«Blaze» (2018) de Ethan Hawke. (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Jake Seal & Ethan Hawke & John Sloss & Ryan Hawke, producción ejecutiva de Louis Black & Sandy Boone & Gurpreet Chandhoke & Stephen Rea, producción asociada de Rudolph A. Galera, co-producción de Bogdan George Apreti, producción de Ansgar Media & Village Studios, guión de Ethan Hawke & Sybil Rosen (basado en el libro autobiográfico «Viviendo en la copa de un árbol: Recordando a Blaze Foley» de Sybil Rosen), fotografia de Stephen Cosens, musica de Blaze Foley y otros, montaje de Jason Gourson, casting de Ryan Glorioso, diseño de producción de Thomas Hayek, dirección artística de Elissabeth Blofson, decoración del set de Danielle Dyar, vestuario de Lyle Kyle

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Ben Dickey, Alia Shawkat, Josh Hamilton, Charlie Sexton, Kris Kristofferson, Sam Rockwell, Steve Zahn, Richard Linklater, Sybil Rosen, Alynda Lee Segarra, David Callaway, Richie Montgomery, Wyatt Russell, Jenn Lyon, Martin Bads Baldford, Ethan Hawke

Género: Drama biografico musical. Duración: 2 horas 2 minutos. Premio Especial del Jurado y mejor actor Festival de Sundance 2018.

ARGUMENTO

Semblanza musica de Blaze Foley (1949-89), cuyo verdadero nombre era Michael David Fuller. Blaze fue un músico outsider, que se movió en el terrero del country y del folk-blues y dejó una huella imborrable en la tradición del movimiento Texas Oulaw Music, que tuvo enormes representantes como en Merle Haggard o Willie Nelson. Blaze fue un tipo singular, compositor d genio, poético, capaz de embelesar a la concurrencia con sus baladas, que, lejos de grabaciones comerciales , fueron tocadas por el camino, guitarra en mano, en muchos bares y locales rurales, y pusieron sus cimientos para la inmortalidad, Porque Blaze, mas bien prefería ser una leyenda.

CRITICA

Ethan Hawke es un actor, guionista y director de cine estadounidense nacido como Ethan Green Hawke en Austin, Texas, en 1970. Ha sido nominado 4 veces al Oscar, a un premio Tony, ha dirigido tres largometrajes, tres obras de teatro off-Broadway, un documental y dos novelas. Cuando sus padres se divorciaron en 1974, Ethan fue criado por su madre, mudándose varias veces antes de instalarse en Nueva York, donde asistió al Packer Collegiage Institute. Su madre volvio a casarse en 1980 y la familia se mudo a West Windsor Township, Nueva Jersey donde Hawke asistió a West Windsor-Plainsboro High School South. Despues se trasladó al internado Hunt School of Princeton, donde se graduó en 1988. En la escuela secundaria aspiraba a ser escritor pero desarrolló un interes por la actuación, debutando en el teatro a los 13 años y apareciendo en numerosas obras. Estudio actuación en la Universidad Carnellie Melon de Pittsburgh, abandonándola tras trabajar en «El club de los poetas muertos» (1989). Debuto como actor de cine con «Exploradores» (1985) de Joe Dante, film fantástico juvenil, con buenas criticas y mala taquilla. No volvio al cine hasta «Mi padre» (1989), pero el gran exito de «El club de los poetas muertos» le catalpultaria al cine. Ha trabajado en films muy comerciales («Colmillo Blanco», «¡Viven!», «Grandes esperanzas», «Asalto al Distrito 13», «Sinister», «The Purge. La noche de las bestias», «El valle de la venganza»»Sin piedad»,etc…)  y muy personales, con directores como Ben Stiller («Reality Bites»), Richard Linklater (trilogia «Antes de…», «The Newton Boys», «La cinta», «Waking Life», «Fast Food Nacion», «Boyhood», etc…), Andrew Niccol («Gattaca», «El Señor de la guerra», «Good Kill», etc….), Antonie Fuqua («Training Day», «Los amos de Brooklyn», «Los siete magníficos» ), Sidney Lumet («Antes de que el diablo sepa que estas muerto), Michael Almereyda («Hamlet»), Alejandro Amenabar, Paul Schrader, Hirokau Koreeda, etc…..Tambien co-escribio los guiones de «Antes de atardecer»(2004 y «Antes del anochecer» (2013). De Hawke he visto muchos de sus films y me parece un gran actor. Como director ha dirigido los dramas «Chellsea Walls» (2001) y The Hottest State» (2006). En 2018 realizo  «Blaze, sentido biopic del músico country Blaze Foley. De Hawke no habia visto nada como director y este film me ha sorprendido gratamente. Esta dirigida con mucho oficio, el guion esta construido con talento, una magnífica fotografia, una gran banda sonora y un cuidado montaje. El film tiene un ritmo sereno, es duro pero tremendamente humano,  goza de interpretaciones fabulosas, sobre todo de Dale Dickey y Alia Shawkat. El film es intimista, conmovedor y contiene interesantes reflexiones sobre las creación artística, el amor, el desarraigo, la marginación, los traumas pasados, la familia, la amistad, etc…..Recomendable para los amantes de la musica y el cine indie.