«The way back» (2020) de Gavin o’Connor. (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Gordon Gray & Gavin O’Connor & Jennifer Todd, producción ejecutiva de  Madison Ainley & Mark Ciardy & Jason Cloth & Robert J. Dohrmann & Aaron L. Gilbert & Brad Inglesby & Kevin McCormick & Kaityn Taafe, co-producción de Tiffany Hapner, producción de Warner Bros & Bros Studios & Creative Wealth Media Finance & Mayhem Pictures & Pearl Street Films, guión de Brad Inglesby, fotografia de Eduard Grau, musica de Rob Simonsen, montaje de David Ronsenbloom, casting de Wendy O’Brien, diseño de producción de Keith P. Cunningham, dirección artística de Bradley Rubin, decoración del set de Douglas A. Mowat, vestuario de Cindy Evans.

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Ben Affleck, Al Madrigal, Janina Gavankar, Michaela Watkins, Brandon Wilson, Will Ropp, Fernando Luis Vega, Charles Lott Jr, Melvin Gregg, Ben Irving, Jeremy Radin, John Aylward, Da ‘Vinchi, Matthew Gable

Género: Drama deportivo. Duración: 1 hora 48 minutos

ARGUMENTO

Tras un desgraciado suceso, la antigua promesa del baloncesto Jack Cunningham, que ahora trabaja como obrero de la construcción, ha caido en desgracia. Tras separarse de su mujer, malvive solo en un apartamento y ahoga sus penas en cerveza, hasta el punto de que no puede dejar de beber ni en la ducha. En esta coyuntura, el director del Instituto católico en el que estudió le pide que se convierta en el entrenador del equipo de baloncesto, que no logra buenos resultados desde su marcha. Tras pensárselo muy bien decide aceptar el reto.

CRITICA

Gavin O’Connor es un director, guionista, productor, dramaturgo y actor estadounidense nacido en Long Island, Nueva York, en 1963. Empezó su carrera escribiendo y produciendo el debut como director de Ted Demme, el cortometraje «The Bet» (1992). Tres año después realizó «Comfortably Nunn»(1995), su primer largometraje, escrito y producido por el mismo y proyectada en los Festivales de Boston y Cannes. En 1997 empezó a trabajar en la obra teatral «Rumbling of a romance renaissance», producida y protagonizada por el mismo. Ese mismo año empezó a trabajar en un guión basado en los recuerdos de infancia de su esposa, Angela Shelton, que dio lugar a «Tumbleweeds»(1999) que tuvo que financiar el mismo al no encontrar patrocinadores , y que ganó varios premios. Despues de trabajar como productor ejecutivo de proyectos mas pequeños, dirigio la pelicula deportiva de Walt Disney Pictures «El milagro» (2004), basada en hechos reales. Despues trabajo en varias obras teatrales, dirigio el drama policiaco «Cuestión de honor» (2008), el drama deportivo «The Warrior» (2011), el thriller «El contable» (2016), el western «La venganza de Jane» (2016), fue productor ejecutivo de la serie «The americans» (2013-18) y director y productor ejecutivo de la serie web «Seven seconds» (2018). De O’Connor he visto 4 de sus films y me parece un director con talento. Ahora vuelve al genero deportivo, pero centrado en los problemas personales de un entrenador. El resultado es un duro, emotivo y solido films. Está dirigido con talento, el guion es un poco topico pero funciona con eficacia, la realista fotografia es estupenda, la musica esplendida, el montaje bien hilado y está muy bien interpretado, sobretodo por Ben Affleck (en un papel con puntos en común con su vida personal). El tono del film es duro y realista, pero es tremendamente humano y contiene valiosas reflexiones sobre el alcoholismo, el dolor, como superar las dificultades de la vida, el trabajo en equipo, la educación de los jóvenes, la redención, el perdón, etc…….Recomendable.