«El triunfo» (2020) de Emmanuel Courcol. (FRANCIA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Marc Borduré & Robert Guédiguian, producción asociada de Dany Boon, producción de Agat Films & Les Productions du Ch’Timi & Memento Films & MK2 Films, guón de Emmanuel Courcol & Khaled Amara & Thierry de Carbonniéres (inspirado en una historia real), fotografia de Yann Maritaud, musica de Fred Avril, montaje de Guerric Catala, casting de Emmanuelle Prevost, vestuario de Christel Birot

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Kad Merad, Marina Hands., Laurent Stocker, Said Benchafa, Sofian Khammes, Pierre Lottin, Wabinie Nabié, Aleksandr Medvered, Mathilde Courcós-Rozés, Catherine Lascault

Género: Comedia dramática. Duración: 1 hora 42 minutos. Premio del cine europeo a mejor comedia europea

ARGUMENTO

Étienne es un actor que no pasa por un buen momento profesional. Para invertir su tiempo libre en algo positivo decide acudir como voluntario a un centro penitenciario para montar allí un pequeño grupo teatral. Cuando consigue que se apunten seis o siete internos, se lanza a preparar con ellos una representación de «Esperando a Godot» de Samuel Beckett. Étienne lo tiene muy difícil, ya sus insólitos actores no son precisamente un derroche de habilidades sociales e intelectuales. Pero su paciencia y empeño darán sus frutos…aunque inesperados

CRITICA

Emmanuel Courcol es un actor, guionista y director francés nacido en 1957. Debutó como actor de cine en 1991 y guionista en 2001. Ha trabajado como director a las ordenes de directores como Phillippe Loiret (5 veces), Jean Veber, Pascal Elbé, Edourad Bergeron, etc…….Como guionista destaca su trabajo en los dramas «El extraño» (2004) y «Welcome» (2009). Tras realizar el corto  «Géraldine je t’aime» (2013), debuto como director con el emotivo drama postbelico «Alto el fuego» (2016). Ahora vuelve con la comedia dramática «El triunfo» (2020). Courcol vuelve a demostrar su talento e una pelicula dirigida con aplomo, eficazmente escrita, bien fotografiada y con estupenda musica, buen montaje y muy buenas interpretaciones. El film tiene un tono realista y agridulce, es muy humana y tiene valiosas reflexiones sobre el sentido de la vida, la superación personal, la libertad, la amistad, la dignidad humana, etc……Bastante recomendable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *