«Malnazidos»» (2020) de Javier Ruiz Caldera & Alberto de Toro. (ESPAÑA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Álvaro Augustín & Cristian Conti, producción ejecutiva de Guadalupe Balaguer Trelles & Ricardo Marco Budé & Paloma Molina & Ignacio Salazar Simpson, co-producción de Edmund Roch, producción de Telecinco Cinema & Cactus Flowers Productions & La Terraza Films & Ikiru Films, guíón de Jaime Marqués & Cristian Conti (basado en la novela «Noche de difuntos del 38» de Manuel Martin Ferreras, fotografia de Kiko de la Rica,musica de Javier Rodero, montaje de Martí Roca, casting de Ana Sainz- Trápaga & Patricia Álvarez de Miranda, diseño de producción de Pepe Dominguez del Olmo, dirección artística de Laura Matas, decoración del set de Laura Llinares, vestuario de Christina Rodriguez

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Miki Esparbé, Aura Garrido, Luis Callejo, Álvaro Cervantes, Jesus Carroza, Dafnis Balduz, Sergio Torrico, Manel Llunel, Mouad Ghaouzan, Maria Botto, Manuel Morón, Francisco Reyes, Frank Feys, Ken Appledorn, Oriol Ramis, José Perez Ocaña, Asia Ortega

Género: Thriller belico fantástico terrorífico. Duración: 1 hora 41 minutos

ARGUMENTO

Octubre de 1938, cuando la Guerra Civil empieza a decantarse a favor de las tropas de Franco. Jan Lozano, Capitán de la Quinta Brigada del Ejercito Nacional, está a punto de morir ejecutado por su propio bando acusado de traición, tras un incidente con un Juez muy bien relacionado. Gracias a la intervención de su tio, el General Lozano, le conmutan la pena por una misión suicida, consistente en adentrarse en tierra de nadie, junto a DeCruz, un joven conductor, para entregar un importante mensaje. Durante su periplo ambos son capturados por un pelotón republicano, pero acabarán formando equipo, pero acabarán formado equipo con sus captores porque sin razón aparente los muertos están volviendo a la vida convertidos en peligrosos zombies.

CRITICA

Javier Ruiz Caldera es un director de cine español nacido en Barcelona en 1976. Tras realizar los cortos «Treitum» (2000) y Diminutos del calvario» (2002), debutó como director de cine con la comedia parodica «Spanish movie» (2009) a la que siguió la comedia adolescente «Promoción Fantasma» (2012), la comedia «Tres bodas de mas» (2013) y las adaptaciones de famosos comics «Anacleto, agente secreto» (2015) y «SuperLopez» (2018). Alberto de Toro. Alberto de Toro es un montador de cine, colaborador habitual de Javier Ruiz Caldera, trabajando tambien con otros directores y varias series.  Ahora Javier Ruiz Caldera y Alberto de Toro (en su debut como director) se unen en un film sobre la guerra civil basado en una novela donde mezclan a nacionales y republicanos aliándose contra una epidemia zombie. De Caldera no habia visto nada así que me ha sorprendido gratamente el film. La pelicula está dirigida con oficio, el guion no es muy original (recuerda mucho a «Malditos bastardos» y «Overlord») pero está escrito con bastante talento, la fotografia es estupenda, la musica adecuada, el montaje bastante bien hilado y los actores están muy bien. Tiene muy buen ritmo, es bastante violenta (aunque menos que otros films de zombies) y malhablada, tiene una estupenda ambientacion y vestuario, los zombies están muy bien hechos, mezcla thriller, belico, fantástico, terror, comedia y drama y quita complejos sobre la guerra civil (en los dos bandos hay buenas y malas personas) de forma politicamente muy incorrecta. También denuncia la guerra y los experimentos genético. Recomendable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *