Scipio, Jacob Fortune-Lloyd, David Oyelowo, Shirley Henderson, Tim Key, Paul Chahidi, Lucian Misamati, Anita Marson, Laura Morgan, Angus Wright

Género: Comedia de intriga «retro». Duración. 1 hora 37 minutos

ARGUMENTO

1953. En el «West End» de Londres se representa con éxito la obra de teatro «La ratonera» de Agatha Christie, que con protagonismo de Richard Attenborough y Sheila Shim ha alcanzado la cifra mágica de 100 representaciones. Un Estudio se ha hecho con los derechos de la versión cinematográfica, pero el petulante director asignado Leo Kopernik desprecia las tramas de intriga y asesinato que responden al «whodunit», «quien lo hizo», pues le parecen todas iguales. Y tiene diferencias creativas con el guionista Mervyn Cocker-Norris, además de que intenta ligar descaradamente con Shim, esposa de Attenborough. Con tal panorama no es de extrañar que Kopernick despierte odios hasta el punto de ser asesinado. El Inspector Stoppard se encargará de la investigación, asistido por la agente Stalker, entusiasta aunque novata, viuda madre de familia y aficionada al teatro y al cine.

CRITICA

Tom George es un director y guionista británico. Ha dirigido varias miniseries, episodios de series y especiales para t.v. Ahora debuta como director de cine con «Mira como corren» divertida comedia de intriga en la linea de films como «Un cadaver a los postres» (1976) y «Puñales por la espalda» (2919), que homenajea y parodia de las historias de detectives y crimenes. Está dirigida y escrita con mucho oficio, la fotografia es magnífica, la musica muy inspirado, el montaje muy habil y está muy bien interpretada. El film tiene un ritmo muy vivo, tiene muchos guiños divertidos al cine y al teatro y a Agatha Christie (que escribio la obra «La ratonera») , se ríe de los egos del mundo literario, fílmico y teatral y es resulta ser un divertimento muy entretenido. Muy recomendable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *